miércoles, 9 de marzo de 2011

Implantación del pastoreo como medida para luchar contra el fuego

Ganado bovino y caprino como forma de limpiar los montes

Implantación del pastoreo como medida para luchar contra el fuego
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha firmado un convenio de colaboración con el director territorial de La Caixa en Madrid, Juan Carlos Gallego, para proteger la biodiversidad de la región, conservar su riqueza y prevenir los incendios forestales.

El acuerdo, que contempla una inversión de un millón de euros aportados por la Fundación de La Caixa, permitirá poner en marcha proyectos como la implantación del pastoreo, la formación e incorporación en estas tareas a personas en riesgo de exclusión social o la adaptación se sendas para invidentes.

El convenio permitirá poner en marcha un proyecto de pastoreo, que introducirá ganado caprino y bovino, utilizando a estos animales como tratamiento preventivo frente al fuego. Se habilitarán cabañas ganaderas en terrenos donde se hayan realizado tratamientos selvícolas preventivos, para aprovechar el rebrote de matorral y limpiar cortafuegos, perímetros de los montes y otras zonas sensibles frente al riesgo de incendios forestales.

Se facilitará a los ganaderos locales, principalmente de zonas de montaña del Oeste y Norte de la Comunidad los depósitos de agua, bebederos, cerramientos mediante el sistema de pastor eléctrico y el mantenimiento de infraestructuras.

Consorcio Regional de Transportes, ¡Felicidades!



El Consorcio Regional de Transportes celebra sus 25 años y la Comunidad celebra este aniversario con exposiciones y actividades que conmemoran este nacimiento. En 1986 irrumpió como la primera autoridad de transporte público de España. Ha marcado el camino para otras comunidades autónomas, que copiaron su modelo. En un cuarto de siglo ha acompañado la evolución vertiginosa del transporte público en la región, al tiempo que traza nuevos desafíos de cara al futuro.

Estudio informativo para prolongar el Cercanías hasta Mejorada del Campo

El Ministerio de Fomento ha licitado la redacción del estudio informativo de la prolongación de la red de Cercanías de Madrid hasta Mejorada del Campo. El presupuesto de la licitación, publicada el 2 de marzo en el Boletín Oficial del Estado, asciende a 649.000 euros.

Estudio informativo para prolongar el Cercanías hasta Mejorada del Campo
El Ministerio de Fomento ya desarrolló, en el marco del Plan de Cercanías para Madrid, el “Estudio de Viabilidad de la extensión de las Cercanías a Mejorada del Campo”, cuyos resultados fueron presentados por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, el pasado 14 de diciembre de 2010.

Consejo 2 para ahorrar: utilizar medios de transporte alternativos como ir a pie y en bici

Consejo 2 para ahorrar: utilizar medios de transporte alternativos como ir a pie y en bici Desde el lunes están vigentes varias medidas del Gobierno para reducir el consumo energético. La dependencia de la economía española de fuentes energéticas procedentes del extranjero es alta, y debido a la agitación social y estructural de los países árabes la factura energética está al alza.

Desde la ciudadanía española estamos experimentando un alza de costes de la energía, principalmente la eléctrica y las gasolinas. Para minimizar este impacto existen hábitos o conductas que nos ayudarán a ahorrar dinero:

1. Minimizar la necesidad de desplazarse


El origen de nuestro consumo de energía no es ir a 120 o a 110 Km/h; el problema aquí es la necesidad de mucha gente de desplazarse grandes distancias, en su coche o en transporte público. Hace un tiempo vimos el caso de un americano que había reducido muchísimo la necesidad de desplazarse con su vehículo privado, si bien en algunos aspectos era un poco radical había conceptos de cercanía y hábitos muy interesantes en su relato.

2. Utilizar medios de transporte alternativos como moverse a pie o en bici


En la capital tenemos un alto porcentaje de gente que se desplaza a pie, gente que conoce su ciudad y opta por combinar el transporte público con el paseo en ocasiones, o que prefiere organizarse bien y salir con antelación e ir a pie.

La bici en la capital supone un 0,6% del total de desplazamientos. Es una cifra muy pequeña que tiene varias causas como la poca cultura de la bici, las dificultades mentales y sociales, las dificultades físicas, etc. Desde este blog te ayudamos a lanzarte con la bici, el medio más eficiente, con muchas ventajas en desplazamientos de corta-media distancia.

3. Conducción eficiente del coche


En el caso de usar el vehículo privado sopesar los costes reales de su uso en el ámbito urbano. El consumo real del motor de tu coche en conducción urbana se dispara, aparcar en la calle tiene un coste, el mantenimiento y materiales en los talleres es cada vez más caro,... Como curiosidad, Google Maps incluye ahora una estimación del coste en gasolina de desplazamientos; en este ejemplo son 5 km atravesando el centro de Madrid, una distancia que estima realizar en 10 minutos -sin los atascos y congestiones que puedan ocurrir- y tiene un coste de 1,10 euros.

Si es imprescindible su uso lo inteligente es realizar una conducción eficiente. Acelerar con suavidad, frenadas con anticipación, velocidad constante, utilizar el par máximo, apagar el motor en paradas largas,... son buenos consejos. No se debe descartar la opción de compartir coche con compañeros de trabajo, amigos, familiares,... una buena opción de optimizar recursos.

martes, 8 de marzo de 2011

Bésame mucho. El musical de las pasiones, en los Teatros del Canal

Bésame mucho. El musical de las pasiones, en los Teatros del Canal
Bésame mucho. El musical de las pasiones estará en los Teatros del Canal, del 9 de marzo al 3 de abril, dentro de la gira por Europa que está desarrollando el musical cubano que recupera los boleros más exitosos de la historia, arreglados para esta producción, además del mambo, el funky, la bachata o la salsa hasta llegar a ritmos más actuales.

Esta producción, que llega a España después de girar por Europa y con más de 30 artistas sobre el escenario, narra una intensa historia de amor entre dos jóvenes residentes en un bullicioso barrio de La Habana. El musical está lleno de energía, alegría y buen humor.

Esta producción está protagonizada por una treintena de artistas (cantantes, actores, bailarines y músicos) de origen cubano, con extensas trayectorias internacionales. Entre ellos, cabe destacar a los actores y cantantes Rachel Pastor, Lieter Ledesma, Heydy González y Yadier Fernández.

Conservación de carreteras regionales desde los peones camineros

El mantenimiento de las carreteras ha cambiado mucho desde comienzos del siglo XX. Hasta la década de los 80, esta labor -casi artesanal- la realizaban los peones camineros. Ahora, del mantenimiento de las vías se encargan profesionales que cuentan con más y mejores medios. Desde el año 2003, la Comunidad ha duplicado el presupuesto para la conservación de las vías, hasta llegar a los 74 millones. Descubre en este vídeo, la evolución de este sector.

VII Tren Medieval 'Madrid-Sigüenza', del 12 de marzo al 26 de noviembre de 2011

Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) ponen en marcha una nueva edición del Tren Medieval. A partir del próximo 12 de marzo comienza la VII edición de esta actividad turística, que descubre al viajero la Ciudad del Doncel. Historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en este convoy especial, en el que han viajado más de 54.000 personas en las seis ediciones anteriores.

VII Tren Medieval 'Madrid-Sigüenza', del 12 de marzo al 26 de noviembre de 2011
Este tren, una iniciativa que se ha consolidado como una atractiva oferta de ocio para conocer la riqueza cultural de Sigüenza, partirá desde la estación de Chamartín de Madrid en 22 ocasiones, repartidas en las temporadas de primavera y otoño: