viernes, 7 de mayo de 2010

Revista "El Embrujo" mayo 2010

Ocio, cultura y tendencias


El Embrujo es una revista de ocio cultura y tendencias de Madrid y Barcelona. Música, cine, teatro, moda, arte, viajes,...

La revista en cuenta con varios colaboradores como Huecco, Deborah Ombres o Roberto Navazo.

Se distribuye en papel en el centro de Madrid, en la calle Fuencarral y alrededores: tiendas, salas de conciertos, cafés, teatros,...


El Embrujo, mayo 2010 en PDF (18,0 MB)

Madrid Circuito Independiente, 4ª edición

La fiesta de los sellos independientes de Madrid


Entre el 13 y el 16 de mayo y dentro de la programación de las Fiestas de San Isidro, las salas de música en vivo de la capital acogerán la cuarta edición del ciclo Madrid Circuito Independiente.

El apoyo a la creación musical independiente es el sello que caracteriza a este ciclo que, en esta ocasión, ha contado con diez salas de música en vivo que acogerán las propuestas de otros tantos sellos de música independiente. Los diez sellos seleccionados desarrollan su actividad en Madrid y han sido escogidos por su dinamismo, diversidad de estilos y su apuesta por las nuevas tendencias.

Las salas que participarán este año en el festival son: Soul Station, La Escalera de Jacob, Wurlitzer Ballroom, Café La Palma, Búho Real, Jimmy Jazz, Rincón del Arte Nuevo, Caracol, Ritmo y Compás y Siroco.

Por su parte los sellos participantes serán: Pagana Records, Malax, The Holy Cobra Society, DFX Records, Globomedia Records, Circular, New Label Records / Abarca producciones, Felicidad Producciones, Avispa Records, y Lengua Armada.

La entrada a todos los conciertos será gratuita hasta completar aforo.

Nuevo polideportivo para judokas en Villaviciosa de Odón

Se inicia la construcción de una escuela infantil


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer el Pabellón Deportivo Municipal Villaviciosa de Odón. Junto al vicepresidente, consejero de Deporte y Cultura y portavoz regional, Ignacio González, el alcalde del municipio, José Jover, y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, visitaron las instalaciones de 1.260 m2 con un graderío para 700 espectadores.


Este nuevo pabellón, en el que se han invertido 3 millones de euros, "cuenta con los más modernos adelantos, va a prestar un excelente servicio a muchos madrileños, y en especial a quienes practican Artes Marciales, porque va a ser Centro de Tecnificación de Judo y Deportes Asociados", explicó Aguirre.

Inaugurada la restauración del Castillo de la Alameda

Pasa a ser museo del yacimiento arqueológico


Uno de los escasos vestigios de la arquitectura militar del pasado siglo XV, y uno de los pocos castillos que ha sobrevivido al paso del tiempo sobre la faz de Madrid, es el Castillo de la Alameda, también conocido como Castillo de Barajas, o Castillo de los Zapata (mapa). Resurge ahora tras un minucioso proceso de restauración y conversión en museo del yacimiento arqueológico, realizado por expertos, que ha durado casi cuatro años.


La delegada del Área de Las Artes, Alicia Moreno, junto al concejal del distrito de Barajas, Tomás Serrano, inauguraron ayer, el yacimiento arqueológico del Castillo de la Alameda, con el objetivo fundamental de poner al servicio de los visitantes uno de los restos más destacados del patrimonio arqueológico madrileño.

Programación completa oficial de las fiestas de San Isidro 2010

Del 12 al 16 de mayo


San Isidro y Raphael se ‘pasearán' este año por la Gran Vía con motivo de las fiestas del Patrón de Madrid y del centenario de la emblemática avenida. Las celebraciones arrancan el 12 de mayo con los pasacalles de gigantes y cabezudos que convocan a madrileños y visitantes al pregón. El popular intérprete lo leerá a la 20:00 h. en la Plaza de la Villa. A partir de ese momento "la música en su más variados géneros inundará la ciudad", como ha anunciado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación de la programación de San Isidro: "Madrid ha demostrado a lo largo de la historia que es una ciudad sorprendente, capaz de asumir innovadoras propuestas sin que ello suponga renunciar a sus esencias".

Monográficos sobre la Gran Vía en la web

memoriademadrid y monumentamadrid


La celebración del centenario de la Gran Vía llega a la red. El martes, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó dos monográficos que trazan el perfil histórico de esta popular avenida y que se pueden consultar en el portal granvia.memoriademadrid.es y en la web monumentamadrid. Esta nueva iniciativa para conmemorar el aniversario de la Gran Vía es, en palabras del alcalde, "un empeño por aumentar, mejorar y difundir el conocimiento sobre nuestra calle más madrileña".

Gallardón explicó que estos monográficos sobre la Gran Vía ofrecen más de 2.500 documentos, muchos de ellos originales e inéditos; permiten acceder a la prensa y a fotografías de la época; estudiar expedientes y proyectos; pasear virtualmente por sus aceras; descargar contenidos; consultar la agenda y la programación; examinar las fichas de sus 81 edificios; e, incluso, conocer a través de imágenes cómo era esa zona de Madrid antes de que se construyese la Gran Vía. Uno de los elementos más novedosos es la posibilidad de introducir información en la página, a través de su blog, o recibir las novedades de la web en el perfil de facebook de los usuarios.

El mercado de Las Dalias de Ibiza en el Palacio de los Deportes

7, 8 y 9 de mayo de 2010


El Mercadillo de Las Dalias cumple 25 años, y lo celebra por todo lo alto desplazándose por primera vez de su Ibiza natal.

Más de 150 artesanos viajarán a Madrid para que todos los madrileños puedan disfrutar de sus exclusivos diseños el 7, 8 y 9 de mayo en el Palacio de los Deportes. Además, Las Dalias traerá todo el encanto de sus propios espectáculos y abrirá sus puertas a otros conciertos para completar tres días de ensueño.

Los 60.000 visitantes que se esperan durante el fin de semana, podrán acercarse a cualquier hora del día, dado que el Palacio de los Deportes estará abierto el viernes 7 desde las 19 hasta la 1 de la madrugada, y el sábado 7 y el domingo 8 desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada (el domingo las puertas se cerrarán a las 24), con diferentes alternativas. Además del mercadillo, que estará abierto todo el día, habrá barras en las que se servirán comidas y bebidas y una zona de niños para que los padres puedan relajarse y perderse entre los diseños de los artesanos.