jueves, 10 de junio de 2010

Cuatro millones... de gracias !!!

En noviembre de 2008 el contador del blog alcanzaba la cifra de un millón de visitas, en agosto de 2009 llegaba a los dos millones, y en enero de 2010 se ponía en los tres millones.

Hoy lo hemos colocado entre todos en cuatro millones!!!

Muchas gracias a todos por hacerlo posible

¡ Muchas gracias a todos por hacerlo posible !

Convocatoria de distinciones "Muévete Verde 2010"


La Movilidad Urbana Sostenible es un reto de todos, tanto de las administraciones públicas como del tejido social (las empresas, las instituciones y la ciudadanía en general). Con las distinciones anuales “Muévete Verde” se quiere reconocer y dar a conocer las mejores iniciativas sociales y empresariales que ya apuestan por la nueva cultura de la Movilidad Urbana Sostenible.

El programa “Muévete Verde” pretende identificar, reconocer y difundir las buenas prácticas en Movilidad Sostenible, emprendidas en la Ciudad de Madrid por el tejido social (asociaciones, empresas, administraciones, desarrollos urbanísticos, eventos, etc.). Con ello, se persigue reforzar estos comportamientos y promover su réplica por otros agentes.

Para la selección de las mejores prácticas, se cuenta con la colaboración de las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la Movilidad Urbana.

Más información: Fundación movilidad, muévete verde

Profecías, un diálogo entre la fotografía del siglo XIX y la contemporánea

Abre sus puertas el 11 de junio en el Museo de la Ciudad


Profecías, un diálogo entre la fotografía del siglo XIX y la contemporánea
La exposición Profecías, un proyecto del Fondo Fotográfico de la Universidad de Navarra, es un diálogo entre el origen y el presente de la fotografía. La muestra incluye un centenar de fotografías del siglo XIX -obras maestras de la fotografía española-, y los desarrollos fotográficos de trece autores contemporáneos que han creado nuevas obras a partir de una revisión de estas piezas. Se abre al público el próximo viernes, día 11 de junio, en el Museo de la Ciudad y está organizada por PhotoEspaña y el Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid.

Joan Fontcuberta, Roland Fischer, Bleda & Rosa, Lynne Cohen, Sergio Belinchón, Manuel Brazuelo, Jordi Bernadó o Gabriel Basílico son algunos de los autores que han construido su propio diálogo con la fotografía del siglo XIX, escogiendo para ello álbumes, autores o temas presentes en la colección histórica del Fondo Fotográfico, y subrayando en numerosas ocasiones el carácter profético o anticipador de los pioneros de la fotografía.

La conexión de la colección con la fotografía contemporánea se traduce en la elaboración de un proyecto fotográfico, con un posterior desarrollo de carácter investigador y docente en forma de conferencias y talleres. Asimismo, incluye la publicación de la colección en libros monográficos, que se presentará este otoño con la aparición de sus cinco primeros volúmenes; y su exposición en museos nacionales e internacionales.

Solar Decathlon Europe 2010 – Solarkit, Universidad de Sevilla

Solar Decathlon Europe 2010 – Solarkit, Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla, a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y con el apoyo expreso de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, presenta el prototipo Solarkit, basado en la investigación del equipo del profesor Javier Terrados en torno a la vivienda desmontable y el sistema kit de muebles.

Solarkit es un prototipo de vivienda desmontable, autosuficiente energéticamente, adaptable a distintas localizaciones y de bajo coste. Representa una arquitectura innovadora que ofrece todas las condiciones de habitabilidad de una vivienda permanente, con la funcionalidad y flexibilidad de un sistema desmontable a partir de componentes modulares y ligeros.

'Me suena raro!!!' de Carolina Caycedo en Matadero

Del 1 al 25 de julio de 2010


La artista Carolina Caycedo presentará su trabajo en Intermediæ/Matadero Madrid en una Open Dj Night que se celebra hoy jueves día 10, a las 22.00 horas, en el hall de Matadero. Desde allí la artista sumergirá a todos los participantes en su particular forma de entender la creación artística y la participación en un viaje que llevará al público al Kucaramakara, un rincón caribeño situado justo enfrente, en el número 4 de la calle de San Evaristo. Para colaborar solo es necesario acudir con un reproductor de mp3, ipod o móvil y compartir la música con el resto de participantes. La sesión tiene como lema "Trae tu música favorita..."

'Me suena raro!!!' de Carolina Caycedo en Matadero
A propósito de esta intervención, se presenta hasta el 25 de julio en Intermedie un espacio documental junto con una programación audiovisual que compila proyectos anteriores de la artista. Experiencias que tienen como denominador común la recreación de paisajes de ciudades a través del sonido de sus calles y gentes, y de la relación cercana y especial que la creadora logra a partir de intervenciones urbanas en sitios tan distintos como Bogotá, Kassel, Fortaleza o Madrid.

miércoles, 9 de junio de 2010

Dos exposiciones de PHotoEspaña 2010 en el Teatro Circo Price

Los Premios de Fotografía de la Comisión Europea y una retrospectiva de Kossakowski


La segunda por la izquierda, Anka Ptaszkowska, viuda del fotógrafo Eustachy Kossakowki y comisaria de la exposición. A su izquierda, Federico Manzabeitia, subdirector de Proyectos Culturales del Ayuntamiento; Claude Bussac, directora de Photoespaña, y Ekaterini Karanika, comisaria de la Comisión Europea
El Teatro Circo Price acogerá en sus salas de exposiciones dos nuevas muestras de la presente edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 2010. En esta ocasión son la muestra de los Premios de Fotografía de la Comisión Europea y la retrospectiva Eustachy Kossakowski. Fotografías. Ambas exposiciones, que forman parte de la sección oficial de PHotoEspaña, abrirán sus puertas al público el 9 de junio

FA! - Fuencarral Activa!

FA! - Fuencarral Activa!
Los comerciantes de la calle de Fuencarral han creado una asociación, Fuencarral Activa! (FA!), que se ha presentado hoy en un acto al que asistió el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva. Con el apoyo del Ayuntamiento, Fuencarral Activa! organiza durante los días 10, 11 y 12 de junio, una serie de conciertos con los artistas Diego Martín, Pignoise, Se Alkila y Georgina en la tienda de Telefónica, y anuncia descuentos y promociones en sus establecimientos asociados, talleres de moda y diversos concursos.

La calle de Fuencarral ha experimentado un cambio impresionante en los últimos años, recordó el delegado, que, a la par, ha agradecido la apuesta que los empresarios hicieron en su momento para renovar y revitalizar la calle, tarea a la que el Área de Gobierno de Obras y Espacios Públicos aportó 2.185.850 euros. La peatonalización de los casi 10.000 metros cuadrados (9.731 m²), del tramo inicial de la calle, el que va desde Gran Vía hasta Hernán Cortés, ha supuesto un incremento de transeúntes de entre el 40 y el 50%, lo que supone entre 5.000 y 8.000 personas más cada día, según un estudio del Área de Seguridad y Movilidad.