El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 12 de febrero de 2010
Inaugurada la IV fase de la Cuña Verde de O´Donnell
El Parque de la Cuña Verde de O'Donnell suma una fase más, la cuarta, y poco a poco cumple con su papel de cohesionar un ámbito que ha pasado de ser frontera entre cuatro distritos a ser un espacio de naturaleza integrado en la propia ciudad. Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de la Ciudad de Madrid, acompañado, entre otros, por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella; la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, y los portavoces de los grupos municipales de PSOE e IU, David Lucas y Ángel Pérez, respectivamente, la ha inaugurado hoy tras la finalización reciente de los trabajos.

Etiquetas:
Fondo Estatal de Inversión Local
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Madrid Monumental: municipios con estrella
Diversos municipios de la Comunidad de Madrid albergan enclaves monumentales que sirven de foco de atracción turística, a la vez que siguen siendo el punto de encuentro y tránsito en torno al cual gira el funcionamiento de la ciudad. Te invitamos a conocer parte de estos rincones señeros de la Comunidad de Madrid.
Buitrago de Lozoya, Alcalá de Henares, Chinchón, Navalcarnero y San Lorenzo de El Escorial te esperan.
Buitrago de Lozoya, Alcalá de Henares, Chinchón, Navalcarnero y San Lorenzo de El Escorial te esperan.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Turismo
II edición OFF arte 2010, en el barrio de las Letras
Del 9 de febrero al 26 de febrero de 2010
Por segundo año consecutivo el proyecto OFF ARTE acerca el arte moderno y contemporáneo, en el emblemático marco del Barrio de las Letras (BDLL), a los ciudadanos, consolidándose como un referente artístico en la amplia oferta cultural de la capital.
Durante casi tres semanas y coincidiendo con la celebración de ARCO las Galerías del BDLL reforzarán su horario y además ofrecerán a sus visitantes una atención especial.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Cortes de tráfico por el desfile del Carnaval 2010 - Sábado 13 de febrero
Saldrá desde la confluencia de la plaza de España con la Gran Vía, para tomar la Gran Vía y Alcalá, y concluir en Cibeles. En consecuencia, ciertas vías quedarán afectadas, en concreto la zona de dispersión en la plaza de Cibeles y el lateral del paseo del Prado a las calles Montalbán y Antonio Maura; y por otro lado, la zona de concentración para la ocupación de compañías y asociaciones. Ésta estará ubicada en la plaza de España, desde la esquina con Ferraz hasta el número 18 de la plaza de España.
El Ayuntamiento de Madrid recomienda a los madrileños el uso del transporte público, sobre todo, el metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán en las zonas aledañas al recorrido.
El lateral del paseo del Prado, lindando con el Palacio de Comunicaciones, desde la plaza de la Lealtad hasta la de Cibeles, queda cortado al tráfico desde las 16 horas del sábado y hasta la 1.00 del domingo 14 de febrero.
Media hora más tarde, a partir de las 16.30 horas, se interrumpirá el tráfico en la línea de formación del desfile, en los dos carriles de la plaza de España, en la calzada opuesta al edificio España y en el lateral de la Torre de Madrid, desde Ferraz.
Para el vallado de las plazas de España y Callao, la Red de San Luís, Gran Vía con Alcalá y plaza de la Lealtad con paseo del Prado, el tráfico quedará cortado a las 17.30 horas. El corte de tráfico definitivo de todo el recorrido se llevará a cabo a las 18.50 horas.
Con el objetivo de facilitar la dispersión de los participantes desde las 20.30 hasta las 24.00 horas del 13 de febrero, queda cortada al tráfico la calle de Antonio Maura desde plaza de la Lealtad hasta la calle de Antonio Maura con Alfonso XII.
Etiquetas:
Fiestas de Madrid
,
Madrid
,
Movilidad
Bici:City - Plano para el ciclista urbano de Madrid
Un mapa con todos los carriles bici de la Ciudad de Madrid
A pesar del gran retraso en comparación con otras ciudades, Madrid se suma a la eclosión de la bicicleta urbana. Cada vez más gente se anima a usarla de manera cotidiana, y también cada vez son mayores las facilidades para desplazarse en bici de forma segura. La información, aunque diluida, está en los informes de las Administraciones involucradas, en los foros de internet, en los blogs, pero sobre todo en la calle.
Sólo faltaba recopilar esta información y sintetizarla en un plano, de tal manera que con un simple vistazo puedan apreciarse todos los carriles bici de la ciudad, los aparcamientos o las posibilidades para alquilar bicicletas, y además a una escala adecuada (1:25.000) para utilizarlo desde la bici.
Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid >
Etiquetas:
Ciclismo
,
Madrid
,
Mapas de Madrid
,
Nuestros lectores
Aprobados 17 proyectos del Plan-E 2010: sostenibilidad, innovación y patrimonio histórico
Hemos publicado anteriormente los 8 proyectos aprobados ayer de equipamientos sociales, deportivos y culturales. Dentro de este paquete de iniciativas de sostenibilidad, innovación y patrimonio histórico, están las siguientes:
1.- Plataforma para autobuses en la avenida de Córdoba, entre las glorietas de Cádiz y Málaga (Usera). Con una inversión de 3.480.096 euros y siete meses de plazo, este proyecto contempla la construcción de una plataforma reservada para autobuses en la avenida de Córdoba, entre las glorietas de Cádiz y Málaga. El lugar elegido es el corredor de la carretera de Andalucía en su zona urbana, un importante acceso por el sur de la metrópoli por el que transitan 11 líneas urbanas de autobuses y 8 interurbanas.
Movilidad sostenible
jueves, 11 de febrero de 2010
Parte de nieve, 11 febrero 2010
Se espera mucho frío y viento este fin de semana en la Sierra. No se espera mucha nieve, pero los cañones están en plena producción en las estaciones de esquí más cercanas a Madrid: Navacerrada, Valdesquí y La Pinilla, por lo que la calidad de la nieve y los espesores mejorarán considerablemente. Si vas a subir a esquiar, no te olvides consultar antes la apertura de la estación.

La estación del Puerto de Navacerrada se encuentra cerrada, aunque epera abrir el fin de semana con unos espesores que varían entre 40 y 90 cm. de nieve polvo. Tel 902 882 328

La estación de Valdesquí tiene 16 pistas abiertas, sumando una longitud de 16 km esquiables, y unos espesores que varían entre 40 y 90 cm. de nieve polvo-dura. Tel 902 886 446

La estación segoviana de La Pinilla tiene 15 pistas abiertas, sumando una longitud de 10 km esquiables, y unos espesores que varían entre 35 y 60 cm. de nieve polvo. Tel 902 879 070
Si quieres informarte sobre la meteorología que nos espera los próximos días, te recomendamos hacerlo en la web www.snow-forecast.com
La estación del Puerto de Navacerrada se encuentra cerrada, aunque epera abrir el fin de semana con unos espesores que varían entre 40 y 90 cm. de nieve polvo. Tel 902 882 328
La estación de Valdesquí tiene 16 pistas abiertas, sumando una longitud de 16 km esquiables, y unos espesores que varían entre 40 y 90 cm. de nieve polvo-dura. Tel 902 886 446
La estación segoviana de La Pinilla tiene 15 pistas abiertas, sumando una longitud de 10 km esquiables, y unos espesores que varían entre 35 y 60 cm. de nieve polvo. Tel 902 879 070
Si quieres informarte sobre la meteorología que nos espera los próximos días, te recomendamos hacerlo en la web www.snow-forecast.com
Etiquetas:
Nieve esquí y snow
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)