El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 19 de noviembre de 2009
Madrid Dares You ya tiene ganador: Sabor madrileño de Neil Orman
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Turismo
Aprobado el PORN de la Sierra de Guadarrama
Aguirre y Herrera impulsan la creación de un Parque Nacional
El Gobierno regional aprobó ayer el texto definitivo del Plan de Ordenación de Recursos Naturales -PORN- de la Sierra de Guadarrama. Con esta decisión se ordenan 109.000 hectáreas, el 13,6% del territorio regional, y se crea y protege el espacio natural más amplio de la región, destacado por su elevado valor ecológico y su biodiversidad.
Al término del Consejo de Gobierno, que se reunió por primera vez en sesión extraordinaria, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han firmado un texto en el que se comprometen a impulsar la creación de un Parque Nacional en la Sierra de Guadarrama, que podría estar compuesto, si así lo aprueba el Gobierno central, por unas 32.000 has. de terreno ubicado en las dos vertientes de la Sierra -19.775 en la madrileña y 12.500 en la castellanoleonesa- y se convertiría en el quinto de España por extensión.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Las luces de Navidad se inauguran el lunes 23... con estrella
El alcalde mostrará el próximo lunes, en la presentación de las luces, el emblema de este año: una estrella acristalada de 200 kilos que fabrica la histórica Casa de Cristales.

Todo huele a historia en el edificio de la Real Casa de Cristales de La Granja de San Ildefonso. El inmueble, fundado por Carlos III, alberga en estas horas el emblema de las próximas navidades. Una veintena de personas trabajan desde septiembre pasado en la fabricación de una estrella de cristal, que pesa 200 kilos y será presentada oficialmente por el alcalde el próximo lunes, cuando anuncie el programa de luces para las fiestas navideñas. "Nos pidieron recuperar el espíritu más tradicional de la Navidad. Ése será el lema de este año", explica Aurea Juárez, directora de la entidad.
Todo huele a historia en el edificio de la Real Casa de Cristales de La Granja de San Ildefonso. El inmueble, fundado por Carlos III, alberga en estas horas el emblema de las próximas navidades. Una veintena de personas trabajan desde septiembre pasado en la fabricación de una estrella de cristal, que pesa 200 kilos y será presentada oficialmente por el alcalde el próximo lunes, cuando anuncie el programa de luces para las fiestas navideñas. "Nos pidieron recuperar el espíritu más tradicional de la Navidad. Ése será el lema de este año", explica Aurea Juárez, directora de la entidad.
En otoño, ven al Botánico
Hasta el mes de marzo, el Real Jardín Botánico de Madrid nos ofrece la posibilidad de disfrutar de la belleza del otoño y del invierno mediante el programa "Ven al Botánico". Es una oportunidad estupenda para iniciarnos en el mundo de la botánica, disfrutar del mundo natural y, quién sabe si descubrir también una nueva afición… Las plazas para las actividades son limitadas por lo que se recomienda hacer las reservas con antelación.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Niños y jóvenes
IV edición de ‘Prosperidad de Tapas’
Del 19 al 29 de Noviembre de 2009
El barrio de Prosperidad alberga la única ruta de la tapa existente en Madrid capital que discurre por bares de la zona y que ofrecerán por 2,5 € una suculenta y elaborada tapa y una copa de vino o una caña. Prospe, Victoria, Candente, Athenas, La Esquina de Vinaroz, El Capricho, La Ría, Albes, La Corchuela, Caña Brava y Casa Vicenta, son los establecimientos que deleitarán a todos los que visiten este evento que se desarrollará los siete días de la semana desde las 20 horas hasta el cierre y además, los sábados y domingos de 12:30 a 16:00 horas.
Etiquetas:
Gastronomía
,
Madrid
Foro Social Madrileño de la Bicicleta, noviembre 2009
Del 23 al 28 de noviembre de 2009
El Foro Social Madrileño de la Bicicleta (FSMB) nace con la intención de analizar y reflexionar sobre la situación actual de la bicicleta como medio de transporte urbano en la ciudad de Madrid, extraer conclusiones e intentar diseñar estrategias de futuro con el objetivo de potenciar la presencia de la bicicleta en la vida diaria de la ciudad. Asímismo, el FSMB se concibe como una forma de aglutinar a los cada vez más numerosos entes sociales que trabajan por la difusión de la cultura de la bicicleta con el objetivo de crear sinergias e ir tejiendo redes mútuas.
Todo el mundo invitado a participar como público en las sesiones, que contarán con ponentes relevantes en la materia y donde todo asistente tendrá voz, así como en el debate previo online en fsmbici.blogspot.com.
Programación
Lunes 23 al jueves 26: Talleres monográficos de los diferentes temas relacionados.
Viernes 27 y sábado 28: Plenarios de exposición y debate conjunto sobre otras experiencias, situación en presente de la bici en Madrid y estrategias de futuro como agentes sociales, tanto fines comunes, medios y cerrar con plazos de trabajo.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
La cámara lúcida, en los Teatros del Canal
19, 20 y 21 de noviembre. Festival de Otoño 2009
Con La cámara lúcida, Shiro Takatani rinde homenaje a la obra del mismo título del escritor y ensayista francés Roland Barthes, en la que el autor tipifica aquellos rasgos fundamentales sin los cuales no habría fotografía. Takatani, que en 1984 fue uno de los fundadores del colectivo japonés Dumb Type, ha diseñado multitud de piezas e instalaciones, pero ésta es la primera que firma y dirige en solitario.
Dumb Type (compañía asentada en Kioto que cuenta entre sus filas con artistas japoneses como Furuhashi, Toru Koyamada, Yukihiro Hozumi, Takayuki Fujimoto y Hiromasa Tomari) realiza desde hace más de veinte años instalaciones y trabajos multidisciplinares que abarcan desde la arquitectura a la programación informática, pasando por la composición musical y las artes visuales. Su trabajo es reconocido internacionalmente por retratar un mundo oscuro y tecnológico en el que no falta una pizca de humor y algo de compromiso político.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Festival de Otoño
,
Ocio y Cultura
,
Teatros del Canal
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)