Del Área de Familia y Servicios Sociales dependen los servicios de información y orientación sobre discapacidades intelectuales y físicas que se destinan tanto a familiares como a afectados y a los profesionales que se ocupan de ellos. A través de estos servicios se ha atendido a una media de 900 personas al mes entre consultas y entrevistas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 13 de junio de 2010
Programas municipales para integrar a los discapacitados
En Madrid viven en torno a 150.000 personas con distintos tipos de discapacidad a quienes el Ayuntamiento proporciona apoyo. Se trata de contribuir a su autonomía y a su integración personal, familiar y social, haciendo de Madrid una ciudad abierta y accesible para todos. Existen programas específicos en casi todas las áreas municipales. Entre los más reconocidos por los madrileños figura el servicio de Ayuda a Domicilio, que atiende a una media de 2.500 personas cada día, y el de Respiro Familiar de gran importancia para las familias con algún miembro afectado ya que, por un lado, se presta atención al discapacitado y, por otro, se proporciona un tiempo de descanso a aquellas personas que se dedican a su cuidado.

Del Área de Familia y Servicios Sociales dependen los servicios de información y orientación sobre discapacidades intelectuales y físicas que se destinan tanto a familiares como a afectados y a los profesionales que se ocupan de ellos. A través de estos servicios se ha atendido a una media de 900 personas al mes entre consultas y entrevistas.
Del Área de Familia y Servicios Sociales dependen los servicios de información y orientación sobre discapacidades intelectuales y físicas que se destinan tanto a familiares como a afectados y a los profesionales que se ocupan de ellos. A través de estos servicios se ha atendido a una media de 900 personas al mes entre consultas y entrevistas.
Etiquetas:
Madrid
Urbanismo digitaliza sus mapas
Más de 12.000 documentos cartográficos y 55.400 fotografías aéreas
El Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha digitalizado más de 12.000 documentos cartográficos y 55.400 fotografías aéreas, que muestran el proceso de transformación histórica de la ciudad. Esta importante base documental, en la que se incluyen grabados, litografías, alzados, mapas, cuadernos de campo, ortofotos y planos topográficos -cuya antigüedad se remonta en algunos casos al siglo XVII-, está siendo, además, objeto de limpieza, restauración e incorporación de coordenadas geográficas para facilitar su utilización por los ciudadanos y garantizar su conservación.
Los trabajos se enmarcan en el proceso de modernización que lleva a cabo el Área de acuerdo con la Certificación de Calidad ISO 9001-2008. Se trata de un proceso de gran complejidad, toda vez que los documentos se encuentran en distintos soportes en función de la época de origen -desde el entelado hasta el papel, pasando por poliéster, aluminio, microfilm o DVD- y con diferentes escalas de medición. Para facilitar su utilización, además de escanear y digitalizar los documentos, se procede en cada uno de ellos a incorporar unas coordenadas geográficas, lo que técnicamente se denomina georreferenciación y que permite conocer desde la ubicación de un determinado elemento urbano, hasta un barrio entero, incluyendo sus edificios, calles, plazas o puentes.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Madrid
Feria Huerta y Vino de Villa del Prado
La gerente del Instituto Madrileño para la Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), María Jesús Villamediana, inauguró ayer la primera Feria Huerta y Vino, que se celebra durante todo el fin de semana en Villa del Prado. Este municipio, conocido como “la Huerta de Madrid”, es el de mayor producción de verduras y hortalizas de toda la región, y el máximo exponente de la alta calidad de la agricultura madrileña.
Con la participación en esta feria, la Comunidad de Madrid promociona la competitividad de los productos agrícolas de la región, al tiempo que muestra su apoyo a un sector que da empleo a 40.000 madrileños y que supone una extensión de 240.000 hectáreas dedicadas al cultivo.
“Villa del Prado, enclavada en la Sierra Oeste de la región, es hoy el gran centro de producción hortícola de la Comunidad de Madrid”, indicó Villamediana, que recorrió la feria acompañada de la alcaldesa de la localidad, Belén Rodríguez. Durante todo el fin de semana, los visitantes pueden disfrutar de exposiciones, catas de Vinos de Madrid y degustaciones de hortalizas y verduras cultivadas en esta zona de la región.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Gastronomía
sábado, 12 de junio de 2010
Actividades gratuitas en Danza en la Villa 2010
En el Teatro Fernán Gómez, hasta el 27 de junio de 2010
Proyecciones, encuentros, exposiciones y dos sorprendentes espectáculos de danza a cielo abierto en la Plaza de Colón, son nuestras propuestas artísticas dentro de las actividades paralelas que completan la programación de este ciclo de danza.
Los dos jueves siguientes (días 17 y 24 de junio) se proyectarán documentales coreográficos y asistirán, entre otras figuras destacadas del mundo de la danza, el director del Ballet Nacional Español José Antonio Ruiz, una fantástica ocasión para compartir experiencias, opiniones y debatir, en un espontáneo coloquio, los diversos aspectos relacionados que vayan surgiendo.
En el apartado Descubriendo la Danza, y derrochando todo su arte sobre la misma Plaza de Colón, contaremos con la actuación de las compañías Arrieritos (Flamenco fusión) y Domus del Karo (Danza contemporánea-Tango) los días 11 y 22 de junio respectivamente.
Las actividades paralelas de este ciclo de danza son totalmente gratuitas, ya no hay excusa para no acercarte a la danza, a su historia, a sus lenguajes y a su belleza... Déjate seducir !!!
Etiquetas:
Danza
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro Fernán Gómez
'Descubrimientos PHE10' presenta a los nuevos talentos de la fotografía
En el Complejo El Águila hasta el 25 de julio
La Vicepresidencia y Consejería de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid organiza, de la mano de la presente edición de PHotoEspaña, el certamen 'Descubrimientos PHE 10'. Para ello, 70 finalistas concurren, durante los días 11, 12 y 13 de junio, a debatir sus trabajos ante un jurado de expertos y profesionales del sector. El panel de visionado será, además, el encargado de designar al ganador de la edición de 2010.
Esta importante iniciativa, junto a la serie fotográfica de Alejandra Laviada, que resultó ganadora del premio 'Descubrimientos PHE09', han sido presentadas por la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas, Isabel Rosell. En esta edición, se han presentado fotógrafos de 75 nacionalidades y un jurado ha seleccionado a 70 de ellos. Los participantes presentan sus porfolios a ocho profesionales en citas individuales de 20 minutos. El Premio consiste en una exposición individual en PHotoEspaña 2011.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
Hoy se ha abierto al tráfico un carril en la Carrera de San Jerónimo
La calle quedará totalmente abierta después del verano
Desde las 13.00 horas de hoy, sábado 12 de junio, ha quedado abierto al tráfico rodado uno de los carriles que permanecía cerrado en la Carrera de San Jerónimo con motivo de las obras acometidas en esta céntrica calle. La apertura afectará al tramo comprendido entre la calle de Cedaceros y la Plaza de Neptuno.
En sentido contrario, el tráfico quedará establecido, como hasta el día de hoy, es decir; para acceder a Cedaceros se deberá transitar por Marqués de Cubas y, a través de la calle Zorrilla y sin acceder al área de prioridad residencial de Jovellanos, alcanzar la calle Cedaceros.
La Carrera de San Jerónimo quedará totalmente expedita para la circulación de vehículos después del próximo verano, A partir de entonces, el tráfico rodado podrá llegar a la Plaza de Neptuno mediante dos carriles y, en sentido contrario, -hacia Cedaceros- a través de las calles Marqués de Cubas y Zorrilla.
Etiquetas:
Eje Prado Recoletos
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
PhotoEspaña 2010 en tres salas regionales
Los amantes de la fotografía tienen una cita con PhotoEspaña 2010. Este año, la Comunidad de Madrid participa en el festival con tres de sus salas de exposición: Sala Canal de Isabel II, Sala Alcalá 31 y el Complejo El Águila. Además, en la Fundación Canal se realizarán talleres fotográficos para niños y jóvenes y una muestra concurso.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)