sábado, 16 de julio de 2011

Nuevo acceso a Parla Centro desde la autopista A-42

Nuevo acceso a Parla Centro desde la autopista A-42 El consistorio de Parla ha abierto a primera hora de la mañana del miércoles 13 de julio la nueva entrada a Parla Centro desde la A-42.

Con motivo de los últimos retoques de la actuación, el consistorio ha realizado cortes en esta entrada entre las 23.00 horas del martes y las 6.00 horas del miércoles 13. Mientras, la vía de servicio no ha sufrido ningún corte de tráfico y se ha abierto al tráfico a las 23.00 horas del martes 12.

Con este nuevo acceso “se busca hacer la circulación más segura y fluida, descongestionando el tráfico hacia el desarrollo industrial y comercial del Pau5 y hasta el centro de la ciudad”, explica la segunda teniente de alcalde, Mª José López. La nueva entrada a Parla Centro contará con dos calzadas de entrada en tramos rectos, por lo que los conductores tardarán menos en llegar a su destino.

“Mejorar la seguridad de los conductores es el otro objetivo de esta obra, en la que se llevará a cabo el aglomerado y mantenimiento de la zona”, añade la edil.

La obra se ha financiado a cargo de los fondos del Plan Estatal 2010, mientras que el asfaltado, aglomeración y pintura se financian exclusivamente con inversión del Ayuntamiento de Parla.

Relacionado:
Inaugurado el centro comercial Parla Natura

15 minutos en Metro desde el barrio de La Fortuna a Legazpi



El 5 de octubre del pasado año la Comunidad inauguró la ampliación de la Línea 11 de Metro hacia el barrio de La Fortuna, en Leganés. El nuevo tramo ha permitido que más de 1.200 pasajeros se desplacen cada día desde el mencionado municipio hasta Madrid. Los usuarios pueden llegar desde allí hasta el barrio de Legazpi en sólo 15 minutos. Conoce en este vídeo la opinión de los viajeros.

Tokio presenta su candidatura a los JJ.OO. de 2020 y competirá con Madrid

Confirmados Estambul, Roma, Tokio y Madrid


Tokio presenta su candidatura a los JJ.OO. de 2020 y competirá con Madrid El presidente del Comité Olímpico Japonés (COJ), Tsunekazu Takeda, anunció la candidatura oficial de Tokio para albergar los Juegos Olímpicos de Verano del año 2020. Tokio, que ya organizó los Juegos en 1964, se une así a Madrid, Roma y Estambul, las otras tres ciudades que han presentado su candidatura oficial para acoger el evento.

Durante el acto, Takeda ha expresado su deseo de que, en caso de obtener Tokio los Juegos, parte de las pruebas deportivas se realicen en zonas del noreste japonés devastadas por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo que dejó más de 20.000 muertos y desaparecidos, según informó la agencia local Kyodo.

La presentación de la candidatura se produce después de que el presidente del COI, Jacques Rogge, dijera el pasado jueves en Tokio, a donde viajó para asistir al centenario del COJ, que la celebración de los Juegos de Invierno en 2018 en la cercana ciudad surcoreana de PyeongChang no resta posibilidades al proyecto tokiota.

Las declaraciones de Rogge han supuesto un impulso para el COJ, que tras la elección de PyeongChang el pasado 6 de julio había anunciado que Tokio meditaría no presentarse al considerar que la celebración de un evento en la misma zona de Asia dos años antes podía mermar sus oportunidades de ser sede olímpica.

Tokio se postuló también junto a la capital de España, Chicago y Río de Janeiro para celebrar los Juegos Olímpicos de 2016, cuya organización recayó finalmente en la ciudad brasileña.

Tras la elección de Río, el gobernador de Tokio, Shintaro Ishihara, había anunciado en diversas ocasiones su intención de que la ciudad acogiera el evento en 2020, pese al escaso apoyo popular que recibió el proyecto para organizarlo cuatro años antes.

Fuente: marca.com

5 meses de obras de rehabilitación en el Mercado del Alto de Extremadura

La concejal de Latina, Paloma García Romero, acompañada del presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal del Alto de Extremadura (Pº de los Jesuitas, 44), ha visitado las obras de reforma integral que se iniciaron el pasado junio en este espacio comercial. Los trabajos, cuya duración estimada es de cinco meses, dotarán a este renovado espacio comercial, de un hipermercado y 32 puestos comerciales, además de zonas de uso común para los comercios y la propia asociación de comerciantes del mercado. Las instalaciones serán totalmente accesibles una vez terminadas las obras.

5 meses de obras de rehabilitación en el Mercado del Alto de Extremadura
Paloma Garcia Romero ha señalado que "el Ayuntamiento de Madrid da un paso más en la apuesta por la modernización del comercio tradicional y por el empleo, ya que son precisamente estos pequeños empresarios y los emprendedores los que nos van a ayudar a salir de la crisis".

Fotografías de paisajes de la Comunidad en Chinchón

Del 19 de julio al 8 de agosto de 2011


La exposición de Fernando Manso presenta una selección de 21 fotografías de paisajes de la Comunidad de Madrid englobados en el libro 'Madrid visión fotográfica y artística' que recientemente ha coeditado Turismo Madrid. Los paisajes escogidos son de diferentes zonas de la Comunidad de Madrid, como el Embalse de La Pinilla, Buitrago de Lozoya, Montes de Pelayos de la Presa, Titulcia o la Laguna Verde.

Madrid Rumbo al Sur 2011: 100 escolares visitarán los proyectos de cooperación en Senegal

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ha presentado la VI edición de Madrid Rumbo al Sur (MRS), un programa de Cooperación que tiene como fin dar a conocer a jóvenes madrileños, los proyectos que desarrolla el Gobierno regional en el continente africano.

Madrid Rumbo al Sur 2011: 100 escolares visitarán los proyectos de cooperación en Senegal
Este año, los chicos conocerán las iniciativas que la Administración regional realiza en Senegal, en colaboración con ONGD. Aguirre ha destacado que "desde que se realizó la primera edición de Madrid Rumbo al Sur en 2006, 500 jóvenes han visitado ya 60 proyectos de cooperación apoyados por la Comunidad de Madrid en seis países africanos: Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Senegal y Sudáfrica".

Antonio López habla de Madrid desde las alturas



El pintor y escultor Antonio López, que tiene una excelente exposición actualmente en el Thyssen, es entrevistado en el Palacio de Cibeles.