miércoles, 7 de abril de 2010

18/30 Muévete por los albergues. Abril 2010

Actividades culturales en los albergues de la Comunidad de Madrid



'18/30. Muévete por los albergues' es un programa de actividades para jóvenes entre 18 y 30 años de la Comunidad de Madrid.

En los albergues juveniles de la sierra madrileña se celebra una vez al mes durante un fin de semana a lo largo de todo el año salvo en verano. Cada convocatoria se hace en una instalación distinta y se programan de tres a cinco actividades culturales, artísticas, creativas, deportivas o medioambientales.

Para participar es obligatorio estar en posesión del "Carné de Alberguista" o del "Carné Joven Comunidad de Madrid". En verano, se celebran en julio y la primera quincena de agosto, durante diez días, en el albergue juvenil Richard Schrrimann de Madrid. Se programan actividades culturales, artísticas y creativas.

En todas las actividades el nivel es de iniciación y no se requieren conocimientos previos para participar en ellas. Cada actividad es impartida por entidades con amplia experiencia en la materia y en el trabajo con grupos.


Mapa de los servicios en Las Mercedes, barrio de Rejas en San Blas

Mapa de los servicios en el barrio de Rejas, concretamente abarca parte de Ciudad Pegaso y el polígono de Las Mercedes completamente en el distrito de San Blas. Elaborado por la web Ateneo las Mercedes, es un mapa muy completo y útil con los equipamientos y transporte de la zona.


Ver Polígono Las Mercedes 28022 Madrid en un mapa más grande

Cursos de conducción eficiente en 2010 por la CAM

La Comunidad de Madrid ofrece cursos de conducción eficiente, en los que se aprende técnicas para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Las prácticas se realizan en circuito urbano y están destinadas tanto a particulares como a profesionales del sector del transporte.

martes, 6 de abril de 2010

Actuaciones municipales en San Blas en los últimos 7 años

Balance de inversiones 2003-2010: 69 dotaciones


Más de 300 millones de euros ha destinado el Gobierno de la Ciudad, desde el año 2003, a la ampliación y renovación de las dotaciones e instalaciones del distrito de San Blas. Con esta inversión se ha conseguido una moderna red integrada por 69 equipamientos municipales entre los que destacan 31 instalaciones deportivas, 22 educativas, 8 culturales y 7 de servicios sociales.


Hoy, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha visitado este distrito que en los últimos años ha experimentado una importante transformación y en el que viven 158.000 personas. "El Gobierno de la Ciudad promueve políticas que fortalecen la cohesión social entre todos los ciudadanos y el reequilibrio territorial entre distritos y barrios", objetivos, en su opinión, irrenunciables para conseguir una ciudad con mayores oportunidades, más competitiva y con una mayor calidad de vida para los ciudadanos.

Estrategia y el Plan de Acción para impulsar el vehículo eléctrico en España

15 medidas y 590 millones para 2010-2012


El Gobierno de España ha presentado hoy públicamente la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico con el horizonte 2014 y un conjunto de medidas que se implementarán a través de un Plan de Acción en los próximos dos años para alcanzar los objetivos previstos en dicha Estrategia.


La reunión, en la que se ha explicado al sector privado y otras administraciones implicadas los planes futuros para el vehículo eléctrico, ha estado encabezada por el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado por la Vicepresidenta Segunda, Elena Salgado y por los ministros de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y la titular de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.

El Gobierno considera que el vehículo eléctrico es una oportunidad industrial en un momento decisivo para el sector de la automoción, tecnológica, energética y medioambiental y abre un campo pionero para el desarrollo de software para recarga de baterías y al desarrollo de las redes inteligentes (smart grid).

Ruibal, Pura Pintura 1963/2009


La exposición “Ruibal, Pura Pintura, 1963/2009” que podrá contemplarse hasta el 16 de mayo en el Teatro Fernán Gómez, es una retrospectiva de Manuel Ruibal, Pontevedra 1942, que lleva más de medio siglo dando muestras de sutileza estética, habiendo creado un mundo propio, henchido de la emoción y el misterio, que dimensionan el arte. Un artista totalizador que pinta, esculpe, escribe, poema y es autor de unos aforismos muy peculiares, que llama vuelos. Pintura, dibujo, escultura, poesía, que ponen de manifiesto un cosmos particular y la realidad de un proceso de depuración, desde una figuración vanguardista a un léxico plástico de trazos y gestos, con una economía radical de medios, que deja el protagonismo al color, la sensibilidad, la pintura.

Lugar: Teatro Fernán Gómez. Sala de Exposiciones
Fecha: del 8 de abril al 16 de mayo de 2010
Hora: Martes a sábados de 10:00 a 21:00h, Domingos y festivos de 10:00 a 19:00h
Precio: Entrada libre

Festival de Cortos en lengua de signos de Ciudad Lineal

El próximo sábado 10 de abril tendrá lugar en el Centro Cultural Príncipe de Asturias, en la calle de Hermanos García Noblejas, 14, la primera edición de un festival de cortometrajes realizados en lengua de signos, una iniciativa de la Asociación Centro Altatorre de Personas Sordas y el Ayuntamiento de Madrid.


Doce cortometrajes producidos íntegramente por personas sordas, con discapacidad auditiva o que dominan la lengua de signos, compiten en las diferentes categorías del festival: mejor cortometraje, mejor director, mejor actor y mejor actriz. Se trata del primer festival de estas características que se celebra en la Ciudad de Madrid. El principal requisito que figura en las bases es el de conocer la lengua de signos española. La temática es libre.

En la primera sesión, que se desarrollará desde las 11 de la mañana del próximo sábado 10 de abril, se presentarán seis cintas: Instante etéreo, dirigida por María José Nieto; ¡Allá tú!, de Rocío Hortelano y María Ángeles Sainz; Quiero ser oyente, de Lázaro Contreras; En construcción, firmada por Juan Manuel García; El chubasquero amarillo, de Manuel Colinas, y El marcapáginas, de María Jesús Carmona.

Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, se presentarán las cintas La gran ayuda, de Diego Linares y José Luis Carrasco; Password, de Conxi Rodríguez; Cómo murió Alicia, dirigida por Belén Navas; Happy, de Amador Mansilla; Secuestro fatal, de Manuel Colinas, y Sin candado, de Juan Manuel García.