jueves, 21 de julio de 2011

Inaugurada la nueva Casa de Baños de Tetuán

El edificio agrupará varios servicios sociales


Inaugurada la nueva Casa de Baños de Tetuán La Casa de Baños de Tetuán reabre sus puertas a los madrileños tras una reforma que se inició en abril de 2010. Está ubicada en la planta baja de un edificio de seis plantas situado en el número 133 de la calle de Bravo Murillo (Metro Alvarado), un inmueble que albergará también un Aula de Madrid Tecnología, un Centro Municipal de Atención a Mujeres, una Oficina Municipal de Información y Orientación para la Inmigración y una Agencia de Empleo. La delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, acompañada por la concejala del distrito, Paloma García Romero, ha visitado el fin de los trabajos de la Casa de Baños, y ha señalado que el edificio se va a convertir en referencia de la atención de las necesidades sociales de los vecinos. Entrará en funcionamiento el próximo jueves, 21 de julio, a un precio de 15 céntimos el baño.

"Va a ofrecer a los usuarios de la Casa de Baños unas instalaciones más modernas, accesibles y seguras. Además, la obra ha permitido ganar un espacio que servirá para ofrecer a los vecinos del distrito nuevos servicios sociales", explicó Dancausa. El proyecto fue adjudicado a la empresa Corsan-Corvian (Grupo Isolux Corsan) por importe de 4.650.000 euros, a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL).

Desalojo de las infraviviendas en el antiguo campo de fútbol del Racing Garvin, en el barrio de Lucero

Bruno García Gallo para elpais.com

Desalojo de las infraviviendas en el antiguo campo de fútbol del Racing Garvin, en el barrio de Lucero
Si esto fuera una película, podría comenzar quizá con el flashback de un partido trabado en un terroso campo de fútbol de quinta división, el del Club Deportivo Racing Garvin (calle de La Alhambra). O con el momento en que su dueño, Antonio Garvin Martínez, tiró la toalla y se deshizo del equipo madrileño, en 2008. "El campo dejó de usarse formalmente, pero acogía partidillos y las fiestas del barrio", explica Javier Poveda, presidente de la Asociación de Vecinos de Lucero. En apenas unos meses, empezó a servir también de vivienda insalubre, según una inspección municipal realizada en febrero de 2009.

Con las porterías aún clavadas en su sitio, las casetas de los vestuarios y el resto de instalaciones techadas fueron ocupadas por una decena de personas.

El nuevo Hospital del Torrejón de Ardoz estará listo para después del verano

Contará con un equipo de radiología intervencionista


El Hospital de Torrejón de Ardoz está instalando la dotación tecnológica para poder atender a pacientes después del verano. La radiología intervencionista, de última generación, permite realizar, a través de los sistemas de imagen diagnóstica intervenciones mínimamente invasivas enfocadas, sobre todo a solucionar obstrucciones y estrechamientos del sistema circulatorio de los pacientes.

El nuevo Hospital del Torrejón de Ardoz estará listo para después del verano
Además, con esta técnica también se realizan angioplastias para restituir el funcionamiento normal de arterias ocluidas y otros procedimientos mínimamente invasivos, como el drenaje de abcesos. La radiología intervencionista se centra en el diagnóstico y abordaje de un enfermedades mediante técnicas muy poco agresivas con el paciente.

Actualmente, se ha convertido en una alternativa segura a la cirugía ya que evita la anestesia general en la mayoría de los procedimientos, permitiendo que el paciente se recupere con mayor rapidez y que regrese a su actividad normal en breve tiempo sin molestias postoperatorias. El Hospital, que abrirá sus puertas despúes del verano, ha previsto también poner en marcha un Laboratorio de Arritmología Clínica para realizar estudios del ritmo cardiaco, para el tratamiento por ablación de las arritmias.

miércoles, 20 de julio de 2011

M Clan en los Veranos de la Villa 2011

Lunes 25 de julio, 22h. en el Escenario Puerta del Ángel

M Clan en los Veranos de la Villa 2011Para no ver el final es el nuevo disco de estudio de M Clan. Un álbum de puro rock lleno de arreglos soul, con una sección de metal tras ellos emulando esos sonidos que hemos escuchado en discos de Sam Cooke, Otis Redding, The Black Crowes... Canciones con corazón, alma y músculo. En el caso de M Clan, su sonido teñido de rock sureño se cruzó con canciones que hoy son himnos (Carolina, Miedo, Roto por dentro…) y que consiguieron aupar a la banda a las cimas del éxito en España.

Intérpretes: Carlos Tarque (voz) - Ricardo Ruiperez (guitarra) - Prisco López (guitarra) - Iván González (bajo) - Alejandro Climent “Boli” (teclados) - Coki Gimenez (batería) - Alex Serrano (vientos/trompeta) - Marcos Crespo (vientos - trombón) - Franky González (vientos - saxo).

Más información, www.m-clan.ws

Lugar: Escenario Puerta del Ángel
Fecha: Lunes 25 de julio de 2011
Hora: 22:00 h. - duración aprox. 2h.(sin intermedio)
Precios: 20€ - 22€ - 25€ - Venta en taquilla y en entradas.com

Concierto Matisse mañana jueves 21 de julio en el Teatro Auditorio de El Escorial

Concierto Matisse mañana jueves 21 de julio en el Teatro Auditorio de El Escorial
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid acoge Concierto Matisse, a cargo de la Orquesta Matisse y de los maestros solistas del XXXIII Curso Internacional de Música Matisse. Este concierto se celebrará el jueves 21 de julio dentro del marco del Festival de Verano.

Este concierto reúne a maestros solistas nacionales e Internacionales de gran prestigio que participan en la 24 edición del Curso Internacional de Música “Matisse”. Este curso, se celebra anualmente en San Lorenzo de El Escorial durante el mes de julio y acoge a músicos e intérpretes de diferentes regiones de España y del mundo. Éstos forman la Orquesta “Matisse”, que será la encargada de interpretar la primera parte del concierto.

La segunda parte contará con la interpretación magistral de los solistas Alisa Labzina (Piano), Mariana Todorova (Violín), Charles Matthews (Director de Orquesta y pianista), Julián López-Gimeno (Piano), Juan Llinares (Violín), Laura Vallejo (Viola) y Kathryn Price (Violoncello).

Lugar: Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial. Sala B
Fecha: Jueves 21 de julio de 2011 a 20 h.
Horario: 20:00 horas
Precio: 15€ - Venta localidades por internet www.teatroauditorioescorial.es y www.entradas.com - Por teléfono, 902 488 488 - En taquilla: de 12 a 14 h y de 17.30 h a 20.30 h. - En Teatros del Canal, de 14.30 a 21 h, todos los días - En Red de cajeros de Caja Madrid

Concierto Homenaje a Manzanita en los Jardines de Sabatini

Lunes 25 de julio, 22h. - Veranos de la Villa 2011

Homenaje a Manzanita en los Jardines de SabatiniDestacados músicos del flamenco y el pop reunidos en un disco y un concierto homenaje al querido y gran músico José Ortega Heredia, conocido como Manzanita.

Fue uno de los grandes, de los más grandes. José Ortega Heredia, o lo que es lo mismo, Manzanita, se anticipó a la más transgresoras fusiones flamencas ya desde su primer disco, en 1978, el mítico Poco ruido y mucho duende. Fue pionero en acercarse a la bossa, en cantar a Lorca y mil cosas más… Autor mayúsculo, inconfundible voz capaz de hacer suya cualquier canción (¡quién no se ha estremecido escuchando su versión del Ramito de Violetas!) y también gran guitarrista (acompañaba a Enrique Morente en una de sus etapas más decisivas y antes de lanzarse como solista forjó el sonido Caño Roto en Los Chorbos).

Operativo verano 2011 contra incendios de la Casa de Campo

La superficie quemada en la Casa de Campo se ha reducido en los últimos años un 92% gracias a los dispositivos de prevención y el refuerzo de la vigilancia en la época estival, según ha destacado la delegada del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid durante la presentación de los nuevos servicios antiicendios. Ana Botella ha pedido a los madrileños que se impliquen en la conservación del parque evitando hacer fuego en esta época y que llamen al 112 en cuanto detecten un incendio.

Operativo verano 2011 contra incendios de la Casa de Campo
En la época estival un equipo de 36 personas, dispuesto para intervenir de forma inmediata, refuerza las brigadas antifuego desplegadas a lo largo del año. Los retenes extra mantienen la vigilancia las 24 horas, y el tiempo medio de intervención es inferior a cinco minutos. "El fuego es la principal amenaza que afrontan nuestros bosques en esta época del año. Por ello quiero reconocer y agradecer públicamente la eficaz labor que están realizando todos los miembros del operativo antiincendios de la Casa de Campo", señaló la delegada.