sábado, 5 de junio de 2010

Elemental, querida Salander

Elemental, querida SalanderMás de 13.300 madrileños han visitado el pabellón de la Comunidad en la Feria del Libro 2010, desde su inauguración, el pasado 28 de mayo. Bajo el título 'Elemental, querida Salander', ofrece una panorámica de la narrativa criminal nórdica a través de cinco autores suecos y cuatro nórdicos (Dinamarca, Noruega y Finlandia) más representativos del género.

El pabellón del Gobierno regional ha acogido entre otras actividades, la visita de la escritora sueca Åsa Larsson. La autora de Aurora Boreal, novela con la que ha vendido miles de ejemplares en más de 30 países, ha mantenido un encuentro con los participantes en los talleres de novela negra celebrados en las bibliotecas de la Comunidad.

Cada día se proyecta el documental El fenómeno Millennium, de lunes a viernes a las 12:00 horas y a las 18:00 horas, y los fines de semana a las 12:00 horas y a las 19:00 horas. Los autores suecos centran la actividad del pabellón, pero se incluye una realidad más amplia que abarca cuatro de sus autores más significativos: el islandés Arnaldur Indridasson, el noruego Jo Nesbø, el danés Leif Davidsen y la finlandesa Leena Lehtolainen. La Comunidad muestra en varios espacios el universo de estos autores a través de paneles informativos, descriptivos de cada autor y su personaje.

En el stand también hay información de la red de lectura pública de la Comunidad y se venden las publicaciones realizadas. Además, en las bibliotecas públicas de la red regional está disponible una selección de obras del género y una guía de lectura elaborada por los bibliotecarios.

Sendas nocturnas en la Sierra del Rincón

Sendas nocturnas en la Sierra del RincónDentro de las actividades programadas en primavera y verano, desde la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón nos recomiendan realizar una de las tres sendas nocturnas que se van a celebrar en los meses de Junio, Julio y Agosto. La Sierra del Rincón es uno de los pocos lugares de Madrid óptimos para la observación y reconocimiento del cuerpo celeste debido a la baja contaminación lumínica que presenta. Con la ayuda del astrónomo aprenderemos a identificar y localizar estrellas, constelaciones y planetas en el firmamento.

Calendario:
  • 5 de junio: en La Hiruela
  • 10 de Julio: en Prádena del Rincón
  • 14 de Agosto: en Horcajuelo de la Sierra.


Imprescindible reserva previa en el teléfono 91 869 70 58 - Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón.

Esta actividad, acompañada en todo momento por guías, comienza en la plaza del Ayuntamiento correspondiente a las 20,30 horas. Después de una introducción sobre las nociones básicas para poder reconocer las estrellas y constelaciones y proyección a tiempo real del firmamento con el programa “Stellarium”, empieza un recorrido aproximado de 1hora 30 minutos, durante el cual, los visitantes podrán comprobar cómo se modifica la percepción de la naturaleza en la noche y vivir una experiencia diferente. Una vez instalados en un lugar estratégico donde se visualiza perfectamente el cielo nocturno, la actividad se completará con una observación astronómica dirigida por el experto Pedro Velasco.

Se regresará de nuevo en la Plaza del Ayuntamiento aproximadamente a las 00,30 horas.

Junio en la Sierra del Rincón



Llega junio y con él los primeros calores del verano. Para llevarlos un poco mejor, te proponemos visitar la Sierra del Rincón de la Comunidad de Madrid. Los cinco municipios que forman parte de la Reserva de la Biosfera han organizado dos sendas en las que podemos conocer los diferentes paisajes que componen este singular espacio protegido.

Si queréis participar en estas actividades, es importante reservar plaza en el teléfono 91 869 70 58. Más información en www.sierradelrincon.org

Balance del Plan de Atención Social Primaria 2008-2011

Los atención primaria de los Servicios Sociales de la Ciudad de Madrid ha aumentado su cobertura entre la población en cinco puntos desde 2007, y ha alcanzado el 16,75%, al tiempo que la ratio de trabajador social por habitante se ha reducido hasta situarse en 1 por cada 5.490 habitantes. Son algunos de los resultados de la aplicación del Plan de Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Madrid 2008-2011 (en pdf 1 MB), cuyo objetivo es garantizar un nivel de atención homogéneo en toda la ciudad y dotar al sistema mayor agilidad, eficacia y universalidad en la cobertura. El 93% de las 43 acciones incluidas en el Plan se han iniciado, con un grado de cumplimiento del 100% en el 82% de los objetivos. El resto (3) comenzará en 2010.

Plan de Atención Social Primaria 2008-2011
El desarrollo del Plan, en sus dos primeros años de aplicación, ha dado un fuerte impulso a la coordinación entre los distintos dispositivos implicados en la atención social primaria y ha supuesto una mejora e innovación en los procesos de atención. La orientación a la calidad en la prestación de los servicios sociales ha quedado también reforzada con la realización de la Carta de Servicios.

Mapa y gráfico de la Ciudad del Rock de Rock in Río 2010

Si ayer escribíamos sobre cómo llegar a Rock in Río 2010 en metro y bus ahora vamos a mostrar un plano y un gráfico de la Ciudad del Rock. Haz clic sobre las imágenes para agrandarlas:

pincha para ampliar

Abre la Galería de Cristales del Palacio de Cibeles

Galería de Cristales del Palacio de Cibeles Una gran bóveda acristalada, de geometría irregular, cobija los más de 2.400 metros cuadrados la Galería de Cristales, situada en el Palacio de Cibeles, actual sede del Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid; un nuevo lugar de representación, celebración y encuentro para los ciudadanos que se puede visitar, de forma gratuita, los domingos y festivos de 11.00 a 21.00 horas hasta septiembre de 2010.

El nuevo patio es un espacio entre lo público y lo administrativo y entre el interior y el exterior, la primera plaza cubierta de Madrid acondicionada para acoger al público en condiciones de confort por medio de suelo radiante y refrigeración de aire. Está recubierto de una malla triangular de tipo burbuja de agua que crea una bóveda con mayor peralte en las áreas anchas y más plana en las estrechas.

viernes, 4 de junio de 2010

Ampliación del polideportivo y nuevo parque en Sevilla la Nueva

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado por el alcalde de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla, inauguró el pasado martes las obras de remodelación del Parque de El Hórreo y la ampliación del polideportivo de Los Manantiales, obras en las que se han invertido 514.000 euros.

Parque de El Hórreo
El Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- ha destinado a Sevilla la Nueva un total de 3,2 millones de euros, que además de estas obras, incluyen la remodelación de otra zona verde como es el caso de El Olivar donde se invertirán 400.000 euros, o la renovación de la instalación eléctrica y el alumbrado en la Urbanización Los Manantiales y el equipamiento de la sede de la Policía Local en la calle Golondrina, entre otros proyectos.