domingo, 10 de enero de 2010

Fedra, ballet flamenco en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen Fedra, el último espectáculo de danza flamenco de Miguel Narros. El montaje cuenta con Lola Greco -reciente Premio Nacional de Danza- en el papel de Fedra; Amador Rojas como Hipólito; Alejandro Granados en Teseo y Carmelita Montoya como Ama.

La creación de este ballet flamenco pretende contar la historia de un arquetipo de la literatura dramática universal -como es el personaje de Fedra- a través de un lenguaje distinto de aquél con el que este mito fue concebido.

La historia de Fedra se ha perpetuado en el tiempo gracias a la palabra, y gracias a ella ha llegado su tragedia hasta nosotros. Por medio de un idioma más universal, el del movimiento, el de la danza, se presenta esta tragedia teatral unificando la manera de contarla que tuvieron autores teatrales de la talla de Eurípides, Racine, Séneca o Unamuno.

El flamenco es, sin duda, un tipo de danza que, mejor que ninguna otra, comulga con esta historia tan mediterránea, tan cercana a nuestro mundo, tan universal…

Rutas del Barroco en la Comunidad de Madrid

Barroque Guide of Madrid


Madrid también es Barroca. Esta Guía de Rutas de Turismo-Cultural está teñida de siglo de oro, de naturalismo, de riqueza ornamental pero, al tiempo, de retazos escurialenses y sobriedad castellana.

El estilo Barroco en Madrid, en la arquitectura de los siglos XVII y XVIII, ha recorrido la capital y las cuencas de los ríos Henares y Tajuña, las Vegas y la comarca del Sudoeste: de Leganés a Boadilla del Monte; de Colmenar de Oreja a Perales de Tajuña; de Arganda del Rey -en fin- hasta Alcalá de Henares.

Lavapiés, una comedia urbana, en el Teatro del Arenal

Lavapiés es la delirante historia de un detective crápula vecino de este céntrico barrio madrileño que recibe el encargo de un trabajito por parte de una ex novia. Esta visita será el desencadenante de un rosario de situaciones bizarras en las que el detective Lavapiés tendrá que vérselas con mujeres despampanantes, mafiosos carpetovetónicos, políticos corruptos y policías que se venden al mejor postor.

Una mezcla explosiva a cargo de la compañía OtroTeatro, creada a finales del 2006, que estrena en Madrid su segundo y esperado trabajo Lavapiés, un juguete negro, en palabras de su propio autor, Paco Obregón.

Paco Obregón que cuenta con una larga trayectoria profesional como autor, director y estimulador incansable de jóvenes actores es responsable también de la dirección del primer montaje de la compañía, Otro Anfitrión, versión libre del clásico de Plauto, estrenada a finales del año 2007, y premiada en más de 50 ocasiones.

sábado, 9 de enero de 2010

La información académica de tus hijos, por Internet y SMS

El horario semanal, la asistencia a clase o las calificaciones son alguno de los datos que los padres pueden consultar


Más de 228.000 familias madrileñas ya reciben información académica de sus hijos a través de mensajes de texto al teléfono móvil y de Internet, gracias al sistema implantado el pasado mes de septiembre por la Consejería de Educación en cada uno de los 334 Institutos públicos que existen en la Región. Gracias a esta nueva herramienta, las familias pueden acceder a los datos de escolarización de sus hijos (centro, enseñanza, curso, asignaturas y profesores que las imparten), el horario semanal, la asistencia (faltas y retrasos), evaluaciones (notas y observaciones por asignatura), incidencias y el historial académico.

Desde el pasado mes de septiembre, todos los institutos de la Comunidad disponen de este nuevo servicio a través del Sistema de Información de Centros Educativos (SICE). Una vez que el centro da de alta este servicio, las familias que desean utilizarlo sólo deben acercarse al centro educativo correspondiente para activarlo.

En los Institutos se proporciona a cada familia un acceso electrónico personalizado que garantiza la privacidad de la información del alumno. Una vez activado el sistema, los padres pueden recibir, ya sea mediante Internet (portal de Escolar), por correo electrónico o mensaje de texto en su teléfono móvil los datos académicos de su hijo.

Auto de los Reyes Magos 2010, en el Teatro La Abadía

Mañana domingo 10 de enero última función


"Acontecimiento teatral insólito", "una estrella en el firmamento", "pequeña joya preñada de maravillas". Con estos titulares se acogió el año pasado el Auto de los Reyes Magos, creado con la voluntad de convertirlo en una cita anual en La Abadía.

Una obra de 147 versos, joya fundacional de la literatura dramática española, constituye el eje de este espectáculo ceremonial, que se completa con otros textos y música en directo de la misma época (siglos XII y XIII).

Una historia conocida por todos, contada de nuevo desde la ingenuidad. Jugando con símbolos tradicionales y populares, Ana Zamora y su equipo acercan un lenguaje olvidado al público de hoy. Viajemos con los Reyes a la cuna de nuestro teatro.

18.00 h y 21.00 h


Riesgo de nieve y frío sobre Madrid, domingo 10 de enero


La Delegación de Gobierno de Madrid ha alertado de un fuerte agravamiento de las condiciones meteorológicas provocado por la entrada en la Península de una borrasca atlántica que amenaza especialmente la circulación en las carreteras. La situación es de nivel amarillo y naranja -riesgo y riesgo alto- y todos los medios del Ministerio de Fomento, incluídas las quitanieves, la Comunidad y los Ayuntamientos están listos para el temporal.


Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, el riesgo mayor llegará en la tarde del domingo, y así en la ciudad de Madrid, zona Sur, Henares y Vegas, a partir de las 15:00 horas podrían producirse nevadas con una acumulación de 5 cm de nieve. En la zona de la Sierra también podrían producirse nevadas, a aprtir de las 18:00 horas, y también con una acumulación de 5 cm de nieve.

Las heladas serán frecuentes durante esta noche y en la mañana del domingo en la zona de la Sierra, con temperaturas que podrían alcanzar los 10 grados centígrados bajo cero. En la ciudad de Madrid, zona Sur, Henares y Vegas el termómetro puede bajar hasta los 4 grados bajo cero.

Valoración de los metros ligeros por sus usuarios

Una encuesta realizada a los viajeros les otorga una nota media de 7,5



La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha realizado una encuesta entre los usuarios de las líneas de Metro Ligero de la Región para conocer la opinión de los viajeros en aspectos fundamentales del servicio y planificar, de este modo, las mejoras necesarias para adaptarlo cada vez a las expectativas y necesidades de sus usuarios.

Los resultados del estudio reflejan que los viajeros valoran muy positivamente el servicio que prestan estas líneas, cuando se cumplen dos años de su entrada en servicio, puesto que lo califican con una nota media global que supera el 7,5. Además, aspectos especialmente sensibles como la accesibilidad, la comodidad y la seguridad son los mejor valorados por los usuarios.