viernes, 18 de junio de 2010

Fórmula Superleague en el Circuito del Jarama



Este fin de semana, el Circuito del Jarama acoge la cuarta prueba de la Fórmula Superleague, competición automovilística cuyas escuderías y monoplazas representan a equipos de fútbol internacionales, tales como Atlético de Madrid, Liverpool, Milan o Corinthians, entre otros. Además, habrá actividades complementarias como simuladores de conducción, karts, un Scalextric gigante o los conciertos de Pignoise y Simple Minds. Más información en www.superleagueformula.com

Servicios mínimos durante la huelga de basuras - A partir del lunes 21 de junio

Los residuos domiciliarios se recogerán cada 48 horas


El Ayuntamiento de Madrid ha fijado los servicios mínimos que deberán cumplir los trabajadores de la recogida de residuos urbanos, pertenecientes a la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, S.A., durante la huelga convocada a partir de las 7:00 horas del próximo lunes, día 21 de junio. Madrid Salud (entidad responsable de la salud pública en el municipio) y por condiciones de higiene, ha marcado los criterios para establecerlos.

Así, se han fijado unos servicios mínimos del 50%, por lo que los residuos domiciliarios se recogerán cada 48 horas en lugar de cada 24 horas. La recogida de residuos en centros hospitalarios, colegios y residencias, tanto de personas mayores como de discapacitados, se efectuará diariamente.

En mercados y galerías de alimentación también se prestará el servicio con frecuencia diaria. El servicio de retirada de animales muertos se prestará como habitualmente se viene haciendo. La huelga no afecta a la recogida selectiva de papel-cartón y vidrio.

Huelga de basuras en Madrid a partir del lunes 21 de junio



Servicios por distritos


La recogida de residuos se efectuará en días alternos, es decir, cada 48 horas.

Lunes 21: se recogerá la basura en los distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Tetuán, Fuencarral-El Pardo, Latina, Moratalaz, Ciudad Lineal, Villaverde y San Blas. No se volverá a recoger hasta el miércoles 23.

Martes 22: se recogerá la basura en los distritos de Salamanca, Chamartín, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Hortaleza, Villa de Vallecas, Vicalvaro y Barajas. No se volverá a recoger hasta el jueves 24.

Durante el tiempo que se mantenga la huelga la basura, se recogerá en días alternos.

Colaboración Ciudadana


El Ayuntamiento de Madrid solicita a los vecinos su colaboración para que tengan en cuenta las fechas fijadas para la recogida de sus residuos.

Cortes en Calle 30 por la instalación de la pasarela del Nudo de la Paloma

Desde las 23.00 horas del sábado a las 9.00 horas del domingo



Con motivo de una nueva fase de la construcción de la pasarela peatonal Nudo de la Paloma, Calle 30 permanecerá cortada al tráfico en ambos sentidos desde las 23.00 horas de mañana sábado, día 19 de junio, hasta las 9.00 horas del domingo.

Se trata de una pasarela peatonal metálica abierta, de 190 metros de largo y 5 de ancho transitable, que une los distritos de Chamartín y Ciudad Lineal. Su construcción permite acortar en itinerario entre la estación de metro de Bambú y la zona de oficinas y organismos oficiales del entorno de la calle Serrano Galvache.

El tramo que ahora se incorpora, de más de 50 metros de longitud y 110 toneladas de peso, ha sido ensamblado en las inmediaciones de la obra. Se trasladará mediante carros autopropulsados de transportes y se izará con grúas de 350 toneladas.

Las dimensiones de la estructura y la complejidad del transporte y del montaje obligan al corte total de Calle 30 en ambos sentidos. El tráfico se desviará mediante itinerarios alternativos debidamente señalizados.

El Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) cumple 25 años

El Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) ha cumplido 25 años convirtiéndose en el mayor promotor público de viviendas de España: entrega una media de 2.000 viviendas al año. Este vídeo resume la labor realizada durante este tiempo por este organismo regional, que trabaja para facilitar a los madrileños el acceso a la vivienda.

Huelga de basuras en Madrid a partir del lunes 21 de junio

Si ayer escribía un artículo criticando la huelga salvaje que preparan los empleados de Metro, hoy voy a hacerlo con la de los empleados de recogida de basuras. Por desgracia, me temo que en los próximos días tendré que hacerlo con la de los jardineros municipales, los empleados de Telemadrid, o cualquier otro colectivo de trabajadores madrileño que los sindicatos quieran lanzar contra el Ayuntamiento o la Comunidad. Así hacen la política rastrera algunos partidos políticos, utilizando a los trabajadores y perjudicando a todos los madrileños.

Huelga de basuras en Madrid a partir del lunes 21 de junio


El Ayuntamiento de Madrid, ante la crisis económica en las que nos encontramos, y buscando recortar gastos en todas sus áreas de Gobierno, anunció la semana pasada que se dejará de recoger la basura los domingos y los festivos en la Ciudad de Madrid. Se ha pedido también a las empresas concesionarias de servicios municipales que recorten sus contratos un 15% de media.

Al parecer, estos recortes afectarían también a los trabajadores. Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han asegurado que, tras una reunión con la concesionaria de este servicio, la empresa FCC, 120 trabajadores (de los 1.600 que componen la plantilla) podrían perder sus puestos de trabajo, por lo que han anunciado que el servicio de recogida de basuras estará en huelga desde el 21 de junio a las siete de la mañana y durante un plazo indefinido.

A partir del lunes las calles de Madrid estarán llenas de bolsas de basura.

Suma y sigue...

Conciertos acústicos en el Intercambiador de Moncloa - 21 y 22 de junio de 2010

Concierto acústico en el intercambiador de Moncloa

Este es el cartel del maratón musical de Conciertos acústicos que se celebrarán en el Intercambiador de Moncloa los días 21 y 22 de junio de 2010, con motivo del Día de la Música, y los grupos participantes.

El objetivo es dar a los artistas noveles la oportunidad de actuar para todos los ciudadanos que, gratuitamente, quieran disfrutar de una jornada de música en estas instalaciones.

Los conciertos tendrá lugar en el Intercambiador de Moncloa, zona comercial del antiguo intercambiador, planta -2.

La Via Verde de la Jara - La historia de un tren que nunca existió

La Via Verde de la Jara
Con motivo de la reciente reunión de la Asociación Europea de Vías Verdes se realizó una visita técnica a la Via Verde de la Jara, sin duda una de las rutas mas atractivas que se pueden realizar en la zona centro peninsular. Apta para caminantes, ciclistas e incluso para discapacitados, la Vía Verde de La Jara es una ruta que no te dejará indiferente. Paisajes solitarios en mitad de los Montes de Toledo, túneles, viaductos y un cómodo trazado hacen de esta excursión un itinerario ideal para hacer en grupo o con niños.

La Via Verde de la Jara - pincha para ampliar el mapa

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid