jueves, 24 de junio de 2010

XIV Festival de cine de verano 2010 de Ciudad Lineal

XIV Festival de cine de verano 2010 de Ciudad Lineal
El auditorio del Parque El Calero se convierte, durante la época estival, en sala estable de cine de la capital y punto de referencia en el ocio nocturno del distrito ya que se podrá ver cine al aire libre, para todos los gustos y todos los públicos, desde el 1 de julio hasta el 5 de septiembre.

Fiel a la cita con el vecindario madrileño llega el XIV Festival de Cine de Verano de Ciudad Lineal cuya programación se incorpora por primera vez a la programación de los "Veranos de la Villa" y reunirá a los amantes del séptimo arte, en una atmósfera incomparable bajo las estrellas, con las mejores películas de la temporada que se proyectarán ininterrumpidamente, de lunes a domingo, durante el periodo estival, en un escenario excepcional, como es este auditorio recientemente acondicionado, situado dentro del céntrico parque mismo nombre -calle de José del Hierro s/n con vuelta a Virgen del Sagrario-.

Más de treinta títulos componen la cartelera del XIV festival de cine. Todas las películas son producciones recientes de cine español e internacional de varios géneros, para atender todos los gustos.

Balance del Servicio de Información sobre los nuevos barrios

Un total de 81.378 consultas han sido atendidas por el Servicio de Información sobre los nuevos barrios desde que comenzó a funcionar en septiembre de 2004. La función de este departamento, perteneciente al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda, es facilitar información exacta y detallada sobre la situación de los nuevos ámbitos residenciales de la ciudad, tramitación de proyectos de urbanización y edificación, y número de licencias concedidas. Y el objetivo, facilitar la transparencia, incrementar la seguridad jurídica y evitar falsas expectativas en cuanto a los plazos de entrega de viviendas y a la evolución de los barrios de nueva creación.

Balance del Servicio de Información sobre los nuevos barrios
Las preguntas más frecuentes de los ciudadanos están relacionadas con fechas, plazos de ejecución y entrega de urbanizaciones, seguidas de las referidas a cooperativas y formas de solicitar viviendas con algún tipo de protección. También son numerosas las cuestiones sobre conexión de los barrios con medios de transporte público, accesibilidad y equipamientos.

Obras de remodelación del casco histórico en El Escorial

Obras de remodelación del casco histórico en El Escorial En las últimas obras de remodelación del casco histórico que se están realizando con cargo al Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, el Gobierno regional ha destinado 1,7 millones de euros. En total, el Ejecutivo regional va a invertir 3,6 millones en el municipio a través de este Plan.

Además de estos trabajos, se van a acometer otros como el soterramiento de contenedores de residuos sólidos urbanos, la adecuación de los accesos al polideportivo, la adecuación de un almacén municipal, la remodelación de la casa del conserje del Colegio Público Felipe II y el solado del cementerio y la instalación de nueva señalización horizontal en varias calles de la localidad.

Calles


Entre las calles del casco histórico del municipio que se van a reformar se encuentra la Avenida de la Constitución donde se va pavimentar la acera izquierda, entre las calles Travesía del Padre Gerardo Gil y la Avenida de Felipe II, con materiales y diseños similares al del tramo anterior de la misma calle.

Making of del cortometraje "Mi primer amanecer", conmemorativo del centenario de Gran Vía

Entrevista a Chus Gutiérrez, directora del cortometraje "Mi primer amanecer", rodado con motivo de la celebración del centenario de Gran Vía.

Mañana es el último BiciViernes del mes de junio

El próximo Viernes, también será BiciViernes

Mañana es viernes...

y como todos los viernes queremos que nos acompañes en bici al trabajo



Ha entrado el verano, te apetece montar en bici y quieres divertirte pedaleando con otros compañeros en tu ruta al trabajo. Mañana será un día estupendo para ir a trabajar en bici.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si no lo has hecho nunca, mañana puede ser un buen día para probar. Tenemos más de 40 rutas por las calles de Madrid, con algunas nuevas, como la que va de la Plaza de Castilla al Distrito C atravesando Fuencarral, o la que va de Arguelles al 12 de Octubre por las orillas del Manzanares. Seguro que encuentras alguna que se adapte a tu ruta de casa al trabajo.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje será un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Obras en el eje Raimundo Fernández Villaverde-Francisco Silvela

Obras en el eje Raimundo Fernández Villaverde-Francisco Silvela - Pincha para ver el plano ampliado
Con motivo de las obras que está realizando Metro de Madrid en la Línea 6, a partir del próximo lunes, 28 de junio, y hasta el 12 de septiembre, coincidiendo con las vacaciones escolares, se van a producir ocupaciones parciales de carriles de circulación en el eje vial comprendido entre la calle de Raimundo Fernández Villaverde (a la altura del nº 37, en la esquina con la calle de Dulcinea); la calle de Joaquín Costa (a la altura del número 8, antes de la plaza de la República Argentina) y Francisco Silvela (nº 77, esquina con la calle de Coslada).

Las mejoras del suburbano obedecen a la instalación de ventilación en la segunda Ronda (Eje Raimundo Fernández Villaverde-Joaquín Costa-Francisco Silvela ). En estos tres puntos, Metro de Madrid ocupará un carril de la calzada de circulación, lo que podría producir puntualmente, por el estrechamiento del espacio disponible para la circulación de vehículos, retenciones en momentos concretos del día, sobre todo en hora punta.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda evitar en hora punta estos itinerarios y aconseja el uso del transporte público para garantizar la movilidad fluida de la ciudad.

Los juguetes llegan a Hoyo de Manzanares



La Casa de la Cultura de Hoyo de Manzanares acoge, del 25 de junio al 15 de julio, la exposición "Recuerdos de Infancia" que muestra la evolución del juguete español desde sus orígenes. No te pierdas esta muestra donde podrás ver las primeras muñecas de cera además, de soldados de plomo o juegos de mesa.