lunes, 14 de junio de 2010

Convocatoria única para las becas de comedor 2010-2011

Convocatoria única para las becas de comedor 2010-2011 Los padres que quieran solicitar una beca de comedor para el próximo curso tendrán que hacer menos papeleo. Ayuntamiento y Comunidad de Madrid firmarán un acuerdo por el que se va a tramitar una única convocatoria para optar a las ayudas en toda la región, que en 2010-2011 cuentan con un gasto plurianual de 3.500.000 euros. El jueves fue aprobado por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por tres motivos: unidad de actuación, eficacia administrativa y cumplimiento de los compromisos adquiridos con las necesidades sociales a pesar de la crisis.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Madrid es el único municipio de la región que participa en la financiación de la convocatoria de becas de comedor escolar de la Comunidad de Madrid. Sus destinatarios son alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros públicos o concertados, así como Educación Infantil que se imparta en centros privados madrileños no vinculados a centros de otro nivel educativo, debidamente autorizados. De las 83.884 solicitudes de la última convocatoria en la ciudad, se concedieron 52.358 becas.

Respecto a 2003/2004 y 2008/2009, el presupuesto municipal a este capítulo ha crecido, pasando de 1.652.785 euros, a 3.530.745 euros, lo que representa un incremento del 112% del gasto destinado a la financiación de las becas de comedor escolar. Una muestra más de la sensibilidad del Gobierno de la ciudad con la satisfacción de las necesidades sociales, ya que en momentos de crisis económica y contención del gasto público se mantienen los compromisos económicos de ejercicios anteriores.

La fotografía, protagonista de la semana

El Museo de la Ciudad, el Circo Price, Matadero Madrid y el Teatro Fernán Gómez son los centros artísticos elegidos para la propuesta cultural de esta semana. Exposiciones de fotografías originales, inéditas, espectaculares, llamativas, desafiantes, en blanco y negro, en sanguina, en color... miles de fotos cuelgan estos días en las paredes de las salas de exposiciones madrileñas e invitan a los espectadores a observarlas y apreciarlas detenidamente. Los títulos: "Profecías", Premios de Fotografías de la Comisión Europea, "Los mejores Libros de Fotografías del Año" y "Entretiempos, Instantes, Intervalos y Duraciones".

Profecías, un diálogo entre la fotografía del siglo XIX y la contemporánea
La exposición Profecías -en el Museo de la Ciudad-, organizada por PhotoEspaña y el Ayuntamiento de Madrid, acerca una colección de alrededor de cien imágenes españolas del Siglo XIX firmadas por prestigiosos fotógrafos de la talla de Basilico, Fischer y Fontcuberta. En total, son 13 autores cuya obra forma parte del Fondo Fotográfico Universidad de Navarra y que ha viajado por numerosos países del mundo.

Summer Camp en el Teatro Galileo

Aprendiendo inglés a través del teatro - Para niños de 6 a 12 años


Summer Camp en el Teatro Galileo
El principal objetivo del Summer Camp es el de facilitar el aprendizaje del inglés a través de varias técnicas teatrales como el juego, los diálogos, la expresión corporal y sencillas improvisaciones así como varios talleres de manualidades relacionados con la actividad. Esto preparará a los alumnos a participar en unas obras didácticas, interactivas y muy divertidas, durante el campamento que culminará con la representación de cada obra por parte de los niños donde los invitados de honor serán los familiares de los pequeños actores.

Face 2 Face Theatre Company cuenta con un equipo de profesores y actores nativos con una amplia experiencia que ponen en práctica un método de enseñanza divertido, que facilita a los alumnos el aprendizaje.

Horario de la actividad:
De 8 a 9 horas: Servicio de recogida
De 9 a 16 horas: Clases y actividades
De 16 a 17 horas: Servicio de entrega

Fechas: del 1 al 15 de Julio y del 16 al 30 de Julio.

Precio por niño: 350 euros por quincena - Comida y desayuno aparte (comida: 6 euros, desayuno: 3 euros)

Edad de los niños: de 6 a 12 años

Información e inscripciones en la taquilla del Teatro Galileo, Calle de Galileo, 39 - Tel. 91 434 02 84 y 91 701 02 30

domingo, 13 de junio de 2010

15 grupos inscritos para actuar en el maratón musical

El plazo para la entrega de maquetas se amplía hasta el martes 15


Maratón musical de conciertos acústicos que se celebrará el próximo 21 de junio en el intercambiador de transportes de MoncloaLa Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha recibido ya 15 maquetas musicales de grupos que se han inscrito para actuar en el maratón musical de conciertos acústicos que se celebrará el próximo 21 de junio en el intercambiador de transportes de Moncloa con motivo del Día de la Música. El objetivo es dar a los artistas noveles la oportunidad de actuar para todos los ciudadanos que, gratuitamente, quieran disfrutar de una jornada de música en estas instalaciones.

El plazo de inscripción se amplía hasta el martes 15 de junio debido a la gran cantidad de llamadas solicitando información sobre esta iniciativa. Los interesados podrán entregar su maqueta en el Departamento de Relaciones Institucionales del Consorcio Regional de Transportes, ubicado en la Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3 de Madrid, indicando el nombre del grupo los datos de contacto y el tipo de música que ofrecen, puesto que la convocatoria está abierta a todas las modalidades, desde la música clásica al flamenco, el pop o el rock.

Modificación de los itinerarios de dos líneas de autobuses en Pozuelo de Alarcón

A partir del lunes 14 de junio de 2010, entrarán en vigor las modificaciones de itinerario que se relacionan:

Modificación de los itinerarios de dos líneas de autobuses interurbanos en Pozuelo de Alarcón
- La línea 562, “Madrid (Aluche) – Pozuelo de Alarcón”, dejará de discurrir por el interior de la zona Somosaguas Norte, realizando el itinerario en su totalidad por la carretera M-502, en vez de por las calles de Sotavento y de Barlovento, tal y como se hace en la actualidad.

- La línea Urbana 1, “Pozuelo de Alarcón – Urb. La Cabaña”, ampliará su itinerario en el sentido de Urb. La Cabaña hacia el interior del casco urbano de Pozuelo de Alarcón, discurriendo por las calles San Juan de la Cruz y Alcorcón antes de llegar a su Cabecera.

Festival de Artes Escénicas Clásicos en Alcalá 2010

Teatro, danza y música desde el 17 de junio al 4 de julio


Festival de Artes Escénicas Clásicos en Alcalá 2010
El Festival de Artes Escénicas Clásicos en Alcalá 2010, que celebra su décimo aniversario, abrirá sus puertas el 17 de junio y se prolongará hasta el 4 de julio. En ese tiempo ofrecerá 72 actividades que se desarrollarán en once espacios, de la mano de 32 compañías de España, Francia, Hungría, Italia y Polonia. Entre éstas, diez son de la región.

Clásicos en Alcalá se ha convertido en un festival de referencia en su género. Por él han pasado más de 30 estrenos absolutos; cerca de 300 compañías, nacionales e internacionales; más de 50 escenarios y más de 3.000 actores. Esta décima edición contará con una variada programación que abarca: 28 espectáculos de teatro, música y danza -50 representaciones-, tres montajes para colegios -seis funciones para escolares-, diez talleres infantiles, dos exposiciones y cuatro conferencias.

Cuatro cortometrajes en homenaje al primer siglo de la Gran Vía

Estreno el 17 de junio en Callao


La Gran Vía se convierte en protagonista del séptimo arte. La calle madrileña, que ha sido escenario de numerosas películas y estrenos de cine, vuelve a brillar como nunca gracias a la realización de cuatro cortometrajes, coproducidos por Promoción Madrid y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y con el patrocinio de Mahou- para homenajear su primer siglo de vida.

Cuatro cortometrajes en homenaje al primer siglo de la Gran Vía
Este trabajo, que se proyectará como largometraje bajo el título Pequeñas historias de una Gran Vía, se estrenará el próximo jueves 17 de junio en los cines Callao, para cerrar el ciclo de cine clásico que comenzó el pasado mes de abril y que ha permitido el reestreno de míticas películas de la gran pantalla como Casablanca, Cantando bajo la lluvia o Ben-Hur.