domingo, 20 de junio de 2010

Global India Business Meeting 2010

La mayor cumbre económica de compañías internacionales


Global India Business Meeting 2010
La ciudad de Madrid se convertirá durante los días 21 y 22 de junio en la sede del Global India Business Meeting (GIBM), el encuentro económico anual que reunirá por primera vez en España a más de 300 presidentes y consejeros delegados de las principales compañías indias, españolas y del resto del mundo. El encuentro, que tendrá lugar en el hotel Westin Palace, está organizado por Horasis y cuenta con Casa Asia, el Ayuntamiento de Madrid, PromoMadrid, el ICEX e INVEST IN SPAIN como entidades anfitrionas por parte española, y con la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), por parte india.

Se trata de la segunda edición de esta cumbre económica anual ─la primera tuvo lugar en Munich en junio de 2009─, la mayor a nivel internacional, que congregará a 300 líderes de las principales empresas indias, europeas y del resto del mundo para analizar tanto la globalización de las compañías indias como las oportunidades de negocio e inversión que presenta este país de Asia Meridional para los mercados occidentales, tanto como emisor y receptor de inversiones.

El Global India Business Meeting se ha posicionado desde 2009 como una plataforma única para las empresas indias que buscan globalizar sus operaciones en las economías occidentales. La cumbre de Madrid también hará hincapié en las oportunidades de inversión que ofrece este país asiático, en especial en materia de infraestructuras, energías renovables, tecnologías de la información (TI) o biotecnología.

Dos nuevas promociones de vivienda protegida en Barajas y Carabanchel

140 pisos que comenzarán a construirse en julio, y crearán 155 empleos


Nuevas promociones de vivienda protegida
El Ayuntamiento de Madrid continúa trabajando para atender la demanda de vivienda protegida de los ciudadanos, poniendo a su disposición construcciones de calidad a precios asequibles. La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, ha adjudicado esta semana las obras de dos nuevas promociones en los distritos de Barajas y Carabanchel. Los dos edificios acogerán 140 viviendas protegidas, cuya construcción comenzará el próximo mes de julio, y que ponen a disposición de los madrileños pisos con una tipología innovadora y con criterios de calidad y sostenibilidad mediante sistemas que optimizan el uso de energía eléctrica y agua. Esta actuación -con un presupuesto de 11.341.930 euros- supone también un impulso al empleo en el sector de la construcción ya que va a generar 155 puestos de trabajo.

La primera promoción es un edificio de 110 viviendas, locales comerciales, trasteros y garajes situado en la calle de Playa de San Juan, en Barajas. Con un presupuesto de 9.207.574 euros, y diseñado por los arquitectos Elio García, Carlos Rodriguez y Javier Rodriguez, albergará viviendas para distintos tipos de familia y necesidades. Así se ha previsto que en la planta baja estén ubicadas las más grandes, y el resto distribuidas en los bloques de seis plantas que componen la promoción. Y tendrá un amplio espacio ajardinado en las zonas comunes para uso de los vecinos.

La promoción de Carabanchel, en la calle Tremis, 5, cuenta con un presupuesto de 2.134.356 euros y tendrá 30 viviendas en alquiler con opción a compra para jóvenes, así como garajes y trasteros. Los arquitectos Santiago de Molina y Agatángelo Soler han diseñado un edificio de cinco plantas, con seis viviendas en cada una de ella, y amplias zonas comunes estanciales.

Plan Integral de Vivienda y Suelo


Entre mayo de 2003 y mayo de 2010 el Ayuntamiento ha entregado 11.285 viviendas, casi las mismas que las 11.701 concedidas por la Empresa Municipal de la Vivienda en 22 años. A estas cifras se suman otras 8.548 viviendas protegidas municipales que se encuentran en ejecución o proyecto, y 27.983 más que se corresponden con licencias concedidas a viviendas protegidas que promueve el sector privado y cooperativo, y las gestionadas por el Servicio Municipal de Alquiler. En total, en el marco del Plan Integral de Vivienda y Suelo 2003-2011, se ha alcanzado la cifra de 47.816 viviendas.

La exposición 'Habitar. 12 casas/12 historias' visita Moralzarzal



La Casa de la Cultura de Moralzarzal acoge, hasta el 8 de julio, la exposición "Habitar. 12 casas/12 historias", donde se muestra, entre otros aspectos, el origen, la adaptación o las técnicas de construcción de una casa. El visitante podrá ver diferentes maquetas con viviendas tradicionales y modernas. La muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Érase una vez... el castillo de Manzanares el Real

Editada una guía sobre el Castillo para alumnos de Primaria


Érase una vez... el castillo de Manzanares el Real
La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, acompañada del director general de Turismo, Antonio Nieto, ha presentado ante los alumnos de Primaria del Instituto Veritas, la guía para niños Érase una vez... el castillo de Manzanares el Real que, con un lenguaje sencillo y llamativas ilustraciones, cuenta la historia del Castillo y su uso actual.

La Comunidad ha editado casi 20.000 ejemplares de esta guía que se entregará a los niños durante la visita al Castillo. Esta fortaleza tiene en los escolares un público que la visita con frecuencia. Suelen acudir en grupo y acompañados por sus profesores, para completar después sus estudios teóricos en las aulas.

Nueva zona deportiva en el parque Juan Pablo II

Nueva zona deportiva en el parque Juan Pablo II
El distrito de Hortaleza cuenta con una nueva zona deportiva que ha inaugurado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, y que constituye la tercera fase del parque Juan Pablo II. Son 2,4 hectáreas sobre las que se han construido un campo de rugby profesional y dos pistas de pádel, con sus respectivos vestuarios y zonas administrativas, y que han supuesto una inversión de 4,9 millones de euros, financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.

Creación de nuevas zonas verdes y desarrollo de infraestructuras deportivas de calidad al alcance de todos los ciudadanos son, en opinión del alcalde, dos de las prioridades del Gobierno de la Ciudad que se dan cita en estas instalaciones, y que ponen de manifiesto su compromiso con un modelo de ciudad "que vincula la calidad de vida de los madrileños no sólo a la actividad económica, sino también al respeto al medio ambiente y a las posibilidades de realización personal y social que ofrece el deporte".

Verano 2010 en los museos de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid ha preparado un programa de actividades en los museos regionales para disfrutar del verano sin tener que salir de la región. Talleres para niños, teatro, ciclos de cine o conciertos son algunos de los eventos que conseguirán sacarte de casa en vacaciones. En este vídeo, te adelantamos algunos de ellos.

sábado, 19 de junio de 2010

Actividades de verano infantiles en las bibliotecas madrileñas

Talleres y campamentos para niños


Actividades de verano infantiles en las bibliotecas madrileñasEn las bibliotecas públicas de la Comunidad se han organizado, como en años anteriores, una serie de actividades durante los meses de junio y julio dirigidas al público infantil. A través de talleres y mesas redondas se acerca a las niñas y niños madrileños a los libros y se promueve su afición a la lectura de una forma lúdica y amena. Abierto el plazo de inscripción, hasta completar aforo, en las bibliotecas en las que se imparten las actividades.

El día 28 de junio se inicia el campamento dedicado a Mark Twain en la Biblioteca Pública Usera ‘José Hierro’ a cargo de la compañía Palique en horario de 9:30 h. a 13,30 h hasta el 2 de julio. La actividad va dirigida a niños de siete a doce años.

Asimismo, el día 28 de junio da comienzo el taller de animación a la lectura en la Biblioteca Pública Latina ‘Antonio Mingote’ a cargo de la compañía Jamacuco, en horario de 11,30 a 13 h., hasta el 2 de julio.

En la Biblioteca Pública Centro ‘Pedro Salinas’ la compañía Jamacuco realiza otro taller infantil del 5 al 9 de julio en horario de 11,30 h. a 13h. Estos talleres van dirigidos a niños de seis a diez años.