viernes, 20 de noviembre de 2009

La Casa de Campo. De bosque real a parque madrileño

La Casa de Campo, situada al oeste de Madrid, ha tardado más de cuatro siglos en tener su configuración actual. Incautada a Alfonso XIII por el gobierno de la II República Española, se ha convertido en uno de los principales parques públicos de al ciudad. La proximidad al Palacio Real, en tiempos en que éste era la morada de los reyes de España, facilitó su uso continuado, sin ser residencia real.

Este libro pretende, a través de imágenes estructuradas temáticamente en 13 capítulos, adentrarnos en la historia de la finca, contemplando su génesis y el aprovechamiento de este núcleo rural.

Su autor, Luis Miguel Aparisi Laporta, es, entre otros cargos relevantes, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia y Miembro Numerario del Instituto de Estudios Madrileños.



Lengua: Castellano
Medidas: 23,5 x 16,5 cm.
Encuadernación: Tapa blanda.
Nº de páginas: 128.
ISBN: 978-84-92734-03-0.
Año de edición: 2009.
Precio: 19 euros.

Más cámaras para controlar los semáforos de Madrid

El sistema de control con cámara en los semáforos reduce los atropellos un 60%


El Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha un nuevo sistema de control con cámara en los cruces regulados por semáforos para incrementar la seguridad de peatones y ciclistas y evitar colisiones de vehículos.

El desarrollo de este novedoso sistema -que permite de forma inequívoca detectar y registrar a los conductores infractores- comenzó en 2005 y se ha probado de modo experimental en cuatro pasos de peatones regulados por semáforos. Los resultados no dejan lugar a dudas: los accidentes y atropellos en los pasos controlados con el nuevo dispositivo se han reducido un 60%.

Ahora el Ayuntamiento ha instalado once nuevos equipos con cámara en otros tantos cruces, que comenzarán a funcionar el próximo 30 de noviembre. Una señal vertical advertirá a conductores y peatones en los pasos dotados con este control de seguridad.

El Circo Ringling, por primera vez en Madrid

Madrid Arena, del 26 de noviembre al 6 de diciembre



El Circo Ringling Bros. And Barnum & Bailey, el más antiguo del mundo y referente en su género, se presentará en el Telefónica Arena Madrid, del 26 de noviembre al 6 de diciembre de 2009. Será la primera vez que llegue a España y lo hará dentro de su gira europea, que se inicia en Roma y le llevará por varias ciudades españolas.

Desde más de 139 años, grandes artistas de diferentes nacionalidades forman parte de los shows que Ringling Bros. and Barnum & Bailey estrena en Estados Unidos para toda la familia. Ahora, los espectadores madrileños de cualquier edad podrán disfrutar de las actuaciones de sus animales, acróbatas, trapecistas, domadores, payasos; y conocer en vivo el singular enfoque estadounidense sobre el circo.

Una puesta en escena llena de emoción y entretenimiento que tendrán oportunidad de ver los amantes del circo que acudan a la instalación de la Casa de Campo. En esta ocasión, en el escenario central se podrán ver algunos de los mejores actos seleccionados para la gira europea.

Luces de Navidad en Gran Vía y la Red San Luis

Ayer se ensayó su funcionamiento


Desde hace semanas, 45 operarios se afanan en llenar de luces y árboles las calles, plazas y avenidas. Y la pasada madrugada hubo una prueba del alumbrado en la Gran Vía.


Aunque desde el Ayuntamiento no quieren desvelar ningún detalle de la iluminación, a la espera de una presentación oficial el lunes, algunos afortunados pudieron disfrutar ya del alumbrado conmemorativo del centenario de la Gran Vía, con una silueta de los edificios de la calle inspirada en el cine y a cargo del diseñador Óscar Mariné.

El Paseo del Prado, paseo del arte

El Paseo del Prado es uno de los bulevares más importantes de la ciudad y comprende la vertical desde la Plaza de Cibeles hasta la Plaza del Emperador Carlos V. Conocido como el Paseo del Arte, en él se ubican los museos del Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Centro de Arte Reina Sofía y el CaixaFórum.

Los Tesoros de Madrid al alcance de los niños

Visita gratuita, organizada por el Patronato de Turismo con motivo del Día del Niño



¿Quieres que tus hijos descubran los tesoros que alberga la Ciudad de Madrid de una forma amena y didáctica la vez?. Es fácil, basta con apuntarse toda la familia a la visita guiada "Los Tesoros de Madrid" organizada por el Patronato de Turismo de Madrid con motivo del Día del Niño, hoy viernes, 20 de noviembre, a las 18.00 horas.

La visita, gratuita y con plazas limitadas, se inicia en la Plaza Mayor y recorre el barrio de los Austrias. Está dirigida por guías profesionales que explican a los participantes la historia, costumbres y aspectos culturales de la ciudad, haciendo especial hincapié en las leyendas, curiosidades y anécdotas que atesoran nuestras calles con un lenguaje cercano al público infantil.

Para poder disfrutar de esta propuesta es imprescindible la inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27. Tel.: 91 588 29 06). Más Información: www.esmadrid.com/descubremadrid

Además de esta visita guiada, un equipo de informadores turísticos del Patronato de Turismo de Madrid recorrerá los alrededores de la Plaza Mayor divulgando las actividades dirigidas a las familias que pueden hacerse en Madrid, incluyendo las visitas infantiles del programa de visitas guiadas Descubre Madrid. Y en los centros de turismo de la Plaza Mayor y de Colón se repartirán globos, caramelos y lapiceros para los niños.

La EMT contra la violencia de género

25 de noviembre: Día contra la Violencia de Género


La flota de la Empresa Municipal de Transportes al completo, un total de 2.095 autobuses, portan en sus exteriores un lazo morado, símbolo de la lucha contra la violencia de género y, en sus interiores, unos folletos informativos (descarga en PDF) que informan de los servicios que presta el Gobierno de la Ciudad de Madrid a las víctimas del maltrato. La campaña tendrá lugar hasta el 25, coincidiendo con el Día contra la Violencia de Género.