Facilitar a los ciudadanos el acceso a los fondos generados desde 1965 y optimizar la gestión documental son los objetivos del proceso de digitalización e incorporación de coordenadas geográficas del planeamiento de la ciudad, que está llevando a cabo el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda para avanzar en el desarrollo de la administración electrónica. Esta iniciativa se enmarca en la mejora continua del sistema de calidad del Área, de acuerdo con los criterios de la certificación ISO 9001-2008, revalidada en diciembre del pasado año.
Estos trabajos que se están ejecutando actualmente incluyen el planeamiento urbanístico y sus distintos instrumentos de información y gestión aprobados desde que se creó la Gerencia Municipal de Urbanismo en 1965, hace ya casi medio siglo, hasta hoy. A través de estos documentos, que incorporan la correspondiente memoria técnica, planos del ámbito y normativa de aplicación, los ciudadanos pueden acceder a datos específicos, como la superficie de parcela, edificabilidad, zonas de cesión, altura y usos permitidos, entre otros.