El nuevo espacio supera en 600 metros cuadrados el tamaño de la anterior sede. El Centro Hispano-Boliviano, gestionado por la Asociación de Cooperación Bolivia-España (ACOBE), fue creado por el Gobierno regional en 2006, como un espacio de acercamiento entre inmigrantes y autóctonos. El nuevo local cuenta con nuevas aulas de formación, biblioteca, aula informática, ludoteca y sala de exposiciones.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 15 de febrero de 2010
Nueva sede del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Boliviano
Ayer fue inaugurada la nueva sede del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Boliviano (calle Miguel Fleta 11, Madrid) el mayor centro de integración de inmigrantes bolivianos en España, que cuenta con un espacio de 900 metros cuadrados y cuya ubicación está en el distrito de San Blas-Ciudad Lineal. Al igual que los demás CEPI, el Centro está dirigido a inmigrantes y autóctonos.

El nuevo espacio supera en 600 metros cuadrados el tamaño de la anterior sede. El Centro Hispano-Boliviano, gestionado por la Asociación de Cooperación Bolivia-España (ACOBE), fue creado por el Gobierno regional en 2006, como un espacio de acercamiento entre inmigrantes y autóctonos. El nuevo local cuenta con nuevas aulas de formación, biblioteca, aula informática, ludoteca y sala de exposiciones.
El nuevo espacio supera en 600 metros cuadrados el tamaño de la anterior sede. El Centro Hispano-Boliviano, gestionado por la Asociación de Cooperación Bolivia-España (ACOBE), fue creado por el Gobierno regional en 2006, como un espacio de acercamiento entre inmigrantes y autóctonos. El nuevo local cuenta con nuevas aulas de formación, biblioteca, aula informática, ludoteca y sala de exposiciones.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
El futuro Museo de las Colecciones Reales, junto al Palacio Real y la Almudena
Estará listo en 2012
El Museo de Colecciones Reales, actualmente en construcción, se sitúa entre el Palacio Real y la Catedral de la Almudena. El museo tendrá una superficie construida de 46.000 metros cuadrados, divididos en cinco niveles. Tres de las cinco niveles serán espacios expositivos y los otros dos estarán destinados a talleres de restauración y conservación ya que la idea es que sea un museo integral dependiente de Patrimonio Nacional.
El terreno ocupa 10.700 metros cuadrados en el desnivel que hay a la espalda de la catedral de La Almudena, junto a los jardines del Campo del Moro. Es un edificio rectangular con amplias salas comunicadas por rampas y una gran fachada con pórtico, según el proyecto de los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, que ganaron el concurso de ideas en 2002.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
España
,
Madrid
,
Museo de Colecciones Reales
esTICKET: Agenda de ocio de Madrid - 15 Febrero 2010
3rd Entertainment Guide of Madrid - February 2010
Cuatro propuestas
- Garrick + 30 aniversario! de Tricicle. Hasta el 21 de marzo. Teatro Compac Gran Vía.
- Holandeses en el Prado. Hasta el 11 de abril. Museo del Prado.
- Ojos y cerrojos, teatro para niños. 21 y 28 de febrero. Sala Cuarta Pared, calle Ercilla 17
- Chicago, el musical. Teatro Coliseum.
Etiquetas:
esMADRIDtv
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Música
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Museo Picasso de Buitrago de Lozoya
El Museo Picasso de Buitrago de Lozoya nos acerca a la obra del artista malagueño siendo el tema fundamental su amistad con Eugenio Arias, barbero y amigo del pintor. Arias cedió esta colección de obras que el propio Pablo Picasso le regaló para posibilitar la creación de este museo, que cuenta ya con casi 25 años de historia. La muestra se ordena en tres partes: la amistad entre Picasso y Arias, los temas de afinidad entre ambos y una última parte dedicada a los dibujos de Picasso sobre el mundo taurino.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Ocio y Cultura
domingo, 14 de febrero de 2010
Alerta por frío y nieve, lunes 15 de febrero de 2010
... y más de 30 centímetros de nieve para el martes
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta por frío para el lunes en la zona de la Sierra, pudiendo alcanzarse en las cumbres temperaturas de 7 grados bajo cero, desde la medianoche hasta las 10:00 de la mañana. Durante el resto del día las temperaturas podrían situarse alrededor de 4 grados bajo cero. Se esperan abundantes precipitaciones que podrían acumular durante el día más de 15 centímetros de nieve en la zona de la Sierra, y de 4 centímetros en el resto de la Comunidad.
El martes las temperaturas nocturnas en la Sierra bajarán hasta 6 grados bajo cero y la acumulación de nieve a lo largo del día podría superar los 30 centímetros de nieve. En el resto de la Comunidad de Madrid, también habrá riesgo de nevadas, con espesores que podrían alcanzar los 4 centímetros.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Es el momento de dar el primer paso
Quizás deberían aprender nuestros dirigentes municipales, de la campaña que han lanzado en Ginebra para convencer a sus habitantes de las bondades del uso de los medios de transporte menos contaminantes.
Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid >
Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid >
Etiquetas:
Movilidad
Tratamiento del Síndrome de Marfan, en Hospital 12 de Octubre
El Hospital madrileño 12 de Octubre, único en España que cuenta con una unidad multidisciplinar para el tratamiento del Síndrome de Marfan, es pionero en la investigación de esta enfermedad hereditaria catalogada como rara y que afecta en nuestro país a más de 6.000 personas. Esta unidad se ha creado para dar asistencia global al paciente. En la Comunidad de Madrid existe una asociación para afectados por el Síndrome de Marfán: www.marfansima.org
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Comentarios
(
Atom
)