sábado, 5 de febrero de 2011

Plan Renove 2011 de Calderas Individuales y de Salas de Calderas

Incluye la instalación de suelo radiante


El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, ha presentado el Plan Renove de Calderas Individuales y el de Salas de Calderas, que ofrecen ayudas a los madrileños para cambiar sus antiguos equipos por una caldera de condensación, de mayor rendimiento que las convencionales, más eficientes desde el punto de vista energético, lo que redunda en un beneficio medioambiental y económico para los usuarios.

Este Plan, dotado con 4,6 millones de euros a través del convenio suscrito con el IDAE, ofrece ayudas de 255 euros, en el caso del cambio a caldera de condensación que utilice gas como combustible, y de 400 euros en el caso de que ésta utilice gasóleo, quedando la ayuda limitada al 30% del coste elegible (suma del precio de la caldera y del montaje, IVA no incluido).

Estos incentivos se verán incrementados con las aportaciones de Gas Natural Fenosa, Madrileña Red de Gas o Galp Energía, en función de cada caso. El Plan estará vigente hasta el próximo 10 de octubre o hasta agotar los fondos. Se estima que con esta medida se van a instalar entre 16.000 y 18.000 nuevas calderas de condensación.

viernes, 4 de febrero de 2011

'Torvaldo Furioso' en el Corral de Comedias en Alcalá de Henares

4 y 5 de febrero de 2011


"Torvaldo Furioso", una obra de Lucía Vilanova, llega este fin de semana hasta el Corral de Comedias en Alcalá de Henares. La representación narra una hora de la vida de un matrimonio. 60 minutos que, sin embargo, resultarán críticos, fundamentales y determinantes en su relación. ¡No te pierdas lo que ocurre en este singular matrimonio!

Actividades para el Día Mundial de los Humedales en los CEA

5 y 6 de febrero de 2011


La Comunidad ha preparado para este fin de semana un programa especial de actividades en su red de Centros de Educación Ambiental -CEA- con motivo de la celebración, el 2 de febrero, del Día Mundial de los Humedales. La oferta educativa y de ocio, que comprende una decena de actividades diferentes entre las que destacan las jornadas y las sendas.

Actividades para el Día Mundial de los Humedales en los CEA
Para tomar parte en alguna de las actividades es necesario inscribirse antes y reservar plaza en cada uno de los centros, o llamar al teléfono de información ambiental 901 525 525. Además, la web ofrece completa información acerca del contenido de las actividades, la ubicación de los centros y el calendario de la programación.

Agradecimientos de un lector por la información

Hola amig@s madrileñ@s,

Soy un madrileño que, por cuestiones personales, he tenido que trasladar mi residencia temporalmente a Barcelona (aunque llevo ya más de un año aqui).

Foto: Turismo Madrid
Cuando salí de Madrid, le pedía mi hermano que me mantuviera al tanto de todo lo que sucedía en mi querido Madrid, pero no ha sido hasta descubrir vuestra página, cuando he vuelto a sentirme como en casa cada vez que descubro una nueva noticia sobre nuestra ciudad y Comunidad.

Muchas gracias por todas las informaciones que vaís colgando. Me hacen sentirme cerca de Madrid y desear, aún con más energía, mi pronto regreso.

Un abrazo

Alberto

Recuperación y restauración ambiental de los ríos madrileños: 'Ríos Vivos'

La Comunidad va a mejorar el estado natural de 4,4 kilómetros de ribera de ríos en Alcalá de Henares, Galapagar y Collado Villalba, para restaurar estos espacios naturales y sus ecosistemas, y recuperarlos como lugares de ocio. El Consejo de Gobierno regional ha conocido el informe de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio sobre el programa 'Ríos Vivos' en el que participa junto a la Obra Social de Caja Madrid.

En virtud de este programa, se va a intervenir en 4.400 metros de ríos en una superficie aproximada de 34 hectáreas. El programa 'Ríos Vivos', que inició su actividad en2007, busca conservar y mejorar el estado natural de los ríos españoles, restaurando sus ecosistemas y ordenando su uso social.

Recuperación y restauración ambiental de los ríos madrileños

El proyecto también persigue restaurar espacios naturales cuyos hábitats han perdido parte de sus valores inherentes, fundamentalmente debido a la presión humana. Se regula el acceso y uso recreativo de estos ríos y estos tres proyectos de recuperación cuentan con un presupuesto de 744.696 euros financiados por la entidad bancaria.

La Comunidad de Madrid sigue luchando por la Ryder Cup 2018

La Comunidad garantiza la financiación de los compromisos derivados de la posible designación de Madrid como sede de la Ryder Cup 2018 y las condiciones deportivas y relativas al alojamiento, transporte y la seguridad necesarias para la celebración del torneo. El Consejo de Gobierno ha aprobado estas garantías exigidas a la Real Federación Española de Golf, previa a la elección de la sede, que tendrá lugar en mayo.

La Ryder Cup es el torneo de golf internacional más importante del mundo, que lleva celebrándose desde hace más de ocho décadas. Tiene lugar cada dos años alternamente en Estados Unidos y Europa. En 2018 tendrá lugar la 42ª edición de este torneo.

El acuerdo aprobado garantiza que la Comunidad facilitará, en el margen de sus competencias, la construcción en tiempo y forma del campo de golf en la finca Valdeloshielos en el municipio de Tres Cantos, lugar elegido por el comité organizador para albergar el torneo. Garantiza además, que los derechos comerciales cumplan las exigencias de la organización y se compromete a no establecer ningún tipo de tributo autonómico específicamente destinado a gravar la celebración de la Ryder Cup 2018.

Madrid Río en la redes sociales...y el 15 de abril finalizan las obras

Google Earth, Facebook, Flickr, YouTube y Twitter


Madrid Río en la redes sociales...y el 15 de abril finalizado Un proyecto que los madrileños han hecho suyo. Eso es, entre otras muchas cosas, Madrid Río. Lo demuestran, por ejemplo las 4.232 alegaciones que presentaron los madrileños al Plan Especial; las más de 1.000 peticiones de información o sugerencias, o las 45.225 visitas recibidas en los tres puntos de información. Conscientes de estos datos, el Gobierno de Ruiz-Gallardón, ha querido dar un paso más y llevar el que el alcalde ha calificado como "la más ambiciosa transformación acometida en Madrid", a las redes sociales: Facebook, Twitter, Flickr, Youtube y Google Earth. "Una de las revoluciones asociadas a Internet es el hecho de que el ciudadano -subrayó el alcalde- ya no quiere tener un fácil acceso a la información, sino que quiere compartirla, comentarla, proponer cambios o hacer críticas. Madrid Río es prueba de ello".

Los contenidos de cada una de dichas redes están conectados entre sí para poder navegar entre noticias, imágenes y vídeos. Y desde todas ellas se puede acceder a la web de Madrid Río, donde es posible encontrar desde el contenido íntegro del Plan Especial, el estado de las obras o las zonas abiertas ya al público. Este espacio ha recibido desde 2009 más de 78.000 visitantes que han indagado sobre casi 110.000 contenidos. "Las redes sociales nos permiten explotar un entorno bidireccional en el que la información es modelada por los ciudadanos y por el Ayuntamiento, que actúa como agente activo, tal y como entendemos el concepto de servicio público en este siglo". Esta es otra de las razones que ha argüía el alcalde, para adentrarse en los nuevos soportes de información.