sábado, 23 de julio de 2011

A la playa de Madrid Río

A la playa de Madrid Río
El fin de semana en Madrid Río no puede ser más atractivo. A su oferta medioambiental, deportiva, lúdica y cultural se ha sumado la apertura del primer café-bar del parque, que incluye servicio de alquiler de tumbonas al precio de un euro al día. El nuevo establecimiento, ya en funcionamiento, está situado junto a la playa urbana y el puente diseñado por Dominique Perrault, en pleno corazón del parque de Arganzuela, e incorpora tres servicios de uso público, uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida. Las instalaciones llevan el nombre de "Madrid Río Café Playa".

La adjudicación de este establecimiento se efectuó recientemente. Su apertura en un periodo de tiempo ha sido posible por ser un edificio construido previamente por el Ayuntamiento de Madrid, que sólo requería para su puesta en marcha los elementos necesarios para llevar a cabo la explotación.

La nueva oferta hostelera de Madrid Río, cuyo proceso de adjudicación gestiona el Área de Urbanismo y Vivienda, se suma a la oferta medioambiental, representada por los seis kilómetros del Salón de Pinos y los 33.000 árboles y 470.000 arbustos plantados; la oferta deportiva, formada por 33 pistas para la práctica de patinaje, skate, escalada, fútbol 7 y 11, fútbol sala, pádel, tenis, baloncesto y ciclismo BMX; la oferta cultural, a través del complejo Matadero Madrid y de la rehabilitación del patrimonio histórico del ámbito, y la oferta lúdica y de ocio, materializada en las 17 áreas de juegos infantiles y los tres circuitos biosaludables.

Centro de Salud, Consultorio o Centro de Especialidades con Servicio de Urgencias, en noches y fines de semana

Centro de Salud, Consultorio o Centro de Especialidades con Servicio de Urgencias, en noches y fines de semana

En situaciones no vitales acuda al Centro de Salud


La Comunidad de Madrid pide a los ciudadanos que "no esperen innecesariamente" ante las urgencias que no sean vitales. Para ello, pueden acudir a Centros de Urgencia cercanos como son los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del SUMMA, o los Servicios de Atención Rural (SAR) de Atención Primaria, que abren sus puertas a las 20:30 horas y cierran a las 8:30. También están abiertos en festivos y fines de semana las 24 horas.

En estos centros se ofrece atención rápida, cercana y de calidad, ya que resuelven 92,6% de los casos y tan sólo derivan a los hospitales un 7,4% de las urgencias atendidas.

En 2010 estos centros (los SUAP y los SAR) atendieron casi 1.100.000 personas.

En concreto, los centros del SUMMA, recientemente premiados por el Ministerio de Sanidad por la calidad en las mejores prácticas clínicas, atendieron en 2010 un total de 761.498, de los que sólo tuvieron que derivar a hospitales 56.745, lo que implica que resolvieron el 92,6 por ciento de las patologías.

Los Servicios de Atención Rural de la región han atendido durante 2010 a 329.363 pacientes y han realizado 5.051 visitas en domicilio. De las consultas realizadas, 17.076 precisaron derivación a hospitales, lo que supone un 5,18 % de las mismas.

En total, la Consejería de Sanidad cuenta con 38 SAR y 37 SUAP distribuidos por toda la geografía madrileña para atender las urgencias que se producen en la Comunidad de Madrid. Entre los SAR destacan los de Rascafría, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela o Cercedilla. Entre los SUAP, tres han sido valedores del Premio Nacional de Calidad a las mejores prácticas clínicas: Pirámides, Pozuelo y Fuenlabrada. A todos ellos hay que sumar el pionero CUE de El Molar, un centro que atendió a más de 16.000 pacientes el pasado año. En total, casi mil profesionales sanitarios los atienden.

Servicios de Urgencia no hospitalarios por municipio, en PDF 4,13 MB
Localice los Servicios de Urgencia no hospitalarios más próximos

'Madrid. Timelapse'... tradition, modernity, life, art, gastronomy and intense nightlife



Madrid offers a blend of tradition and modernity, full of life, with great works of art, gastronomy to enjoy, and intense nightlife. It also offers the most modern infrastructures.

viernes, 22 de julio de 2011

Concierto de Love of Lesbian en los Veranos de la Villa 2011

Miércoles 27 de julio, 22.00h. Escenario Puerta del Ángel

Concierto de Love of Lesbian en los Veranos de la Villa 2011El grupo empieza a tocar en otoño de 1998 en Barcelona, formado por Santi Balmes (voz, guitarra y teclados), Jordi Roig (guitarra y teclados), Joan Ramon Planell (bajo y sintetizador) y Oriol Bonet (batería y programación). Esta formación original de cuarteto se completa con la incorporación de Julián Saldarriaga (guitarra y voz).

Después de presentarse a diferentes concursos, quedan en segunda posición en el concuerdo de maquetas organizado por la revista “Ruta 66”. Su primer disco, Microscopic Movies (1999), les da una cierta repercusión en los medios de comunicación. Su nombre recibe un gran impulso cuando Robert Smith (The Cure) los escoge como teloneros de su gira “Thecureniana”.

En 2001 editan su segundo trabajo Is it Fiction? este será su último disco exclusivamente cantado en inglés. Es en este momento cuando firman por la discográfica francesa Naïve y editan su primer álbum en castellano, Ungravity (2003), con el que consiguen un repertorio de pop fresco y cautivador, con temas como “MACBA girl”. La repercusión del álbum les hace actuar en los festivales de más renombre de la geografía peninsular y empiezan a ser considerados tanto por el público como por la crítica como unos de los grupos relevantes del panorama pop Nacional.

Festival de cine de verano de Ciudad Lineal, en el Parque del Calero. Julio/Agosto 2011

Julio, agosto y septiembre


El auditorio del Parque El Calero se convierte, durante la época estival, en sala estable de cine de la capital y punto de referencia en el ocio nocturno del distrito ya que se podrá ver cine al aire libre, para todos los gustos y todos los públicos.

Festival de cine de verano de Ciudad Lineal, en el Parque del Calero. Julio/Agosto 2011
Las entradas tienen un precio de 5 euros la entrada general y 4 euros la reducida (mayores de 65 años, carné joven y miércoles día del espectador).

Películas en julio, a las 22:15 h


Viernes 22: Más allá de la vida.
Sábado 23: Medianoche en París.
Domingo 24: Pequeñas mentiras sin importancia.
Lunes 25: Biutiful.
Martes 26: Pequeñas mentiras sin importancia.
Miércoles 27: Pa Negre - Pan negro.
Jueves 28: Thor.
Viernes 29: Pa Negre - Pan negro.
Sábado 30: Thor.
Domingo 31: Piratas del Caribe. En mareas peligrosas.

Películas en agosto, a las 22:15 h


Lunes 1: Fast & Furious 5.
Martes 2: Piratas del Caribe. En mareas peligrosas.
Miércoles 3: Valor de ley.
Jueves 4: Insidious.
Viernes 5: Valor de ley.
Sábado 6: Insidious.
Domingo 7: Balada triste de trompeta.
Lunes 8: Biutiful.
Martes 9: Balada triste de trompeta.
Miércoles 10: Primos.
Jueves 11: Copia certificada.
Viernes 12: Primos.
Sábado 13: De dioses y hombres.
Domingo 14: Copia certificada.
Viernes 19: Sin límites.
Sábado 20: Buried - Enterrado.
Domingo 21: Sin límites.
Lunes 22: Águila Roja.
Martes 23: Blackthorn, sin destino.
Miércoles 24: Enredados.
Jueves 25: Águila Roja.
Viernes 26: Blackthorn, sin destino.
Sábado 27: Enredados.
Domingo 28: Cisne negro.
Lunes 29: Entrelobos.
Martes 30: The fighter.
Miércoles 31: Cisne negro.

Películas en septiembre, a las 22:15 h


Jueves 1: Entrelobos.
Viernes 2: Un cuento chino.
Sábado 3: The fighter.
Domingo 4: Un cuento chino.

A partir del lunes 5 de septiembre los títulos están por confirmar hasta el domingo 11.

El Flamenco de Rafaela Carrasco en los Jardines de Sabatini

Miércoles 27 de julio 22h. - Veranos de la Villa 2011

El Flamenco de Rafaela Carrasco en los Jardines de SabatiniLa idea principal es poner en escena un disco que ha sido fuente de inspiración para muchos artistas. Trasladar los temas del año 1931 al día de hoy, con un entendimiento musical, escénico y coreográfico que difiere mucho del que había en su momento, pero con el mismo espíritu de hacer llegar al público letras y músicas que pertenecen al pueblo, que cuentan la manera de vivir de generaciones pasadas y que forman parte de nosotros.

El enfoque de Rafaela Carrasco para bailar flamenco se puede resumir en el título de la pieza de 2004 Fuera de los límites, creado con la bailarina Belén Maya. Carrasco, nacida en 1972, es una de las bailaoras flamencas más importantes de la generación más joven, y una creadora revolucionaria de la coreografía flamenca. Ella es bailarina sin límites que explora nuevos conceptos, manteniendo la esencia y la integridad del flamenco de verdad.

Carrasco comenzó a bailar sevillanas cuando tenía seis años y pronto comenzó a estudiar danza clásica española en la reconocida academia de Matilde Coral de Sevilla. Después de graduarse en la escuela a la edad de diecisiete años, se incorporó a la compañía flamenca de danza Mario Maya. A los 23 años, se estrenó como solista en Madrid y actuó como bailarina en presentaciones de diversos coreógrafos. En 2002, Carrasco formó su propia compañía, y ese mismo año ganó los premios a la Mejor Coreografía, Mejor Composición y Bailarina destacada en la Competición de Coreografía Flamenca y Baile Español en Madrid.

'Madrid Taurino' en la Biblioteca Regional hasta septiembre



La exposición Madrid Taurino, en la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina (c/ Ramírez de Prado, 3) ofrece la oportunidad única de conocer una interesante y completa colección de temática taurina. Dentro de los fondos de la Biblioteca podrás disfrutar de su colección de carteles, biografías de toreros, y la relación de los toros con la literatura, el cine y la fotografía. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.