martes, 18 de enero de 2011

Editado el libro Premios del Tren 2010

Editado el libro Premios del Tren 2010La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha editado el libro que reúne las obras ganadoras de los Premios del Tren 2010 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento. Este volumen lo integran "La ciudad dormitorio" de Vicente Molina Foix y "Ciudades del sueño" de Felipe Benítez Reyes, primer premio en la categoría de cuento y de poesía respectivamente.

Además de las obras ganadoras, en la edición también se incluyen el segundo premio de cuento, "Sevérine y el conejo blanco" de Marta Sanz, y de poesía, “La bestia” de Daniel Rodríguez Moya. El libro se completa con los accésit de Andrés Barba, Abilio Estévez, Cristina Mejías Irigoyen y Félix J. Palma en cuento; y Enrique Baltanás, Raquel Lanseros, Josep M. Rodríguez y Eduardo Verdú en poesía.

La presentación que abre esta nueva edición está firmada por el escritor Luis García Montero y el editor Jesús García Sánchez.

Los Premios del Tren, “Antonio Machado” de Poesía y Cuento siguen la larga trayectoria marcada por el Premio de Narraciones Breves "Antonio Machado", instituido por Renfe en 1977 y organizado desde 1985 por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. En 2002, después de 25 años del Premio de Narraciones Breves, se convocó la primera edición de los Premios del Tren, “Antonio Machado” de Poesía y Cuento.

Los Premios del Tren están abiertos a todos los escritores que presenten trabajos literarios de corta extensión y que incluyan de alguna forma al ferrocarril en su obra.

En la página web de la Fundación www.ffe.es se puede consultar toda la información acerca del libro y sobre las ediciones anteriores de los Premios del Tren.

Festival Escena Contemporánea 2011, la XI edición

Del 27 de enero al 20 de febrero


Festival Escena Contemporánea 2011, XI edición La programación del festival Escena Contemporánea, que celebrará su undécima edición del 27 de enero al 20 de febrero, comprende 47 proyectos, de la mano de 36 artistas (20 españoles y 13 extranjeros). Escena Contemporánea centra su programación en las propuestas escénicas más arriesgadas, el teatro no convencional, las nuevas dramaturgias y las piezas multidisciplinares, para reflejar la creación contemporánea.

En esta edición, el festival gira en torno a la reflexión sobre la ética del creador y del espectador, sobre cómo interpretar o sentir lo que nos ofrece la escena contemporánea. La programación comprende instalaciones, danza, teatro, performance, vídeo, cine, fotografía, circo y conversaciones, que tendrán lugar en 21 espacios, entre salas alternativas, museos, galerías y centros de arte y cultura.

El Puente de la Arganzuela - enero 2011

El pasado mes de noviembre os mostrábamos el estado de las obras del Puente de la Arganzuela, obra del arquitecto Dominique Perrault. Las obras han avanzado bastante desde entonces, la estructura del puente ya está finalizada, y los conos se encuentran ya apoyados sobre la futura colina del parque.

El Puente de la Arganzuela - enero 2011El Puente de la Arganzuela - enero 2011El Puente de la Arganzuela - enero 2011El Puente de la Arganzuela - enero 2011

Proyectos del Plan-E 2010 con prórroga

Hasta el 30 de junio de 2011 como máximo


Proyectos del Plan-E 2010 con prórrogaEl artículo 16.2 del Real Decreto-ley 13/2009, de 26 de octubre, por el que se crea el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dispone que la Dirección General de Cooperación Local, a solicitud razonada y debidamente motivada del Ayuntamiento, podrá otorgar una prórroga, que no excederá de seis meses, cuando incidencias no imputables a la administración contratante surgidas en la ejecución del contrato de obras, de suministros o de servicios la hayan retrasado.

RESOLUCIÓN DE 15-11-2010, por la que se concede prórroga al plazo de ejecución de proyectos financiados con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local creado por el Real Decreto-ley 13/2009, de 26 de octubre.

Se concede una ampliación al plazo de ejecución hasta el 30 de junio de 2011 para los proyectos situados en el municipio de Madrid siguientes (entre paréntesis la fecha de prórroga solicitada por el Ayuntamiento):

- Rehabilitación del centro de atención social de acogida San Isidro. Paseo del Rey, 34. (31-03-2011)

lunes, 17 de enero de 2011

Sorteados los equipos finalistas de la Copa de Rey de baloncesto 2011

Se Celebrará en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid




El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha presidido el sorteo de la Fase Final de la Copa del Rey de baloncesto, que se disputará del 10 al 13 de febrero de 2011 en el Palacio de Deportes de la Comunidad. Esta competición vuelve a Madrid tras acoger con éxito las ediciones de 2006 y 2009.

En esta 75ª edición de la Copa del Rey, el Gobierno regional va a invertir cerca de 1,2 millones de euros. Además, la región madrileña acogerá el Mundial de baloncesto en 2014 y será la sede de la fase final de este campeonato en el Palacio de Deportes.

VII Concurso de relatos 'Érase una vez una familia...'

"Érase una vez una familia...". Los niños de entre 6 y 12 años podrán participar, hasta el 31 de enero, en una nueva edición de este concurso de relatos. El cuento debe resaltar el valor de la comunicación en la familia y debe contar con una extensión que no supere los tres folios DIN A4 a una sola cara. El jurado premiará los escritos más originales e imaginativos con unas entradas para visitar un parque temático. ¡Anímate y participa!

Medidas de seguridad para mujeres maltratadas

Las víctimas de violencia de género deben extremar la autoprotección

No dejar entrar al maltratador en el domicilio, no salir sola por la zona de trabajo o informar al colegio donde estudian los hijos de que se dispone de una orden de protección. Estas son algunas de las medidas que las mujeres maltratadas deben tomar por su propia seguridad y que la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha ampliado con una serie de recomendaciones. Dancausa ha declarado que el pasado mes de diciembre ha sido especialmente trágico: "Cada tres días, una mujer ha sido asesinada por su pareja o expareja lo que eleva la cifra anual a 72 mujeres asesinadas".

Medidas de seguridad para mujeres maltratadas

La delegada señala que, aunque desde las administraciones públicas se realiza un importante esfuerzo para sensibilizar a la sociedad en el rechazo de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, proteger a aquellas con elevado riesgo y a los menores a su cargo "no es suficiente". El Ayuntamiento cuenta con un Servicio de Atención a la Violencia de Género, el SAVD 24 horas, al que las víctimas pueden acudir sin necesidad de denuncia previa para recibir información sobre la violencia que pueden estar sufriendo, atención psicológica y jurídica gratuitas, así como alojamiento de emergencia tanto para ellas como para sus hijos.

Pueden obtener información sobre este servicio en el número gratuito 900 222 100 o en los teléfonos 016 y 112Mujer. En ellos les asesoran sobre las mejores opciones para hacer frente a su situación de maltrato con total confidencialidad. También interesa resaltar que en los alojamientos protegidos de que dispone el Ayuntamiento de Madrid no es necesario haber denunciado previamente para obtener protección. Dancausa asegura que aunque las mujeres dispongan de una orden de protección que garantice el alejamiento del agresor "es necesario que extremen las medidas de autoprotección" en su domicilio, en el trabajo y en el colegio de los hijos.