miércoles, 12 de mayo de 2010

La Gran Vía, punto de encuentro



La Gran Vía madrileña cumple cien años. Surgió en pleno periodo de apertura de la capital a una nueva era y ahora es punto de encuentro de madrileños y foráneos. Sus 1.316 metros de recorrido han acogido mil historias: desde caídas de obuses durante la Guerra Civil hasta glamourosos estrenos de cine. Este vídeo muestra algunos de los encantos de esta avenida centenaria.

Visitas guiadas y gratuitas en el día de San Isidro

El próximo sábado, 15 de mayo, Madrid celebra la fiesta de su patrón, San Isidro Labrador. El programa de actividades que ha preparado el Ayuntamiento para estos días rinde un homenaje especial a la calle más emblemática de la ciudad, la Gran Vía, en su centenario.

Para que madrileños y visitantes conozcan quién fue San Isidro y qué milagros hizo, así como el barrio en el que vivió y trabajó, el Patronato de Turismo de Madrid ha preparado dos visitas guiadas gratuitas. Con el título, "Vida y milagros de San Isidro" se propone un recorrido por el Madrid medieval, con visitas a la Colegiata de San Isidro, la Iglesia de San Andrés y el Museo de los Orígenes.

Esta visita normalizada -abierta a personas con discapacidad- se realizará el día 14 de mayo a las 12.00 horas, y está enmarcada en el Programa "Turismo para Todos".

Mejora el espacio urbano del barrio de La Almenara de Tetuán

Más de cien nuevos pasos de peatones, 9.390 m2 ganados para el peatón, 22.800 m2 de pavimentos de acera y 25.560 m2 de calzada renovados son las cifras más importantes del proyecto de rehabilitación integral de viales y renovación de servicios acometido por el Ayuntamiento de Madrid en el barrio de La Almenara, en Tetuán. Un barrio más accesible, con aceras más anchas y plazas de aparcamiento ordenadas que hoy han recorrido la presidenta del distrito de Tetuán, Paloma García Romero, y el coordinador del Área de Obras y Espacios Públicos, Fermín Oslé, acompañados por el presidente y algunos miembros de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Almenara-Ventilla.

madridiario.es

El Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos desarrolló el pasado año una importante transformación urbana en este barrio de Tetuán, actuando sobre 18 calles, dos plazas y dos parques. Las calles de Geranios, Alcolea, Heliotropo, Eugenio, Marqués de Encinares, Luis Esteban, Mártires de la Ventilla, Ordóñez, General Aranda, Palmera, Padre Rubio, Ailanto, San Benito, Vinca, Alemania, Hermanos Andrés, Cañaveral y Flor de Lis, además de las plazas del Este y Norte y los parques de la Ventilla y de las Magnolias fueron objeto de los trabajos, en lo que se han invertido 3,3 millones de euros, financiados con fondos FEIL.

martes, 11 de mayo de 2010

Programa de Rutas Culturales para Mayores 2010

Ya está abierto el periodo de preinscripción para la sexta edición del programa de Rutas Culturales para Mayores de la Comunidad de Madrid. Está dirigido para mayores de 60 años, pensionistas, y que estén empadronados en un municipio madrileño. Los que quieran participar tienen hasta el 14 de mayo para apuntarse en las agencias de Viajes Halcón.

La Comunidad incentiva la lectura entre niños y jóvenes

La XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil, exhibe los 356 títulos de ficción e ilustración más significativos del 2009



La Comunidad de Madrid presentó hoy en Alcalá de Henares la XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil, que pretende acercar a las bibliotecas y centros de lectura de la región una excelente recopilación de las últimas obras para niños y jóvenes, incentivando así la lectura entre este sector de la población. La muestra fue inaugurada hoy en la biblioteca municipal Cardenal Cisneros por la viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, y el alcalde de Alcalá, Bartolomé González.

En total, la muestra consta de cinco colecciones idénticas de 356 títulos que recorren 112 municipios de la Comunidad de Madrid cuya población oscila entre 100 y 3.000.000 habitantes. Las colecciones hacen cuatro circuitos diferentes, repartidos en 32 municipios de la zona norte, 27 del sur, 30 del este, 22 del oeste y, por primera vez, también Madrid capital. Esta campaña llegará, en total, a unos 50.000 niños de los diferentes municipios de la región.

Campaña de donación de sangre de personal del Hospital Niño Jesús

Durante el mes de abril, el Hospital Niño Jesús se ha sumado a la Campaña de Donación de Sangre de Personal del Hospital, que el Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid está organizando en los hospitales públicos de la región. Esta primera edición celebrada en este centro pediátrico ha concluido con gran éxito de participación, y con una implicación y esfuerzo especial por parte del equipo del Banco de Sangre.


Para dar a conocer la puesta en marcha de esta nueva iniciativa capitaneada por el Centro de Transfusión en los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, se hizo llegar la información a todas las áreas y departamentos del hospital.

Nuevo alumbrado público en el casco urbano de Valdemorillo

Con el Prisma 08-11


La Comunidad ha remodelado y sustituido el alumbrado público de la travesía del casco urbano y calles adyacentes en el municipio madrileño de Valdemorillo, a través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal del 2008, actuaciones en las que se invirtieron 285.280 euros, de los que el 45% -128.376 euros- han sido aportados por el Gobierno regional.

Las obras han consistido en mejorar y complementar el sistema de alumbrado público en el casco urbano del municipio y algunas calles adyacentes, en sustitución de la deficiente actuación de alumbrado que poseía. En el Plan de Cooperación, las ayudas están destinadas a municipios de menos de 50.000 habitantes y en ellas participan la Comunidad, los ayuntamientos y el Estado.