jueves, 28 de abril de 2011

Programa de Fiestas Populares del 2 de Mayo 2011 por los vecinos de Malasaña

Programa de las Fiestas Populares del 2 de Mayo 2011 por los vecinos de Malasaña Un año más, los vecinos del barrio,colectivos, asociaciones y otras entidades organizan las Fiestas del 2 de mayo. Este año, los festejos durarán cuatro días a partir del viernes 29 de abril. Este es el programa oficial (sujeto a cambios de última hora):

VIERNES 29 DE ABRIL


17.00 – Taller infantil de instrumentos reciclados
18.30 – Pasacalles por el barrio
19.30 - Música en la plaza del 2 de mayo
22.00 – Proyección del documental Acuerdo 8 y del corto Corredera 20 exprés

SÁBADO 30 DE ABRIL


11.00 – Actividades infantiles
11.00 – Torneo de Basket 3×3
11.00 – Torneo de Ping Pong
11.00 – Taller de reparabicis
11.00 – Jardinería urbana
11.00 – Exposición histórica sobre carteles de las fiestas
15.00 – Comida del traje (¡trae tu comida!)
18.30 – Concierto de coros

Avance de programación de las fiestas de San Isidro 2011 en la capital

Avance de programación de las fiestas de San Isidro 2011 en la capital A partir del día 11 de mayo comienza un programa de música, teatro, circo, baile, fiestas y sorprendentes propuestas para conmemorar al patrón de la ciudad: San Isidro

Un año más será el pasacalles de los gigantes y cabezudos de Madrid los encargados de dar comienzo a las fiestas el próximo 11 de mayo con un recorrido que comenzará a las 19.30 horas en la zona centro de Madrid. Este Pasacalles será el anticipo del pregón que este año, como no podía ser de otra manera, se dará desde el Palacio de Cibeles.

A partir de ese momento, las Fiestas de San Isidro ofrecen una enorme cantidad de actividades para todos los públicos y para todos los gustos. El circo estará representado por el ciclo Callejeando, que un año más inundará las calles del barrio de Lavapiés con varios días de programación de música, acróbatas, malabaristas y funambulistas.

La música tendrá diferentes propuestas dentro de San Isidro 2011, desde la música más popular desde el 12 hasta el 15 de mayo en Las Vistillas, pasando por las músicas de raíz en la III edición de Planetamadrid el sábado 14 o lo mejor de la música rock actual en Universimadd el domingo 15, hasta la música independiente de Madrid en Madrid Circuito Independiente, un ciclo de conciertos en las salas de Música en Directo de Madrid.

Un año más los Jardines de Sabatini acogerán una propuesta muy castiza que se ha convertido, en poco tiempo, en todo un clásico de estas fiestas. Bailamos? Bailes de Salón en los Jardines de Sabatini ofrece la oportunidad a los más bailongos de disfrutar del swing, la salsa, el tango o el vals, en un entorno que les transportará al ambiente de las grande películas del Hollywood de los años 30, 40 y 50.

Por último, las Fiestas de San Isidro de esta edición tomarán el nuevo espacio recuperado de la zona del Manzanares, en la Zona Madrid Río, con un espectáculo sorpresa, creado en exclusiva para esta ocasión, que transformará esa parte de la ciudad para convertirla en un Madrid que a veces, podemos ver en los sueños.

"El botiquín casero", guía sobre su correcto uso y contenido

El botiquín casero El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presentó El botiquín casero, una guía (en PDF 1,8 MB) con recomendaciones sobre el correcto uso y contenido de los botiquines de utilización doméstica, que busca que los ciudadanos conozcan qué medicamentos y materiales deben tener en casa y consejos para atender pequeños accidentes y molestias.

La Consejería de Sanidad editará 100.000 ejemplares que se repartirán en centros de salud y farmacias de la región. El manual, editado en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y al Organización de Consumidores y Usuarios, ha contado con la colaboración de profesionales sanitarios de Atención Primaria y farmacéuticos.

El botiquín de uso doméstico no es una farmacia ni un almacén de medicamentos, ni el lugar donde se guardan las medicinas de uso diario de los miembros de la familia, como podrían ser tratamientos para la tensión o el colesterol, ya que estas medicinas deben guardarse en otro lugar para evitar confusiones.

Policías municipales en bicicleta por Madrid Río

Martingala vio el pasado lunes 25 de abril por la tarde, en orilla izquierda entre el Parque de Arganzuela y Matadero, a dos policías municipales en bicicleta.

Policiías municipales en bicicleta por Madrid Río
Sólo era una pareja pero desde luego ejercían y la edad del policía llamaba la atención, vamos, que no era un chaval de las nuevas promociones.

Revista esMADRIDmagazine Mayo/May 2011

esMADRIDmagazine 2011

Si no quieres perderte nada de cuanto acontece en Madrid, ésta es tu revista.

Puedes conseguir esMADRIDmagazine gratis en cualquier punto de información turística, aeropuerto, autobuses turísticos y en la mayor parte de los hoteles de tres a cinco estrellas, en museos, teatros, centros culturales y ferias y congresos. También la puedes encontrar en una selección de los cines, gimnasios, cafés, bares, discotecas, salas de conciertos y tiendas más representativas y vanguardistas del centro de Madrid.

Descárgate esMADRIDmagazine mayo 2011 (PDF 13,5 MB) ... y vive Madrid

miércoles, 27 de abril de 2011

Cómo votar, el proceso electoral e información práctica del 22M en una web

De cara a la celebración de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo, ha puesto en marcha un portal electoral que recoge toda la información previa sobre los comicios en cuatro idiomas -español, inglés, francés y rumano- y que está organizada en tres apartados: Cómo votar, proceso electoral e información práctica. Ofrece además la opción de escuchar los contenidos publicados a personas con problemas visuales.

Cómo votar, el proceso electoral e información práctica en una web

La Estación ferroviaria de Puerta de Atocha por Víctor Ullate

La Estación ferroviaria de Puerta de Atocha por el coreógrafo y bailarín Víctor Ullate. Extracto del vídeo promocional de la Semana de la Ingeniería de Caminos (7-13 marzo 2011).