Los encargados del control y gestión de este dispositivo serán los Agentes Forestales que, acompañados de un perro especialista en esta materia, rastrearán diferentes zonas de la región para localizar este tipo de sustancias.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 6 de abril de 2010
Perros especialistas evitarán el envenenamiento de animales en el campo
La Comunidad ha puesto en marcha un dispositivo destinado a la localización de posibles restos de veneno y cebos dispersos por el campo, que pueden poner en peligro a los animales silvestres y domésticos que se encuentren en el medio natural o a las personas, ya que el uso de venenos de forma ilegal e incontrolada puede afectar a cualquier forma de vida con la que entre en contacto.

Los encargados del control y gestión de este dispositivo serán los Agentes Forestales que, acompañados de un perro especialista en esta materia, rastrearán diferentes zonas de la región para localizar este tipo de sustancias.
Los encargados del control y gestión de este dispositivo serán los Agentes Forestales que, acompañados de un perro especialista en esta materia, rastrearán diferentes zonas de la región para localizar este tipo de sustancias.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Las obras de rehabilitación y reforma del Hipódromo de la Zarzuela
Adscrito al Patrimonio Nacional, el Hipódromo de La Zarzuela (mapa) está considerado como una de las obras maestras de la arquitectura madrileña del siglo XX, ya que significó un avance importante desde el punto de vista estructural, así como por el tipo de materiales empleados en su construcción. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 2009.
Etiquetas:
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Actividades en abril por el centenario de la Gran Vía
Etiquetas:
Cine
,
Exposiciones en Madrid
,
Gran Vía
,
Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
Más de 300.000 madrileños utilizan al día los ascensores de la red del Metro
Los ascensores de la red de Metro de Madrid transportan cada día a una población proporcional a la suma de la que habita en los municipios de Alcalá de Henares y Alcobendas. Estos datos se desprenden de un estudio realizado por el suburbano madrileño, donde se concluye que un total de 328.045 viajeros utilizan al día esta infraestructura puesta a disposición de los clientes de Metro en toda la red (211.226 utilizan los interiores y 116.819 exteriores).
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Metro
Feria de DIseño independienTE "Escondite Dite", en los Cines Luna
9, 10 y 11 de Abril de 2010
EsconDITE-DITE, es una feria de DIseño independienTE que este año ha querido inspirarse en la película de Disney ‘Alicia en el País de las Maravillas’. Será una feria apta para niños de todas las edades. Nació con la intención de reivindicar el derecho que los niños tienen a disfrutar con su familia de una feria y de las diferentes ofertas de diseño que se pueden encontrar.
En escondite DITE hay cabida a todo tipo de propuestas a la altura de todos, niños y adultos (diseñadores independientes, ruta de Alicia por la zona Triball, ilustradores y artistas emergentes, talleres, performances, música, teatro...)
Etiquetas:
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Madrid, Galicia y Castilla y León, unidas para promocionar el Camino de Santiago
La ruta madrileña pasa por ocho municipios de la Comunidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijoo, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, han firmado en Cercedilla una declaración institucional para la promoción del Camino de Santiago de Madrid, un tramo de 77 kilómetros destacado por sus valores naturales, paisajísticos y culturales. Posteriormente, los tres presidentes regionales han recorrido un tramo del Camino de Santiago de Madrid a su paso por el municipio de Cercedilla.
Etiquetas:
Camino de Santiago
,
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Ocio y Cultura
VIII Marcha por la Senda de las Merinas
Ecologistas en Acción organiza el próximo fin de semana la VIII Marcha por la Senda de las Merinas, un recorrido de 53 kilómetros desde Madrid a San Lorenzo de El Escorial por las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid.
Sábado 10. De El Lago a Valdemorillo
Comienzo: 9.00 Salida Metro El Lago.
Domingo 11. De Valdemorillo a San Lorenzo de El Escorial
Comienzo: 10.30 Ayuntamiento de Valdemorillo
La Marcha posee un contenido a la vez lúdico y reivindicativo ya que la invasión y robo de estos caminos ganaderos no deja de producirse. Ecologistas en Acción, llama de nuevo la atención sobre este patrimonio cultural, físico y paisajístico que ha sido despreciado, hasta ahora. Otros países de nuestro entorno no disponen de semejante recurso, y además, por razones de escasez de territorio encuentran imposible tanto las prácticas de ganadería extensiva que usa las vías pecuarias como también habilitar caminos de paseo, cabalgada, cicloturismo que aquí si es posible. Sólo se precisa hacer cumplir la Ley de Vías Pecuarias que regula estas actividades.
Hace unas semanas, Miguel Ángel, MiguelS, Martingala y Aalto hicimos en bici la Senda de las Merinas, del Escorial a Madrid, y pudimos comprobar cómo carreteras y urbanizaciones van poniendo cerco a las Vías Pecuarias de nuestra Comunidad.
Sábado 10. De El Lago a Valdemorillo
Comienzo: 9.00 Salida Metro El Lago.
Domingo 11. De Valdemorillo a San Lorenzo de El Escorial
Comienzo: 10.30 Ayuntamiento de Valdemorillo
La Marcha posee un contenido a la vez lúdico y reivindicativo ya que la invasión y robo de estos caminos ganaderos no deja de producirse. Ecologistas en Acción, llama de nuevo la atención sobre este patrimonio cultural, físico y paisajístico que ha sido despreciado, hasta ahora. Otros países de nuestro entorno no disponen de semejante recurso, y además, por razones de escasez de territorio encuentran imposible tanto las prácticas de ganadería extensiva que usa las vías pecuarias como también habilitar caminos de paseo, cabalgada, cicloturismo que aquí si es posible. Sólo se precisa hacer cumplir la Ley de Vías Pecuarias que regula estas actividades.
Hace unas semanas, Miguel Ángel, MiguelS, Martingala y Aalto hicimos en bici la Senda de las Merinas, del Escorial a Madrid, y pudimos comprobar cómo carreteras y urbanizaciones van poniendo cerco a las Vías Pecuarias de nuestra Comunidad.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)