jueves, 6 de enero de 2011

Todo preparado para la nieve



La Comunidad de Madrid quiere garantizar la movilidad en la región aun en condiciones climatológicas adversas. Para ello ha puesto en marcha el Plan de Vialidad Invernal que cuenta con el mayor dispositivo de la historia regional: Un 20% más de máquinas quitanieves, se ha triplicado el número de estaciones meteorológicas y se ha incrementado en un 8% las reservas de sal. Te lo contamos en este vídeo.

Las cajas de juguetes y regalos a los contenedores de papel

Día de Reyes, regalos para niños, papás y mayores... pero también cajas y cajas de cartón, envoltorios de papel, etc. Todo esto tiene un destino: los contenedores de papel y cartón que tienes en la calle.

Las cajas de juguetes y regalos a los contenedores de papelUtilicemos los contenedores de recogida selectiva y dirijámonos al punto limpio cuando sea necesario, sobre todo si hacemos limpieza de muebles viejos o electrodomésticos voluminosos. El Ayuntamiento de Madrid dispone de una red de puntos limpios, fijos y móviles, cuya ubicación se puede consultar en este mapa, que acerca a todos los ciudadanos la posibilidad de participar de manera más activa en el reciclaje de residuos.

Reciclemos los árboles de Navidad, plantándolos o entregándolos en los puntos de recogida puestos a tal efecto por el Ayuntamiento.

Guía para resolver dudas sobre la separación de residuos domésticos

Aprobada la nueva Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica

La Ciudad de Madrid refuerza la lucha contra el ruido con la nueva Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, a la que la Junta de Gobierno dió el visto bueno y que se llevará al próximo Pleno para su aprobación definitiva. Esta normativa, que sustituye a la vigente desde 2004, es el resultado de la adaptación a la legislación estatal en esta materia y con ella el Ayuntamiento se dota de un nuevo instrumento para garantizar que se respeten derechos fundamentales de los ciudadanos.

Aprobada la nueva Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica
El ruido, en determinadas situaciones y cuando sobrepasa los límites establecidos, es un elemento que distorsiona la convivencia, advierten los responsables municipales. De ahí, que el principio general de la nueva Ordenanza es que las conductas, actividades, edificaciones e instalaciones no vulneren los principios de convivencia ciudadana. Las principales novedades son las siguientes:

Inicio de obras del nuevo Centro Cívico de Batres

El Gobierno regional construirá en Batres un centro multifuncional que dará servicio a los vecinos de las urbanizaciones de Cotorredondo y Montebatres, alejados del núcleo urbano y que carecen de dotaciones para el uso administrativo diario. Esta nueva infraestructura supondrá una inversión de 643.563 euros realizada a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma), 2008-2011.

Inicio de obras del nuevo Centro Cívico de Batres
Las urbanizaciones de Cotorredondo y Montebatres, cuya conexión por carretera con el núcleo urbano de Batres no es directa, tienen que realizar cualquier gestión municipal atravesando otros municipios. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado del alcalde de la localidad, José María Henche, colocó la primera piedra de este nuevo centro que estará situado en la avenida Montebatres s/n.

Este edificio, que tendrá una planta, estará destinado a centro de usos múltiples que supla la carencia de equipamientos y será utilizado para uso administrativo diario y de reunión en estas dos urbanizaciones. Contará con sala de espera, despacho para uso del personal del Ayuntamiento, para el de las Entidades de Conservación de las Urbanizaciones, sala multifuncional, almacén y aparcamiento.

Otras obras


Este edificio polifuncional es, junto con la construcción del puente sobre el Barranco de Serranillos y la conexión con las calles Cotorredondo y Garcilaso de la Vega, las dos actuaciones realizadas en Batres a través del Prisma 08-11 por el que el Gobierno regional ha invertido en el municipio 1,4 millones de euros.

La DGT agradece a todos la disminución de los muertos en carretera

La nueva campaña de la DGT agradece la implicación de toda la sociedad en la Seguridad Vial.

El Día de Reyes se consumirán en Madrid más de 2,5 millones de roscones

El 40% de los madrileños los preferimos rellenos

El Día de Reyes se consumirán en Madrid más de 2,5 millones de roscones
Las pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán en un día, el 6 de enero y con motivo de la festividad de los Reyes Magos, más de dos millones y medio de piezas del típico Roscón de Reyes artesano, según datos estimativos de la Asociación de Empresarios de Pastelería de Madrid. La media de consumo por persona es de 260 gramos, lo que equivale a algo más que un roscón de cuarto.

Los madrileños se inclinan más por piezas de 750 gramos y un 40% prefiere el producto relleno de nata o trufa. Además, con el fin de potenciar el consumo en la actual situación económica, el sector está realizando un esfuerzo y el precio apenas ha experimentado variación respecto a los tres últimos años.

A mí me gusta relleno de nata,
... y tú, ¿cómo prefieres el Roscón?

Los Reyes Magos llegaron a Madrid

Miles de niños aguardaban ayer la llegada de los Reyes Magos que, procedentes del lejano Oriente, hacían su entrada en Madrid por el Paseo de la Castellana. Melchor, Gaspar y Baltasar, -representados por los concejales Miguel Ángel Villanueva (PP), Óscar Iglesias (PSOE) y Ángel Lara (IU)- precedidos por sus respectivos pajes con sendas carrozas abarrotadas de regalos para todos fueron recibidos en la Plaza de Cibeles por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que les dio la bienvenida en nombre de los niños madrileños y les agradeció su presencia un año más en la capital.

Los Reyes Magos llegaron a Madrid
"Este día -aseguró el alcalde- es uno de los más bonitos del año y el recibimiento a los Reyes Magos, es como siempre, el acontecimiento que mayor número de madrileños reúne en la capital". El rey Melchor, que actuó como portavoz ya que es el más veterano de los tres, saludó a todos y recomendó a los más pequeños honrar a los padres y a los abuelos "que tanto se sacrifican por nosotros y a los que tanto debemos".

Los Reyes Magos llegaron a Madrid
De hecho, este año la Cabalgata ha querido rendir homenaje a los mayores. También les recordó que "lo más importante no viene dentro de una caja, lo verdaderamente importante es el mensaje de paz y de amor que renovamos juntos cada año". Melchor se despidió de los niños animándolos "a unirse y a caminar al unísono en estos tiempos difíciles. Que la inocencia y el entusiasmo de los pequeños -añadió- y la sabiduría y la lucidez de los mayores se unan avanzando, aprendiendo y creciendo juntos".