martes, 10 de noviembre de 2009

Un Madrid de Cuento 2009. 'Pido la palabra'

El XV Festival Internacional de Narración Oral Un Madrid de Cuento tendrá lugar entre el 16 y el 29 de noviembre. Este año bajo el lema 'Pido la palabra' quiere destacar la palabra como elemento central en la comunicación.

El festival contará con la presencia de narradores procedentes de Argentina, Cuba, Colombia, Benín, así como de distintas comunidades autónomas como Andalucía, Galicia, Castilla-León y Madrid. Las sesiones se celebrarán en diferentes sedes de toda la Comunidad de Madrid tales como bibliotecas públicas, la Casa de América, centros de inmigrantes, hospitales públicos, residencias infantiles, residencias de mayores, cafés y pubs, salas de teatro, librerías y centros de educación secundaria.

Este año se mantienen dos secciones que se incorporaron en festivales anteriores como son 'narradores que escriben, escritores que narran', así como la que dedica especial atención a los narradores noveles. Por último, en esta edición, se va a incluir el hip-hop como una nueva forma de contar historias.

Más información: Un Madrid de Cuento 2009 (Programa en PDF)

Compartir coche es posible

Un grupo de jóvenes se posicionan en un paso de peatones de la concurrida glorieta madrileña de Gregorio Marañón de Madrid para promover la movilidad sostenible proponiendo que quienes realicen el mismo trayecto compartan coche en lugar de viajar solos. Aquí hemos escrito también de compartir plaza de garaje.


II Jornadas de Montaña y Aventura de Madrid

Organizadas por el Club de Montaña Arganzuela



Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 20 a 22 horas, el Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela reúne a algunos de los mejores escaladores y alpinistas, tanto españoles como extranjeros. El éxito de participación de la pasada edición ha llevado a organizadores, patrocinadores y colaboradores a apostar, más y mejor, por un nuevo reto de altura.

Edurne Pasabán, Chus Lago, Ramón Portilla, Chris Sharma, Álvaro Novellón, Jonatan Larrañaga, Jordi Tosas, Sebastián Álvaro y Celso Martínez, son algunos de los participantes en las II Jornadas de Montaña y Aventura organizadas por el Club de Montaña Arganzuela.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Un poco del muro, en el Parque de Berlín

El Parque de Berlín fue inaugurado a finales de los años 60 por el entonces alcalde de Berlín Willy Brandt. Este parque de 5 hectáreas, situado en el distrito de Chamartín, cuenta con una fuente dedicada al derribo del Muro alemán –con tres piezas en su interior– del que hoy se cumplen 20 años. Hay también un monumento en honor a Beethoven, un auditorio y numerosas zonas para pasear a la sombra de los árboles.


Ver mapa más grande

The Song, en Los Teatros del Canal

14 y 15 de noviembre. Festival de Otoño 2009



Cuando en 1983 Anne Teresa De Keersmaeker presenta al mundo Rosas danst Rosas (pieza fundacional también presente en esta edición del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid) el panorama de las artes escénicas queda sorprendido ante la novedad y la vitalidad de los planteamientos de aquella joven coreógrafa belga. Hoy, más de veinticinco años después de aquel estreno, De Keersmaeker -figura consagrada de la danza- estrena en España su última creación, titulada The Song y estrenada en junio de este año en el Théâtre de la Ville de París.

The Song -pieza conjunta de Anne Teresa De Keersmaeker, Michel François y Ann Veronica Janssen- sube al escenario a nueve hombres y a una mujer que tejen y destejen un universo de relaciones triangulares que báscula entre la armonía y el caos. La pieza es un laboratorio de sonidos e imágenes en el que el cuerpo busca mantener su estatus en un paisaje en constante cambio, en la zona de tránsito entre la precisión matemática y la libertad humana.

La misa y las coronas de la Almudena

Un año más los madrileños salen a la calle para celebrar el día de su patrona, la Virgen de la Almudena.



El alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha renovado el tradicional Voto de la Villa durante la celebración de la Misa Solemne, celebrada en la Plaza Mayor, con motivo de la Festividad de Nuestra Señora Santa María la Real de la Almudena que ha oficiado el Cardenal Arzobispo de Madrid, Monseñor Rouco Varela.

Paradas de Interurbanos en el Intercambiador de Plaza de Castilla


La inauguración del Intercambiador de Plaza de Castilla en superficie (Isla 4), ha modificado la ubicación de alguna de las líneas de autobuses interurbanos, que han pasado a esa nueva ubicación en superficie. Así, la línea 171 a la Urbanización Santo Domingo, y la línea 876 a Moralzarzal - Collado Villalba pasan a la nueva Isla 4.

Las líneas interurbanas nocturnas estarán situadas en su totalidad en la Isla 4 (en superficie), porque la zona subterránea queda cerrada en horario nocturno.

Podéis ver la ubicación de todas las paradas de los autobuses interurbanos en los siguientes planos: