La exposición Profecías -en el Museo de la Ciudad-, organizada por PhotoEspaña y el Ayuntamiento de Madrid, acerca una colección de alrededor de cien imágenes españolas del Siglo XIX firmadas por prestigiosos fotógrafos de la talla de Basilico, Fischer y Fontcuberta. En total, son 13 autores cuya obra forma parte del Fondo Fotográfico Universidad de Navarra y que ha viajado por numerosos países del mundo.
El mundo de las fotos asalta en este caso al circo y le roba sus escenarios. Desde el pasado 9 de junio se exponen en el Circo Price dos colecciones; los Premios de Fotografía de la Comisión Europea y una retrospectiva del artista polaco Kossakowski. En la primera de ellas participaron 29 artistas de 16 países de la Unión Europea o de aspirantes a serlo. La convocatoria del concurso tenía como objetivo difundir la importancia de la creatividad y la innovación y demostrar cómo estas virtudes contribuyen al desarrollo personal, social, artístico y económico.
La colección de Eustachy Kossakowski, que ha recorrido ciudades como Nueva York, París, Roma o Túnez, reúne 50 imágenes en blanco y negro, varias proyecciones, vídeos y diapositivas que reflejan la inquietud artística de este polaco universal que heredó la flema artística de su abuelo, un conde fundador de la Sociedad Fotográfica de Varsovia.
Una tercera ubicación para disfrutar del mundo de la fotografía está en Matadero, centro en donde el reconocido fotógrafo suizo Roman Signer expone bajo el título "Los Mejores Libros de Fotografía del Año", una colección de vídeos y libros con imágenes que se caracterizan, según los comentarios de críticos expertos, por la tensión y el suspense que transmiten.
Por último, es el centro de arte del Teatro Fernán Gómez el elegido para la exposición "Entretiempos, Instantes, Intervalos, Duraciones" que se cuelga bajo el patrocinio de PhotoEspaña 2010. Hasta el próximo 25 de julio se puede disfrutar de la obra de algunas de las firmas más destacadas del mundo de la fotografía, el vídeo y el cine como es el caso de Jeff Wall, Mabel Palacín, Iñaki Bonilas o Ignasi Aballi.
No hay comentarios :
Publicar un comentario