jueves, 13 de mayo de 2010

Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid



En 2005 el Gobierno regional comenzó a desarrollar el Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid, para facilitar a las personas con discapacidad su desplazamiento por este medio de transporte. Desde entonces, se han incorporado mejoras en las nuevas estaciones y se están renovando las antiguas. Se busca la misma calidad en toda la red de Metro.

Nueva web y manuales de la Oficina de Congresos de Madrid

Promoción del turismo de negocios


La Oficina Madrid Convention Bureau (MCB) renueva sus herramientas para posicionar Madrid como destino preferente del turismo de negocios. Consciente de la importancia de dar a conocer los atractivos de la ciudad como sede para la celebración de encuentros profesionales, la Oficina de Congresos de Madrid estrena web y las ediciones actualizadas de sus manuales de reuniones y sedes especiales.


El MBC ofrece a los organizadores de los eventos y congresos la más amplia información sobre las excelentes infraestructuras de la capital para el turismo de negocios, de ahí la importancia de mejorar y perfeccionar estos instrumentos que hacen más accesibles a empresas y asociaciones todos los datos necesarios para desarrollar su labor profesional.

6 nuevos agentes Bescam para El Molar

El Gobierno regional ha reforzado la seguridad ciudadana en el municipio de El Molar con seis nuevos agentes, pertenecientes a la V Fase de las Brigadas Especiales de Seguridad -Bescam-, que juraron ayer el cargo para desarrollar sus funciones, en un acto presidido por el viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, y el alcalde de la localidad, Emilio de Frutos.


Con estas incorporaciones, el Cuerpo de Policía Local del municipio pasa a contar con 15 efectivos, lo que sitúa la ratio municipal en 2,03 policías por cada 1.000 habitantes, superando la media regional. Desde que se pusiera en marcha el Proyecto de Seguridad Bescam en 2004, 2.500 policías han pasado a formar parte de los cuerpos de Policía Local de 111 municipios de la Comunidad, dedicados, de forma exclusiva, a labores de vigilancia y seguridad ciudadana.

Recorrido y celebraciones por la Europa League del Atlético de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Atlético ya tienen previsto y organizado el recorrido que hará la copa de la Liga Europa por las calles de la capital. Los jugadores del equipo rojiblanco realizarán un recorrido en un autobús descubierto. El vehículo partirá del Estadio Vicente Calderón a las 17.00 horas, según precisó un portavoz del Consistorio.


El primer alto en el camino será la catedral de La Almudena. Está previsto que lleguen allí a la 17.30 horas. Después de agradecer la consecución del título, la comitiva partirá en dirección al Ayuntamiento de Madrid.

Festival de Otoño 2010, programación del 12 al 16 de mayo

La XXVII edición del Festival de Otoño en primavera arranca con actuaciones que se ven por primera vez en Madrid. La Sala Roja de los Teatros del Canal estrena el espectáculo "Salle des fêtes", un hilarante retrato antropológico de lo cotidiano. Pero no es lo único: danza, circo contemporáneo y vídeo arte son algunos de los reclamos de esta primera semana de espectáculos.

El Atlético de Madrid, campeón de la Europa League


El Atlético de Madrid fue mejor durante los 90 minutos y en la prórroga. Dos goles de Forlán, el primero en el 31 y el segundo en el 115, hicieron que el Atlético vuelva a conquistar Europa 48 años después. El gol de Davies en el 36 hizo que hubiera incertidumbre durante todo el encuentro porque el Fulham no se rindió nunca.

El equipo de Quique Sánchez Flores ha hecho historia y ya tiene un lugar privilegiado en el Olimpo europeo, ya que se convierte en el primer club en conquistar la UEFA Europa League. En Alemania conquistó el primer título europeo, en 1962 en Stuttgart, y 48 años después, también en Alemania, en Hamburgo, logró su segundo título continental.

Pregón de Rafael con motivo de las Fiestas San Isidro 2010


Yo llegué a Madrid siendo un niño de unos nueve meses en brazos de mi madre. Veníamos todos, con mis padres y mis hermanos, de Linares, de Jaén, donde nací. De mi Andalucía. Y Madrid se convirtió en mi casa y con el tiempo en mi cuartel general. De aquí poco a poco fui saliendo hacia todos los rincones: primero de mi calle, luego de mi barrio, de la región, del país y del mundo. Y aquí he regresado siempre. Siempre a Madrid. Y siempre o casi siempre rondando la Gran Vía, esa legendaria calle que cumple cien años de vida cuando yo estoy cumpliendo mis primeros cincuenta sobre el escenario.