Gallardón ha señalado que la forma de corresponder a Tierno Galván consiste en profundizar en la pasión intelectual que le animó a lo largo de su vida con la misma limpieza de criterio que él supo acreditar. En el caso del Ayuntamiento de Madrid esa sinceridad en el recuerdo ha consistido en respaldar y financiar la edición de estas Obras Completas mediante un convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha ido ampliando conforme lo ha requerido la complejidad de los trabajos, dirigidos por el profesor Rovira, para recopilar toda la obra de quien fue catedrático de Derecho Político en esta Universidad.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 19 de enero de 2011
'Obras completas de Enrique Tierno Galván': 25 aniversario de su muerte
"Por encima de ideologías, siglas y otras caracterizaciones menores, la memoria de Enrique Tierno Galván es patrimonio de todo Madrid, la ciudad a la que amó y sirvió". Con estas palabras ha iniciado esta mañana el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, la presentación de las Obras Completas de Enrique Tierno Galván, que coincide con el 25 aniversario de su muerte. Al acto han asistido, entre otras personalidades, el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono; el ministro de de Educación, Ángel Gabilondo; miembros de la Corporación Municipal, y familiares y discípulos de Enrique Tierno Galván.

Gallardón ha señalado que la forma de corresponder a Tierno Galván consiste en profundizar en la pasión intelectual que le animó a lo largo de su vida con la misma limpieza de criterio que él supo acreditar. En el caso del Ayuntamiento de Madrid esa sinceridad en el recuerdo ha consistido en respaldar y financiar la edición de estas Obras Completas mediante un convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha ido ampliando conforme lo ha requerido la complejidad de los trabajos, dirigidos por el profesor Rovira, para recopilar toda la obra de quien fue catedrático de Derecho Político en esta Universidad.
Gallardón ha señalado que la forma de corresponder a Tierno Galván consiste en profundizar en la pasión intelectual que le animó a lo largo de su vida con la misma limpieza de criterio que él supo acreditar. En el caso del Ayuntamiento de Madrid esa sinceridad en el recuerdo ha consistido en respaldar y financiar la edición de estas Obras Completas mediante un convenio con la Universidad Autónoma de Madrid, que se ha ido ampliando conforme lo ha requerido la complejidad de los trabajos, dirigidos por el profesor Rovira, para recopilar toda la obra de quien fue catedrático de Derecho Político en esta Universidad.
Etiquetas:
Historia
,
Libros y literatura
,
Madrid
La Red de Teatros arranca el año con 346 representaciones en 54 municipios
En el apartado teatral, el público madrileño podrá disfrutar de una selección que va desde el teatro clásico a propuestas contemporáneas, pasando por el teatro gestual, los títeres o el diseñado para jóvenes y familias. Este proyecto permite la presencia en la programación de actores y actrices de la escena española de la talla de Santiago Ramos, Emma Suárez, Juan Luis Galiardo, María Luisa Merlo,Jorge Roelas, Cayetana Guillén Cuervo, Antonio Valero, Beatriz Carvajal, Magüi Mira, Luisa Martín, Blanca Portillo, entre otros.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Teatro
Madrid apuesta por el turismo LGBT
La Feria Internacional del Turismo (FITUR) estrena hoy un nuevo área de exposición, FITUR LGBT. Este espacio, ubicado en el pabellón 10, es fruto de la colaboración del Club de Producto de Turismo LGBT del Patronato de Turismo de Madrid, primer Club de Producto en España dedicado a este segmento, e IFEMA. En él se reflejan las propuestas de destinos nacionales e internacionales así como de empresas privadas dirigidas al segmento LGBT, uno de los de mayor potencial de desarrollo. Fuerteventura, Extremadura, Gran Canaria, Barcelona, Galicia, Andalucía, Granada, Argentina, Grupo de Ocio FSM, Grupo de Comunicación Excelencias son los expositores de esta primera edición de FITUR LGBT.
También dispone de una zona dedicada a conferencias entre los días 19 y 21 de enero. El Club de Producto de Turismo LGBT del Patronato de Turismo de Madrid ha confeccionado un programa que se distribuido en seis paneles de ponencias, que tratarán temas de máximo interés: "Bases para avanzar hacia un turismo más inclusivo y más competitivo", "No basta la bandera Gay o anunciarse como Gay Friendly", "Mercados emergentes y consolidados de turismo LGBT. Oportunidades y nuevas estrategias de negocio dirigido al segmento LGBT", "Nuevas Tecnologías de alto impacto en el segmento turístico LGBT", "Comunicación especializada al segmento LGBT = éxito seguro" y "El Negocio del Ocio para el segmento LGBT - actualidad y futuro".
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid
,
Turismo
Lo más prestado en las Bibliotecas Públicas durante 2010
Un año más, los primeros puestos de los libros más prestados los ocupan los best-sellers. El fenómeno literario de los dos últimos años, Stieg Larsson> con su trilogía Millenium, se sitúa en los primeros títulos del listado. La novela que cierra dicha trilogía, La reina en el palacio de las corrientes de aire, es el primer título más prestado de 2010. Los otros dos títulos de la saga, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina; y Los hombres que no amaban a las mujeres, están en quinta y sexta posición respectivamente.
El segundo lugar lo ocupa El asedio, de Arturo Pérez Reverte. El best-seller de Kent Follett, Un mundo sin fin, y el de Carlos Ruiz Zafón, El juego del ángel, (segunda parte de La sombra del viento), se sitúan en el tercer y cuarto puesto. Fenómenos editoriales de años anteriores se siguen presentando entre los títulos más prestados, como es el caso de La elegancia del erizo, La sombra del viento y El niño con el pijama de rayas.
Etiquetas:
Bibliotecas
,
Comunidad de Madrid
,
Educación
Guía de Mercadillos de la Comunidad de Madrid
En colaboración con los Ayuntamientos de la región y el sector del comercio ambulante se publica la 'Guía de Mercadillos de la Comunidad de Madrid' (en PDF 3,1 MB), en la que se recoge toda la información necesaria y útil, tanto para los profesionales, como para los consumidores que eligen esta forma de comercio para realizar sus compras.

Esta guía se estructura en tres partes diferenciadas, con el fin de ofrecer una información práctica y sencilla. Así, la primera recoge un completo directorio de mercadillos por municipios, con todos los datos relativos a su localización, día o días de celebración, número de puestos y oferta comercial. Además, aparecen ordenados alfabéticamente por municipios o por distritos, en el caso de Madrid.
Esta guía se estructura en tres partes diferenciadas, con el fin de ofrecer una información práctica y sencilla. Así, la primera recoge un completo directorio de mercadillos por municipios, con todos los datos relativos a su localización, día o días de celebración, número de puestos y oferta comercial. Además, aparecen ordenados alfabéticamente por municipios o por distritos, en el caso de Madrid.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Consejos para conducir con lluvia y nieve
En invierno son frecuentes los días de lluvia, hielo y nieve. Por ello, es importante ser prudentes al volante y atender a estos consejos elementales: consultar las previsiones meteorológicas, llevar ropa de abrigo en el coche, la batería del móvil cargada y el depósito lleno. Llevar las cadenas y saber utilizarlas es otro de los puntos clave a la hora de viajar en invierno. En este vídeo repasamos todos los consejos.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Entregado primer diploma 'Madrid compensa'
Compensación de emisiones de CO2 plantando árboles
La teniente de alcalde y delegada del Área de Medio Ambiente, Ana Botella, ha entregado a la empresa Moto City el primer diploma de participación en el proyecto de compensación de emisiones de CO2 “Madrid compensa“, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, a través del Foro pro Clima Madrid que ofrece un cauce para que las empresas y organizaciones puedan aportar voluntariamente su esfuerzo a la lucha contra la contaminación atmosférica local y global.
La vía para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero es plantando árboles en la ciudad. Moto City ha compensado 2,2 toneladas de CO2 emitidas como consecuencia de su actividad. La delegada les ha dado las gracias por ser la primera empresa en atender esta propuesta del Ayuntamiento de Madrid. Toda entidad adherida al proyecto podrá utilizar un logo “Madrid Compensa” en el material promocional de la actividad cuyas emisiones se hayan compensado total o parcialmente.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)