miércoles, 23 de marzo de 2011

Un nuevo ramal directo que enlace la M-600 con la M-501 en Brunete

El Gobierno regional va a construir un ramal de salida directa desde la M-600 a la M-501 que actuará como vía de escape para los conductores que circulan en dirección Madrid procedentes de Sevilla La Nueva, lo que terminará con los atascos que se producen en la confluencia de ambas carreteras, en la que se juntan diariamente 20.000 vehículos.

Un nuevo ramal directo que enlace la M-600 con la M-501 en Brunete

Visita guiada por la Gran Vía en el Día Mundial del Teatro

Visita guiada por la Gran Vía en el Día Mundial del Teatro
El Patronato de Turismo de Madrid conmemora el Día Mundial del Teatro, que se celebra el próximo domingo, día 27 de marzo, con una visita guiada y gratuita, "Madrid es Espectáculo: Teatros de Gran Vía", una buena ocasión para conocer los entresijos del 'Broadway español'. Habrá dos pases: a las 12.00 y a las 13.00 horas. Para participar es imprescindible la inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid, en la Plaza Mayor, 27.

El recorrido comienza con una visita a uno de los más espectaculares coliseos de esta calle, el Teatro Lope de Vega. La colaboración con la empresa de producción de musicales Stage Entertaiment va a permitir a madrileños y turistas que disfruten de la visita conocer el backstage del teatro. Construido en 1946 y con un aforo superior a 1.300 butacas, el Lope de Vega alberga actualmente la representación del musical "Los Miserables", con gran éxito de crítica y público.

La visita se completa con un paseo hasta la plaza de Callao, donde los participantes conocerán todos los detalles del proyecto de construcción de la Gran Vía, cuándo aparecieron los teatros tan característicos de esta popular calle, así como sus diferentes usos a lo largo de la historia.

Pantallas informativas en los autobuses de la línea 27 de la EMT

Información multimedia por la Castellana y Prado-Recoletos


Desplazarse por la ciudad en los autobuses de la EMT cada vez tiene más ventajas. Además de cómodos, accesibles, rápidos y sostenibles, los usuarios estarán mejor informados. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó un proyecto que se va a poner en marcha, a modo de prueba, en 35 autobuses de la línea 27, una de las de mayor frecuencia y número de viajeros de toda la red, que cubre el trayecto Embajadores-Plaza de Castilla. La iniciativa consiste en la instalación de pantallas panorámicas que ofrecerán amplia y diversa información a bordo.

Pantallas informativas en los autobuses de la línea 27 de la EMT
Este sistema multimedia, explicó el alcalde, informará sobre el recorrido de la línea, de las próximas paradas, de la conexión y el tiempo de espera de otras líneas, o de posibles incidencias en la red de la EMT. Pero también, aprovechando las posibilidades que ofrece este soporte, se ofrecerá información meteorológica, sobre la agenda cultural y de ocio, o sobre los puntos de mayor interés turístico por los que circula la línea. En un futuro se estudiará la posibilidad de incluir titulares de noticias e, incluso, publicidad. "Asumimos el reto de hacer de la EMT un elemento fundamental del sistema de movilidad de una ciudad tan extensa como Madrid, por la que cada día se desplazan más de cinco millones de ciudadanos y visitantes".

Azca hace de Madrid la cuarta plaza financiera a nivel internacional

París tiene La Defense, Londres presume de su City, Nueva York alardea de Manhattan... y Madrid no podría vivir sin Azca. El distrito financiero de la capital mantiene el tipo a pesar de la crisis. Sus 20 hectáreas de superficie se han convertido en el auténtico corazón de la economía madrileña y, por extensión, de la española. Un resfriado suyo supone una pulmonía para el resto del país. Las cifras no engañan. El último informe sobre el sector financiero de la Comunidad de Madrid revela que Azca genera un PIB anual de 2.820 millones de euros, lo que supone el 1,41% del PIB regional. Esta zona, delimitada por las calles de Raimundo Fernández Villaverde, Orense, General Perón y el paseo de la Castellana, genera más riqueza que provincias como Soria (2.096 millones) o las ciudades de Ceuta (1.629) y Melilla (1.506).

Azca, el corazón financiero de la capital, genera el 1,41% del PIB regional
Su bosque de rascacielos, en el que se camuflan 4,5 millones de metros cuadrados de suelo para oficinas, acoge a 1.932 empresas, donde trabajan, según el estudio, 39.200 personas: el 83% del total del empleo en Soria. Azca, por lo tanto, se erige en una pieza fundamental en el desarrollo del sector financiero, la generación de actividad —que incide también positivamente en otros sectores—, y la creación de puestos de trabajo.

martes, 22 de marzo de 2011

Reembolso de las tasas municipales relacionadas con el inicio de una actividad económica

El Gobierno regional fomenta la creación de empresas como una de las medidas para superar la crisis económica a través del reembolso de las tasas municipales relacionadas con el inicio de una actividad económica. Sólo en el año 2010, se han beneficiado de estas ayudas más de 1.100 empresas. Para el presente año, la Comunidad aprobará un nuevo acuerdo dotado con dos millones de euros para mantener este apoyo a los emprendedores.

Inaugurado el espacio deportivo La Garena de Alcalá de Henares

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, presidió la inauguración del nuevo centro deportivo La Garena, en Alcalá de Henares, que se encuentra dentro del Consorcio Urbanístico homónimo integrado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento alcalaíno. Las características arquitectónicas de este edificio, que mejorarán su eficiencia energética, lo convierten en el primer polideportivo bioclimático de Alcalá de Henares.

Inaugurado el espacio deportivo La Garena de Alcalá de Henares
“Un indicador para determinar el grado de bienestar de una sociedad es la tasa de actividad física que realiza su población, y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid queremos que todos los ciudadanos, sea cual sea su edad, tengan las máximas facilidades para practicar deporte”, destacó Mariño, acompañada en el acto por el alcalde de Alcalá, Bartolomé González, y por los viceconsejeros de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, y de Deportes, Javier Hernández.

Abierto el tramo norte del Salón de Pinos y el entorno de la Ermita de la Virgen del Puerto de Madrid Río

Ya se pueden visitar los jardines frente al Campo del Moro


Pasear por el corazón de la ciudad, junto al río, entre pinos, arbustos y praderas; jugar al tenis, a la petanca, al fútbol o escalar en el rocódromo; patinar o hacer ejercicio con la bici; tumbarse al sol mientras los niños se entretienen en el área de juegos infantiles, o recorrer los nuevos jardines y fuentes ornamentales que rodean la Ermita de la Virgen del Puerto. Madrid ha cambiado y lo van a notar sobre todo los ciudadanos, a quienes el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha invitado a que incorporen a su vida cotidiana este fabuloso espacio que les brinda Madrid Río. Aunque no será hasta el próximo 15 de abril cuando puedan disfrutar del cien por cien de los nuevos espacios, a partir de hoy ya pueden acceder al tramo Norte del Salón de Pinos y al nuevo entorno de la Ermita de la Virgen del Puerto.

Abierto el tramo norte del Salón de Pinos y el entorno de la Ermita de la Virgen del Puerto de Madrid Río
El alcalde ha visitado ambas actuaciones y ha agradecido a los madrileños el esfuerzo solidario que ha hecho posible un proyecto que -además de corregir graves errores del pasado- genera más oportunidades de progreso. También ha mostrado su satisfacción al ver los resultados de la gran apuesta de su Gobierno, "a pesar de que algunos consideraban que no merecía la pena intentarlo". Y no era fácil, desde luego, recuperar un espacio singular en el que confluyen Calle-30 y la Nacional V y por el que circulaban más de 200.000 vehículos diariamente.