Un programa de sendas, exposiciones, talleres, juegos, visitas temáticas, seminarios y labores forestales que se celebrarán durante los próximos tres meses. Las sendas y rutas guiadas son el plato fuerte con visitas para conocer los distintos tipos de flores en el Arboreto Luis Ceballos, la Sierra de Guadarrama, el Valle de la Fuenfría, el Hayedo de Montejo, una senda en bici por el Arroyo Culebro de Bosquesur o por la laguna del Campillo en Rivas, entre otras muchas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 7 de abril de 2011
Centros de Educación Ambiental, actividades primavera 2011
Un programa de sendas, exposiciones, talleres, juegos, visitas temáticas, seminarios y labores forestales que se celebrarán durante los próximos tres meses. Las sendas y rutas guiadas son el plato fuerte con visitas para conocer los distintos tipos de flores en el Arboreto Luis Ceballos, la Sierra de Guadarrama, el Valle de la Fuenfría, el Hayedo de Montejo, una senda en bici por el Arroyo Culebro de Bosquesur o por la laguna del Campillo en Rivas, entre otras muchas.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Ocio y Cultura
,
Revistas
miércoles, 6 de abril de 2011
La maleta de los nervios (Chirigóticas), en los Teatros del Canal
Del 13 al 24 de abril de 2011
Estamos en el año 2010. 80 años después del crack del 29, el crack del 29, y ahora, ahora... Los mercados de todas las capitales del globo terráqueo han sufrido un descenso abrupto e inesperado. Las empresas cierran, se despiden a los trabajadores. Los gobiernos... en la cuerda floja. La población desesperada. Hasta los pobres banqueros son subvencionados. La crisis se extiende como una mancha de aceite. La desesperación se infiltra en todas las ciudades y aldeas. ¿En todas todas? ¡No! Una ciudad, poblada por irreductibles mujeres, resiste las embestidas y cornadas de la crisis, desplegando una sabiduría nada común.
Esta compañía de reciente creación, tras el éxito de su primer espectáculo, se enfrenta ahora al segundo montaje ahondando en su particular lenguaje y manteniendo sus señas de identidad: una comedia cantada y hablada, en la que la creación de personajes y el desarrollo dramático se imbrica con la tradición gaditana del carnaval ilegal. Antonio Álamo se ha ocupado de la dramaturgia y de la dirección, partiendo de las letras de Ana López Segovia. Álamo, uno de los autores teatrales más interesantes de su generación, ha sabido compaginar a lo largo de su trayectoria un lenguaje de fuerte dramatismo y densidad intelectual con la ironía y la sátira.
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
,
Teatros del Canal
La Tarjeta Azul de la EMT y Metro amplía sus beneficiarios
Gallardón ha explicado que si antes solo podía acceder a la Tarjeta Azul personas de más de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, cuyos ingresos personales no superaran el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que es de 532,51 €, a partir de esta modificación de criterios podrán ser beneficiarias de la misma cualquier persona, independientemente de su edad, con un grado de discapacidad igual o superior al 33% cuyos ingresos personales no superen 3 veces el IPREM (1.597,53 euros), valorando los ingresos personales y no los de la unidad familiar.
Balance municipal 2003-2011 de la EMT
El alcalde de Madrid ha recordado que las iniciativas del Gobierno municipal para lograr la accesibilidad de todos los ciudadanos a los autobuses de la EMT ha sido una constante desde 2003. Madres con cochecito de bebé, personas en silla de ruedas, invidentes con perros guía, ancianos, viajeros con maletas, carros de la compra o bicicletas plegables. Todos ellos en la actualidad pueden desplazarse de manera rápida, cómoda y segura en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes. Hace ocho años no hubieran podido hacerlo.
Señaló además que las medidas se han diseñado con la participación de asociaciones como la ONCE o el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI). “Con ellas hemos llegado a acuerdos para permitir el acceso gratuito a los autobuses de los acompañantes de los invidentes o para autorizar que los perros guía puedan también subir”, destacó.
"Los desastres de la guerra", una exposición en Collado Villalba
Del 4 al 28 de abril de 2011
La Biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba acoge, desde el 4 hasta el 28 de abril, "Los desastres de la guerra", una exposición que reúne una serie de 80 grabados de Francisco de Goya. Podrás descubrir la mirada del genial pintor sobre los horrores vividos en España durante la Guerra de la Independencia. Esta muestra, dividida en tres partes, forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Municipios
,
Ocio y Cultura
La ampliación del puente de la Princesa, de Legazpi a la glorieta de Cádiz
El puente sobre el río Manzanares que une la plaza de Legazpi, en el distrito de Arganzuela, con la glorieta de Cádiz, en Usera, es el denominado Puente de la Princesa. El pasado año, con un presupuesto de 1,9 millones de euros del Plan-E 2010, fue reformado con el objetivo de ampliar su espacio peatonal y ciclista.

Como vemos en las imágenes se han ampliado ambos paseos peatonales laterales ampliando los aleros y manteniendo los cuatro carriles para el tráfico rodado y el reservado para autobuses en la calzada sur. La acera sur ha sido ampliada con el objetivo de ser una vía ciclista segregada, aunque todavía no presenta señalización horizontal ni vertical.
Como vemos en las imágenes se han ampliado ambos paseos peatonales laterales ampliando los aleros y manteniendo los cuatro carriles para el tráfico rodado y el reservado para autobuses en la calzada sur. La acera sur ha sido ampliada con el objetivo de ser una vía ciclista segregada, aunque todavía no presenta señalización horizontal ni vertical.
La programación del Circo Price para primavera 2011
La Vie de la compañía Les 7 Doigts de la Main. Del 13 al 17 de abril. Recomendado para mayores de 16 años.
Autochtone de la compañía Collectif Aoc. Del 25 al 30 de abril. Recomendado para mayores de 8 años.
Etiquetas:
Circo
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Un Bachillerato de Excelencia para el curso escolar 2011-12
Entregados los premios de investigación Catalán y Julián Marías 2010
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció que el próximo curso se va a empezar a impartir en la región un Bachillerato de Excelencia, al que accederán los alumnos que más méritos hayan acumulado durante su escolarización obligatoria y que "ofrecerá a los estudiantes con mejores resultados académicos una enseñanza más exigente", explicaó Aguirre.
Esperanza Aguirre hizo este anuncio acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, en la entrega de los Premios Miguel Catalán y Julián Marías 2010 al químico Miguel Ángel Alario y al filólogo Ignacio Bosque, en la Real Casa de Correos. Además, la especialista en Alimentación, Concepción Sánchez Moreno, y el economista portugués, Nuno Garoupa, han sido distinguidos en la categoría de investigadores menores de 40 años.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)