jueves, 17 de junio de 2010

Pequeñas historias para una Gran Vía se estrena hoy en los cines Callao

Cuatro miradas sobre una de las calles que se ha convertido en icono social y cultural de la capital. Ésta es la esencia de Pequeñas historias para una Gran Vía, el largometraje que se estrena hoy, jueves 17 de junio, a las 22:00 horas en los cines Callao como cierre al ciclo de cine clásico que ha permitido, desde el pasado mes abril, el reestreno de míticas películas de la gran pantalla.

¿Quieres ir gratis al estreno? Solo tienes que imprimir este tarjetón y canjearlo en la taquilla del Cine Callao hoy jueves 17 de junio. Válido por una entrada hasta completar aforo
Las invitaciones para la première de este documento audiovisual, compuesto por cuatro cortometrajes que rinden homenaje al primer siglo de vida de esta emblemática calle, pueden recogerse en Fnac y El Corte Inglés de Callao o imprimirse en el perfil de Facebook "Gran Vía 100 años" (máximo dos invitaciones por persona). Los pases deberán canjearse por entradas numeradas en la taquilla de estos cines hoy jueves, desde las 19:00 hasta las 21:30 horas.

Conciertos por el Día Europeo de la Música 2010

Del 19 al 21 de junio


Desde 1985, cada solsticio de verano – el 21 de junio – la unión Europea celebra el Día Europeo de la Música, para promover el intercambio cultural entre los pueblos de Europa a través de la música. participa todo tipo de música y de músicos, se celebra preferentemente en espacios abiertos y todos los conciertos son gratuitos.


El Área de Las artes del ayuntamiento de Madrid, en colaboración con La comisión y el parlamento Europeo, así como otras entidades públicas y privadas, celebra el Día Europeo de la Música con la realización de conciertos de diversos estilos musicales en los 21 distritos de Madrid.

Madrid en Corto 2010 promocionará por todo el mundo ocho cintas madrileñas

Madrid en Corto 2010
La Comunidad de Madrid ha presentado los ocho cortometrajes seleccionados para la nueva edición de Madrid en Corto, cintas que serán promocionadas en festivales, muestras y eventos cinematográficos de todo el mundo con el objeto de dar a conocer a nuevos valores y caras del cine realizado en la región.

Las ocho producciones son El orden de las cosas, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda; Cuando corres, de Mikel Rueda; Fábrica de muñecas, de Ainhoa Menéndez Goyoaga; Mi otra mitad, de Beatriz Sanchís; La rubia de los Pinos Puente, de Vicente Villanueva; La Playa de Berlín, de Manuel Calvo; Cíclope, de Carlos Morett, y El vendedor del año, de Coté Soler.

Estos trabajos fueron seleccionados en el marco de la 12ª Semana del Cortometraje de la Comunidad, el pasado mes de marzo, entre los 42 cortos subvencionados en 2009 por el Gobierno regional. Madrid en Corto 2010 arrancó, el pasado 17 de mayo, con la proyección de sus ocho cintas en el Short Film Corner de Cannes, la parte del mercado internacional del certamen dedicada al cine en formato corto.

miércoles, 16 de junio de 2010

V edición de 'Madrid de Cine-Spanish Film Screenings'

V edición de 'Madrid de Cine-Spanish Film Screenings'La Comunidad apoya la promoción y venta internacional del cine hecho en Madrid a través de iniciativas como Madrid de Cine-Screenings Madrid 2010, presentado por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes, Ignacio González. El 58% de la producción audiovisual española se realiza en Madrid, que acoge más de 300 empresas de producción de cine, vídeo y televisión.

Este foro, que reunirá a productores, directores y actores nacionales con compradores y críticos internacionales, se celebrará en la capital madrileña del 20 al 22 de junio y tiene como madrina a la actriz Belén Rueda.

El evento, organizado por Fapae, y apoyado por las varias instituciones, está diseñado como una plataforma internacional de promoción del cine español, y permitirá que, durante tres días, compradores internacionales, productores españoles, empresas de ventas y prensa internacional tengan la oportunidad de visionar los largometrajes más recientes de nuestro cine.

Madrid y México DF unidas para promocionar el turismo

Madrid y México DF unidas para promocionar el turismo
La Ciudad de Madrid sella su compromiso de colaboración con México DF. Tras lanzar su campaña de promoción turística en la Ciudad de México, el Ayuntamiento de Madrid -a través de su agencia de citymarketing, Promoción Madrid- ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Gobierno del Distrito Federal para la mutua promoción de ambas capitales como destinos turísticos. De esta manera, la capital española continúa su estrategia de alianzas con grandes ciudades a nivel mundial.

La firma del convenio, llevada a cabo entre Miguel Ángel Villanueva,delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana y Presidente de Promoción Madrid, y Alejandro Rojas, secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, establece las bases de la futura colaboración en materia turística entre Madrid y México DF. El objetivo de esta acción es potenciar el flujo de visitantes entre ambas ciudades mediante el intercambio de soportes publicitarios y acciones de promoción conjunta.

El abono transporte para jóvenes se ampliará hasta los 23 años

El abono transporte para jóvenes se ampliará hasta los 23 años
La edad máxima del Abono Joven se ampliará en 2011 hasta los 23 años, siempre que la situación económica y presupuestaria lo permita. A partir del 1 de julio se pone en marcha la ampliación de la edad de validez del Abono Joven desde los 21 a los 22 años.

El precio de este título es un 30% inferior que el del abono transporte ordinario y beneficiará a los 170.000 jóvenes que lo utilizan habitualmente, de los que 60.000 se verán beneficiados de forma inmediata a partir del 1 de julio, ya que todos ellos nacieron en 1989 y su abono joven caducaba en dos semanas.

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha hecho el anuncio en el acto de entrega de las primeras tarjetas de abonos transporte para jóvenes con la edad ya ampliada, ha destacado que con esta decisión se ha querido favorecer el uso del transporte público y continuar con una política regional que ha incluido medidas como la creación de los abonos interzonales B2-B3, B3-C1 y C1-C2, con descuentos de hasta el 50%, o la puesta en marcha de los nuevos abonos para familias numerosas y personas con discapacidad, con descuentos entre el 20 y el 50%, entre otras medidas. La Comunidad dedica más de 840 millones al año para transportes.

El Plan Alquila estrena web

Facilita y simplifica la búsqueda de vivienda


El Plan Alquila estrena web
La Comunidad ha puesto en marcha la nueva zona web de su Plan Alquila, una herramienta 'on-line' para facilitar y simplificar la búsqueda de una vivienda en alquiler a las personas que la demanden. Al propietario le posibilita una mejor exposición de su piso, ya que la ficha de la vivienda irá acompañada de fotos y datos que se actualizarán en tiempo real.

Esta nueva herramienta viene a impulsar el éxito del Plan Alquila, que desde su creación en enero de 2008 ha facilitado la firma de más de 19.000 contratos para que las familias madrileñas logren arrendar una vivienda. A través de esta iniciativa regional de dinamización del mercado del alquiler se intermedia y atiende a propietarios y demandantes de vivienda en arrendamiento.

La nueva web es de muy fácil manejo y permite a los demandantes la posibilidad de conocer en tiempo real la oferta de viviendas en alquiler adscritas al Plan y elegirlas según diferentes parámetros. Por ejemplo, el usuario podrá ajustar su búsqueda según la ubicación del piso, de sus características, tipología o número de habitaciones.