jueves, 17 de marzo de 2011

Plano de transportes de Leganés, edición enero 2011

Plano de transportes de Leganés, edición enero 2011
El Consorcio regional de Transportes de Madrid edita el Plano de la Serie 6 que corresponde al municipio de Leganés. Incluye información puesta al día de líneas, horarios y tarifas, así como una relación de los equipamientos públicos más importantes del municipio. La cartografía está plenamente actualizada.

Una novedad de esta nueva edición es la actualización de la red de viarios ciclistas de Leganés así como la ubicación de las bases del sistema de bicicleta pública "enbici".

miércoles, 16 de marzo de 2011

Operadhoy 2011 en los Teatros del Canal

Operadhoy 2011 regresa, una temporada más, apoyando a los nuevos creadores en un ámbito dominado por los grandes autores clásicos.

Operadhoy 2011 en los Teatros del Canal
"Una pequeña reunión estaba tomando el té por la tarde en una habitación estrecha. Un pájaro daba vueltas a su alrededor, un cuervo, les tiraba del pelo a las chicas y sumergía el pico en las tazas. Ellos lo ignoraban, cantaban y se reían, y entonces el pájaro se volvió más osado". (Franz Kafka)

Los días 18 y 19 de marzo, el director escénico Alexandre Charim inaugurará el festival en los Teatros del Canal con la ópera 1.2.2.4.4. Eine Metapraxis, que aúna un fragmento de Franz Kafka y una pieza de concierto de Christou. En pocas frases, el texto de Kafka describe la irrupción de lo abierto, lo irracional y lo irrazonable en un mundo ordenado y burgués. Mientras la pequeña reunión está disfrutando de una taza de té, un acontecimiento burgués completamente planificable y calculable, es sorprendida por un cuervo que en seguida empieza a perturbarla. Intencionadamente, el cuervo les recuerda su naturaleza animal que se canaliza normalmente, con mucho esfuerzo, a través de los rituales cotidianos. Siguen cantando y bebiendo hasta que el cuervo se vuelve más osado... Siguiendo la idea del pequeño relato de Kafka, ¿qué pasará con la música al volverse más osado el cuervo? ¿En qué medida cambiará la canción, si el cuervo ya no sólo tira del pelo, sino que lo arranca? ¿Si ya no sólo sumerge su pico en las tazas, sino que las vuelca o incluso va mucho más allá?

La Asociación Andén 1 solicita el cambio de nombre de la estación ‘La Almudena’

Andén 1
La Asociación de amigos del metro de Madrid Andén 1 pide a las autoridades competentes el cambio de nombre de la estación de la línea 2 “La Almudena” por otro que no induzca a confusión a los viajeros de metro.

Entre los madrileños, “La Almudena” es como ha sido siempre denominada la Catedral, sita en la confluencia de las calles Mayor y Bailén. La estación de la línea 2 “La Almudena” se encuentra justo en el otro extremo de la ciudad, lo que podría llevar a equívoco no solo a los turistas, sino también a los propios madrileños.

La nomenclatura acertada para la estación sería Necrópolis o Necrópolis del Este, denominación que, hasta hace unos años, han llevado todos los transportes públicos que terminaban en la zona, desde las camionetas que iban desde la plaza de Roma (hoy de Manuel Becerra) en los años 60, hasta la actual línea 110 de la EMT, heredera del periférico P-10 de los setenta "Plaza de Roma-La Elipa-Necropolis".

Es por ello que los amigos del metro pedimos el cambio a un nombre que no pueda confundir a los viajeros de nuestra red. Desde Andén 1 proponemos varias opciones, desde el regreso a la nomenclatura original “Necrópolis”, hasta la calle donde se encuentra situada (“Avenida de Daroca”), pasando por hacer referencia al barrio al que presta servicio (“Barrio de Bilbao”).

Nuevos campos de fútbol de césped artificial en Navas del Rey y Pelayos de la Presa

25 nuevos campos desde 2009


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró dos nuevos campos de fútbol de césped artificial en los municipios de Navas del Rey y Pelayos de la Presa, donde el Gobierno regional ha invertido 767.000 euros en la construcción de unos equipamientos que permitirá a los municipios beneficiados disponer de unas mejores instalaciones para impulsa el deporte entre sus vecinos.

Nuevos campos de fútbol de césped artificial en Navas del Rey y Pelayos de la Pres
Aguirre, que estuvo acompañada por Jaime Peral Pedrero, alcalde de Navas del Rey, y Herminio Cercas Hernández, alcalde de Pelayos de la Presa, destacó la inversión regional de 67 millones en la construcción de 111 nuevos campos de fútbol de césped artificial en 90 municipios de la región, 25 de ellos en los dos últimos años.

Descubre Madrid el Día del Padre

El Patronato de Turismo organiza visitas para celebrar el 19 de marzo

Descubre Madrid el Día del Padre
El próximo sábado 19 de marzo es el día del Padre, una ocasión excelente para regalarse una visita por algunas de las zonas más turísticas de la ciudad. El Patronato de Turismo ha organizado para celebrar esta fecha una serie de visitas con guías profesionales. Si eres padre, aprovecha esta oportunidad.

Si a tus hijos les gusta la historia, las tradiciones y las leyendas, participa en el recorrido "Descubre los tesoros de Madrid con papá", que tendrá lugar el día 19 a las 12.00 y a las 16.00 horas.

Si por el contrario, tus hijos prefieren el deporte y la naturaleza, podréis conocer "El parque de El Retiro en bicicleta" el mismo día 19 a las 12.00 horas.

Para participar en cualquiera de estas visitas es imprescindible la inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27). Más información: www.esmadrid.com/descubremadrid.

Además, durante el día 19, los informadores turísticos del Patronato de Turismo de Madrid recorrerán las calles del centro divulgando especialmente las actividades en familia que pueden hacerse en Madrid. Esta información, la encontrarás también en todos centros y puntos de información turística de la ciudad. ¡Ven e infórmate!

Exposición "FotoCam 2010" en Villanueva de la Cañada

Del 14 de marzo al 3 de abril de 2011


El centro cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada acoge, hasta el 3 de abril, la exposición "FotoCam 2010. III Premio de Fotografía Periodística", que reúne las mejores 29 instantáneas de varios fotógrafos de diversos medios de comunicación. Esta exposición forma parte de la programación de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Inaugurada la ampliación de la línea 2 de Metro hasta Las Rosas en San Blas

Abierta desde esta tarde


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón han inaugurado el nuevo tramo de la línea 2 de Metro que conecta la estación de La Elipa con el barrio de Las Rosas, con cuatro nuevas paradas, la ampliación más importante del suburbano de esta legislatura. Con su puesta en servicio, los vecinos del barrio cuentan con una conexión rápida -20 minutos- y directa con el centro de de la capital, sin transbordos desde Las Rosas hasta la estación de Sol.

Inaugurada la ampliación de la línea 2 de Metro hasta Las Rosas de San Blas
En poco más de dos años, cumpliendo los plazos previstos, la Comunidad ha ejecutado este proyecto, que ha supuesto la construcción de 4,6 nuevos kilómetros de línea y cuatro nuevas estaciones, bautizadas con los nombres de La Almudena, Alsacia, Avenida de Guadalajara y Las Rosas.