El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 27 de mayo de 2010
Prevención de trastornos alimentarios desde el cole
Un total de 52 colegios de la región han participado en la campaña Por fuera y por dentro: ¡Cuídate!, con la que la Comunidad de Madrid enseña a los estudiantes a prevenir trastornos de la conducta alimentaria. En los 253 talleres celebrados este curso, han participado 7.000 alumnos madrileños.
Hemos escrito anteriormente: Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria entre los jóvenes en la escuela, Anorexia y bulimia, guías de ayuda, Combatiendo la anorexia y la bulimia, Campaña de prevención de la anorexia y la bulimia
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Educación
,
Sanidad
miércoles, 26 de mayo de 2010
Más de 500 efectivos velarán por la seguridad en el festival Rock in Río
En concreto, el Cuerpo de Bomberos establecerá durante los actos de celebración, el Puesto de Mando Avanzado y un retén operativo compuesto por 11 bomberos, entre los que se encuentran un oficial Jefe Supervisor como mando del retén; un Jefe Supervisor como responsable técnico de la Sala de Control; 2 operadores de comunicaciones; un Jefe de Equipo; 5 bomberos, dos de ellos conductores y un asistente técnico.
Estos efectivos dispondrán de un vehículo de comunicaciones para la Sala de Control; uno autobomba rural pesada para extinción y salvamento y 3 vehículos ligeros. Estos profesionales serán los encargados de centralizar las comunicaciones por radio y teléfono de los grupos y, en caso de siniestro, dar respuesta operativa y determinar las zonas afectadas y la zona de intervención.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Música
,
Ocio y Cultura
Hacia otras arquitecturas: 24 proyectos sostenibles
"Todas estas obras de vanguardia de la arquitectura actual que se muestran en esta exposición preconizan la ciudad sostenible, un modelo urbanístico que desestima los barrios compactos, defiende la rehabilitación de los cascos degradados y aboga por la protección y el disfrute del medio natural", explicó Aguirre.
La presidenta estuvo acompañada en la inauguración por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes, Ignacio González; la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño; la directora de la Fundación Canal, Eva Tormo, y gran parte de los doce arquitectos participantes en la exposición, que muestran 24 de sus proyectos más valorados por su sostenibilidad arquitectónica, cinco de ellos ubicados en la región.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
El mapa del BiciViernes del 28 de mayo ¿Te animas a acompañarnos?
Ver BiciViernes por Madrid, 28 de mayo de 2010 en un mapa más grande
Casi 40 rutas ciclistas recorrerán las calles de Madrid en el BiciViernes del 28 de mayo. Seguro que encuentras alguna que se acerque a tu recorrido de casa al trabajo.
Estas son las rutas del Norte, Sur, Este, Oeste, Centro.
Más información, en el Foro del BiciViernes
¿Te animas a acompañarnos?
Etiquetas:
Ciclismo
,
enbicipormadrid
,
Madrid
Tercera semana del Festival de Otoño en primavera
En su tercera semana, el XXVII "Festival de Otoño en primavera" sube a los escenarios de nueve espacios (ocho en Madrid y uno en San Lorenzo de El Escorial) una programación internacional de primer orden, con espectáculos procedentes de Australia, Argentina, Bélgica, España, Francia, Italia y Reino Unido.
Más información en www.madrid.org/fo
Drásticas medidas contra la crisis en el Ayuntamiento de Madrid
El Consistorio se aprieta el cinturón para ahorrar 1.041 millones de euros
El Gobierno de la Ciudad de Madrid va a poner en marcha una serie de medidas contra la crisis que permitirán ahorra 1.041 millones de euros. Lo ha anunciado hoy el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en el debate del Estado de la Ciudad.
El Ayuntamiento reducirá los salarios de los altos cargos el 15%, suspenderá los fondos económicos previstos para los desarrollos de la negociación colectiva del personal funcionario y laborar, y amortizará otras 755 plazas públicas. Todo ello supondrá un ahorro de cerca de 106 millones.
El cierre de la televisión pública municipal, esMadrid, la paralización de las obras del Centro Internacional de Convenciones y del estadio de Atletismo de Vallehermoso, y la revisión de los contratos de prestación de servicios para rebajar su coste en un 15%, con excepción de los que atañen a los mayores, son otras de las medidas anunciadas por Ruiz-Gallardón. Para reducir las inversiones, el Ayuntamiento se limitará a ejecutar sólo los proyectos que ya estén en marcha.
Además, los coches oficiales, que no se eliminarán por motivos de seguridad, se sustituirán por otros de gamas inferiores y de bajas emisiones. Las oficinas administrativas cerrarán a la cinco de la tarde para ahorrar energía, se fusionan las direcciones generales de Relaciones Públicas y Protocolo y la de Relaciones Internacionales y se suprimirá la Oficina Madrid Global.
El sector público se va a "redimensionar" gracias a la supresión de cinco fundaciones: Voluntarios por Madrid, Fundación Movilidad, Madrid Ciudad Global 2010, la Fundación para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, y la Fundación Mercamadrid. Las subvenciones de 2010 se reducirán y se suspenderán las de Cooperación al Desarrollo.
"Somos conscientes -ha señalado el alcalde- de que al dar estos pasos abrimos un camino quizá incómodo. Pero los ciudadanos saben que es el único responsable para transitar hacia la recuperación, una vez que el Gobierno de España ha incumplido su propio compromiso de poner en marcha un nuevo sistema de financiación local".
(Ver discurso completo del Alcalde)
Nace la Fundación Violeta Friedman
La Fundación, cuya creación coincide con el décimo aniversario de su muerte en el año 2000, recogerá su memoria y trasladará el legado de su vida a la sociedad española. Entre sus objetivos inmediatos figura reclamar la creación en Madrid de un Centro de la Memoria del Holocausto y un programa para estudiantes y jóvenes de visita a los campos de exterminio como el de Auschwitz, donde murieron 11 millones de personas, en su mayoría judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados y opositores políticos.
Violeta Friedman fue deportada en marzo de 1944, con 14 años, al campo de exterminio Auschwitz-Birkenau. En la misma noche de su llegada, toda su familia -su bisabuela, sus abuelos, sus padres- fue enviada a las cámaras de gas. Sólo ella y su hermana mayor lograron sobrevivir. Violeta estuvo en el campo hasta su liberación por la tropas rusas en enero de 1945.
Después de la Guerra Mundial vivió en Canadá y Venezuela. En 1965 se trasladó a España.
Etiquetas:
Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)