viernes, 6 de agosto de 2010

La noche en blanco 2010 – Trash entre amigos

Cine trash para los amigos, comentarios desquiciados sobre pelis delirantes en La Casa Encendida


La noche en blanco 2010 – Trash entre amigos
Trash entre amigos es una variante de expanded-cinema que convierte la cinefilia en performance. Lo logra mediante el comentario y la explotación, en tiempo real y con público presente, de películas trash: cintas insólitas, cuya despreocupación formal permite al espectador participar en el diálogo y el comentario desprejuiciado. El público interviene, se convierte él mismo en espectáculo, y la participación se retroalimenta. Cada sesión de Trash entre amigos es una intervención cuyos ingredientes son siempre cambiantes: la cinta es siempre distinta, el público es diferente, y el resultado es un acto irrepetible.

La película elegida especialmente para encuadrarse en la temática 'Hagan juego', que vertebra La noche en blanco 2010, es Roma 2072: Los nuevos gladiadores, de Lucio Fulci (1984).

Equipo:
- Nacho Vigalondo: director de cine nominado al Oscar por su primer cortometraje 7:35 de la mañana (2003), y al Goya por su primer largometraje, Los cronocrímenes (2007).
- Raúl Minchinela: responsable de la video-serie Reflexiones de Repronto y colaborador del suplemento Culturas de La Vanguardia.
- Rubén Lardín: escritor y guionista. Su último libro es Imbécil y desnudo (Ed. Leteo, 2008).
- Señor Ausente: Autor del premiado Blog Ausente y colaborador en el programa Cabaret Eléctric, de iCat FM.

Lugar: La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2
Horario: De 24 a 2 h. – Aforo 150 personas
Organiza: La Casa Encendida
Bus: 27, 34, 36, 119, 41, C1 y C2
Metro: Lavapiés y Embajadores


Ver La noche en blanco 2010. Madrid en un mapa más grande

Suben las adopciones de animales de compañía en 2009

Antes de comprar piensa en adoptar


Según los datos de adopción de animales hechos públicos por la Comunidad, en 2009 se adoptaron 5.580 mascotas la región, lo que representa un 3% más que los 5.428 animales adoptados a lo largo de 2008. Unas cifras que detalló Manuel Beltrán, viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que ha visitado el Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM), ubicado en Colmenar Viejo.

Suben las adopciones de animales de compañía en 2009
Beltrán aprovechó para instar a los madrileños a una tenencia responsable de mascotas, fundamentalmente en época estival en la que se suele incrementar el número de abandonos, ya "que en una sociedad avanzada no es admisible que los ciudadanos abandonen a sus mascotas", detalló.

Fotos de la orquesta de Barenboim en la Plaza Mayor

La música se adueñó en la noche del pasado jueves de la plaza Mayor. Bajo la batuta de Daniel Barenboim, la Orquesta West-Eastern Divan actuó por séptimo año consecutivo en Madrid en un concierto gratuito que incluyó dos sinfonías de Beethoven, la Sexta y la Séptima.

Fotos del concierto de la orquesta de Barenboim en la Plaza Mayor
El concierto de este año estuvo inspirado en la conmemoración del bicentenario de los procesos que condujeron a la independencia de las repúblicas iberoamericanas. Por eso, tras su paso por Madrid, la orquesta ha marchado de gira por la República Dominicana, Venezuela, Ecuador, Colombia y Argentina.

Modificación de la línea 10 de Cercanías durante los fines de semana de agosto

Línea C-4 afectada sólo el día 28


Las obras de sustitución de las travesías de la estación de Chamartín provocarán una modificación del servicio de Cercanías de Madrid en la línea C-10 los días 7, 8 ,14 ,21 ,28 y 29 de agosto de 2010. Los viajeros de esas líneas no contarán con servicio en la estación de Chamartín y tendrán que transbordar a otros trenes en Nuevos Ministerios. Las obras también afectarán al servicio en la línea C-4, aunque sólo el día 28.


La línea C-10 entre Villalba y Chamartín se verá afectada los sábados 7, 14, 21 y 28 de agosto y domingos 8 y 29 de agosto del siguiente modo:

Programación de la sexta semana de 'Clásicos en verano'

Clásicos en Verano 2010, música clásica en entornos históricosEn la sexta semana del XXIII festival 'Clásicos en verano' se presentan diez programas musicales, de los que se ofrecerán doce representaciones. Cabe destacar que tres de estos recitales comprenden estrenos absolutos y cinco de los espacios que acogerán conciertos han sido rehabilitados por la Comunidad.

La programación comienza con el estreno de una pieza de Jesús Legido, por encargo de la Comunidad. El concierto se titula Del Clasicismo a nuestros días y comprende composiciones de Kummer, Poulenc, Villa-Lobos y Muczynski. Será interpretado por el trío María Antonia Rodríguez (flauta), Nerea Meyer (clarinete) y Ramiro García Martín (fagot), el viernes, 6 de agosto, a las 19:30 horas, en el Corralón del Embalse de Pinilla del Valle; y el sábado 7, a las 22:00 horas, en el restaurado Castillo de la Coracera, en San Martín de Valdeiglesias.

El mismo sábado, Bertrand Pietu ofrecerá un curioso concierto, a las 20:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en Somosierra: Homenajes... donde ha reunido obras de destacados compositores que rinden homenaje a otros afamados compositores.

Recuperación de la fortaleza musulmana de Alcalá La Vieja, Qal’at Abd al-Salam

La Comunidad está impulsando la recuperación de Alcalá La Vieja (Qal'at Abd al-Salam), fortaleza original del siglo IX que representa el más importante enclave islámico que se conserva en la región. El Gobierno regional ha invertido 184.000 euros, desde 2008, en actuaciones para conocer con precisión la envergadura del yacimiento, garantizar su conservación y hacerlo visitable para el público.

Recuperación de la fortaleza musulmana de Alcalá La Vieja
Estas medidas han incluido el levantamiento topográfico del yacimiento mediante el sistema de Laser I-Site (3D), la realización de prospecciones arqueológicas de los arrabales, del recinto fortificado y su entorno, y el desescombro del área de acceso al recinto de Alcalá la Vieja.

Albergue Municipal de Madrid, dormir en el Centro por 20 euros

Albergue Municipal de Madrid, dormir en el Centro por 20 euros
Situado en una zona céntrica de Madrid, en el número 21 de la calle de Mejía Lequerica (casi esquina con la de Sagasta), el Albergue Municipal de Madrid recibe todos los años a miles de jóvenes españoles y extranjeros que visitan la ciudad y eligen este tipo de alojamiento para descansar. Desde que se inaugurara, el 26 de marzo de 2007, ha recibido ya a 37.133 usuarios, (21.090 hombres y 16.043 mujeres) que han realizado casi 96.000 pernoctaciones.

Aprovechando el mes de agosto, la delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha visitado hoy el albergue, que comparte edificio con el Aula de Arte Dramático Municipal y con una escuela infantil.

La recepción, ubicada en la planta baja, funciona durante 24 horas. Los encargados reciben a los visitantes en castellano, catalán, alemán, árabe, francés, inglés e italiano. Los dormitorios y las zonas comunes están situados en las plantas 2ª, 3ª y 4ª.