viernes, 4 de junio de 2010

La información urbanística de Madrid, en Internet

La información urbanística de Madrid, en Internet
Facilitar a los ciudadanos el acceso a los fondos generados desde 1965 y optimizar la gestión documental son los objetivos del proceso de digitalización e incorporación de coordenadas geográficas del planeamiento de la ciudad, que está llevando a cabo el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda para avanzar en el desarrollo de la administración electrónica. Esta iniciativa se enmarca en la mejora continua del sistema de calidad del Área, de acuerdo con los criterios de la certificación ISO 9001-2008, revalidada en diciembre del pasado año.

Estos trabajos que se están ejecutando actualmente incluyen el planeamiento urbanístico y sus distintos instrumentos de información y gestión aprobados desde que se creó la Gerencia Municipal de Urbanismo en 1965, hace ya casi medio siglo, hasta hoy. A través de estos documentos, que incorporan la correspondiente memoria técnica, planos del ámbito y normativa de aplicación, los ciudadanos pueden acceder a datos específicos, como la superficie de parcela, edificabilidad, zonas de cesión, altura y usos permitidos, entre otros.

Metro de Madrid mejorará los trenes que circulan por las líneas 1 y 5

Metro de Madrid va a realizar a lo largo del año 2010 un conjunto de reformas técnicas de sus trenes de la serie 2000 que actualmente circulan por las líneas 1 y 5. Estas mejoras, que se suman a las que se están realizando en los trenes 6000 de la línea 9, contemplan una inversión total de 1,11 millones de euros y tienen el objetivo de aumentar la fiabilidad y mejorar las prestaciones, lo que finalmente redundará en un mejor servicio prestado a los viajeros.

Esta inversión se centra en la sustitución de algunos de los componentes de estos trenes por otros que realizan la misma función con mayor fiabilidad, reduciendo las perturbaciones que pudieran afectar a los clientes. Así, las mejoras a las que se va a someter a los coches de la serie 2000 consisten en la sustitución de los compresores, la mejora de los sistemas de apertura y cierre de puertas, los pantógrafos, el cambio de soportes de conexión caja-bogie y mejora de la información al conductor en el terminal de ayuda a la conducción.

jueves, 3 de junio de 2010

Actividades gratuitas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente

Sábado 5 de junio de 2010


El programa de actividades que, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente del próximo 5 de junio, van a ofrecer los 11 Centros de Educación Ambiental -CEA- de la Comunidad, incluye más de 60 iniciativas gratuitas que, hasta el 12 de junio, pretenden sensibilizar a los madrileños respecto a los problemas y cuestiones ambientales, apostando por un desarrollo sostenible.

Centros de Educación Ambiental -CEA- de la Comunidad
El CEA de Manzanares ha organizado paseos temáticos por los humedales de la Sierra para dar a conocer las diversas especies de anfibios que habitan en este entorno y las amenazas que sufren. Los interesados podrán disfrutar de un itinerario guiado por el Valle de la Barranca y participar en juegos para ayudar a la conservación del medio ambiente.

La libre elección de médico llega el 15 de octubre en Atención Primaria y el 1 de diciembre en Especializada

libre elección de médico El 15 de octubre entrará en vigor en la Comunidad la libre elección de médico en Atención Primaria y el 1 de diciembre en Especializada. El Consejo de Gobierno aprobó el miércoles remitir al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid los dos decretos por los que se desarrolla la Ley de Libertad de Elección en la Sanidad madrileña.

Ambos decretos ya han sido informados favorablemente por parte del Consejo Económico y Social de la Comunidad y el Consejo Consultivo tiene un plazo de 30 días para responder. El siguiente trámite es su remisión al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva y su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). De esta forma, la libre elección en Atención Primaria entrará en vigor el 15 de octubre mientras que en Especializada el 1 de diciembre.

Programación junio 2010 de las 'Picnic Sessions' en el CA2M de Móstoles

El verano se adelanta en la terraza del Centro de Arte 2 de Mayo-CA2M de la Comunidad de Madrid con las 'Picnic Sessions', que este año llevan el título de 'El Futuro Imperfecto'. Hasta el 15 de julio, todos los jueves, a las 21:00 horas, vamos a poder disfrutar de actividades gratuitas entre las que destacan conciertos, proyecciones de cine o perfomances, entre otras. Consulta la programación de junio. Más información en www.ca2m.org

E-Commerce 2010 - Salón del Comercio Electrónico

8 y 9 de Junio en el Palacio Municipal de Congresos


E-Commerce 2010 - Salón del Comercio ElectrónicoEl Palacio Municipal de Congresos acogerá los días 8 y 9 de junio el Salón y Congreso de Comercio Electrónico, E-Commerce 2010, en el que participarán 70 expositores y se impartirán más de 50 conferencias. Este acto reunirá en un mismo espacio a tiendas físicas y virtuales y a los agentes del comercio electrónico dedicados a diferentes categorías: logística, marketing online, atención al cliente, optimización comercial de tiendas online, E-commerce internacional y servicios añadidos.

Este salón, organizado por Eventos E-Commerce, ofrece un punto de encuentro donde las empresas pueden hallar información y servicios para iniciar u optimizar su actividad online. Además de los expositores-proveedores de servicios E-Commerce, merece una mención especial la zona StarUp (destinado a empresas que inician su actividad online), Open Days (diferentes empresas expositoras proveedoras de herramientas Open Source), también habrá una zona de Innovación y un Área de Animación.

Obras de la III fase “Río y Vía Pecuaria” del Parque Forestal de Valdebebas

La zona central-este del Parque Forestal de Valdebebas acogerá un nuevo paisaje: balcones en su ladera con vistas a un río, además de una vía pecuaria. 17 hectáreas, cuya topografía configura una vaguada que atraviesa el parque, ya cuentan con contrato de obras. El pasado miércoles la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid dió luz verde a la tercera fase denominada "Río y Vía Pecuaria".

Parque Forestal de Valdebebas
El proyecto, con un plazo de ejecución de ocho meses, cuenta con un presupuesto de 6.985.052 euros. Los trabajos, al igual que los de las fases anteriores, no suponen gasto alguno para el Ayuntamiento de Madrid al estar financiados por la Junta de Compensación Parque de Valdebebas, promotores del ámbito urbanístico de Valdebebas.