jueves, 29 de julio de 2010

Exposición fotográfica para mostrar las imprudencias de los peatones, en Puerta de Toledo

Hasta el 1 de agosto de 2010


En tan sólo tres días comienza la operación salida de agosto. Con este motivo, la Fundación PONS y la ONG Stop Accidentes han instalado la exposición fotográfica Peatón, no atravieses tu vida en el Mercado Puerta de Toledo.

Exposición fotográfica para mostrar las imprudencias de los peatones, en Puerta de Toledo
«La mejor manera para transmitir esta realidad es con la imagen», así comenzaba su intervención María Jesús Magro, directora general de la Fundación Pons que tiene como objetivo promover actividades de interés social. Esta muestra va dirigida a llamar la atención de los peatones, víctimas de un tercio de los accidentes de tráfico. Siete de cada 10 atropellos se producen por sus descuidos. Y es que los datos son escalofriantes ya que el 98% de los accidentes de tráfico son evitables.

Centro de Recuperación de Animales Silvestres



La Comunidad de Madrid cuenta con el mayor y más avanzado Centro de Recuperación de Animales Silvestres de España. Situado en Soto de Viñuelas atiende a animales heridos para su posterior reintroducción en el medio natural. Este centro cuenta con equipos de última generación y de la más alta precisión.

Entregadas 329 viviendas del Plan Joven en Loeches, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón

La Comunidad ha entregado 329 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra ubicadas en Loeches (148 viviendas), Móstoles (95), Navalcarnero (46) y Villaviciosa de Odón (40), unos pisos por los que los jóvenes adjudicatarios pagarán un alquiler mensual medio de 490 euros, con plaza de garaje y trastero incluidos.

Entregadas 329 viviendas del Plan Joven en Loeches, Móstoles, Navalcarnero y Villaviciosa de Odón
A los siete años, estos inquilinos podrán optar por adquirirlos los pisos por un precio final de entre 111.300 y 174.000 euros, según la superficie, una vez descontado la mitad de lo pagado en arrendamientos durante ese periodo.

Centro mulitusos de Fuentidueña de Tajo

Centro mulitusos de Fuentidueña de Tajo
El Gobierno regional ha destinado algo más de 1,5 millones de euros para la construcción de un Centro de Usos Múltiples, que albergará las dependencias de la sede local del Ayuntamiento, distintos servicios municipales, biblioteca y auditorio, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011.

El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado de la alcaldesa de la localidad, Aurora Rodríguez, ha visitado el estado de las obras, que se encuentran al 90% de ejecución. El nuevo edificio tendrá una superficie de 1.229 m² distribuidos en sótano, planta baja y planta primera. En el sótano se dispondrá el almacén y vestíbulos, en la planta baja, la Alcaldía, registro, despachos, salón de plenos, vestíbulos y almacén de instalaciones y en la primera se ubicará la biblioteca.

Cómo se evitarían accidentes y atropellos en la avenida del Manzanares

Simplemente moviendo una valla de obra unos 20 metros


Accidente en la avenida del Manzanares
Hace unos días, Koreano, uno de nuestros fieles lectores, nos contaba el accidente que había sufrido un ciclista al ser golpeado por un coche, a la altura del número 76 de la avenida del Manzanares.

Según me han comentado esta mañana los vecinos de la zona, no ha sido el único, y casi a diario se producen accidentes o situaciones de peligro por los ciclistas y peatones que al bajar de Marqués de Vadillo se encuentran una valla que les impide acceder directamente al Salón de Pinos de Madrid Río y tienen que recorrer unos 350 metros en sentido contrario al tráfico hasta el siguiente acceso.

Avenida del Manzanares

Exposición "La carrera espacial" en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza

Hasta el 14 de agosto de 2010


Exposición La carrera espacial en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza El espacio: la última frontera. Desde siempre el hombre ha soñado con volar y viajar a las estrellas, conquistar el espacio, surcar el universo. En Gran Vía de Hortaleza, a través de la mejor colección privada de maquetas de ingenios espaciales reales de Europa, explo la carrera espacial en una exposición tan apasionante como la conquista del espacio: La Carrera espacial, desde el 19 de julio y hasta el 14 de agosto.

Exposición La carrera espacial en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza Desde el Sputnik (nombre que quiere decir “compañero” en ruso) que surcó la órbita terrestre en 1957 hasta el turismo espacial, la colección relata de la mano de más de 43 reproducciones a escala realizadas con todo detalle por los mejores especialistas, el pasado, presente y futuro de la carrera espacial.

El considerado primer precursor de la teoría de los viajes espaciales fue el ruso Konstantin Tsiolkovsky, sordo desde la infancia y autodidacta, quien en 1885 ya prefiguró cómo podría lanzarse un satélite para que permaneciera en órbita. Antes, Julio Verne y H.G. Wells, ya habían soñado, desde la ficción, con viajes a la luna o por el espacio, pero fue la ciencia desarrollada en la segunda mitad del siglo XX, la que dio impulso definitivo y real a la carrera espacial.

La exposición sobre el hip-hop llega a San Martín de Valdeiglesias



El Café Teatro de San Martín de Valdeiglesias acoge, hasta el 17 de agosto, la exposición "Los Tres Elementos" que permite adentrarse en la cultura del hip-hop. La muestra, incluida dentro de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, está organizada de forma didáctica con todo tipo de material fotográfico.