martes, 2 de agosto de 2011

El centro de Madrid será el escenario de la mayoría de los eventos de la JMJ 2011

La ciudad de Madrid está preparada para recibir a los cientos de miles de jóvenes que acudirán a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en agosto en Madrid. Los lugares en los que se celebrarán los eventos en los que participará más gente ya se están acondicionando. El centro de Madrid será uno de los escenarios en los que los jóvenes se concentrarán para celebrar los principales eventos en la ciudad.

El centro de Madrid será el escenario de la mayoría de los eventos de la JMJ 2011Un entorno como la plaza de Cibeles y los edificios centenarios que la rodean será el escenario más representativo de esta edición del JMJ. Elena Jiménez Arellano, responsable de los actos en el entorno de la plaza de Cibeles, ha destacado que además de mostrar al mundo “una ciudad de la que los madrileños nos sentimos muy orgullosos, queremos también que los jóvenes se sientan cerca y disfruten del Santo Padre”.

La plaza de Cibeles acogerá tres de los cuatro eventos principales de la JMJ: la misa inaugural el martes 16, el recibimiento al Papa el 18, y el Vía Crucis del 19 de agosto.

Los jóvenes reciben al Papa


El Papa accederá al lugar por la calle Serano a la plaza de la Independencia, donde se ubica la centenaria Puerta de Alcalá –una de las principales entradas a la ciudad desde el siglo XVIII-. Allí será recibido por el alcalde de la ciudad y por toda la corporación municipal, quienes le entregarán las llaves de la ciudad.

Acto seguido se trasladará a la Puerta de Alcalá para cruzarla acompañado de 50 jóvenes de los cinco continentes. Con este acto simbólico escenificará la entrada en Madrid. Tras atravesar la Puerta será recibido por 6 caballos andaluces de Álvaro Domecq que ejecutarán una escenografía. Reyes Domecq, en representación de una familia de larga tradición en el trabajo con los caballos, ha querido mostrar “agradecimiento y orgullo por lo que supone mostrar al mundo una tradición tan bonita como esta”.

El centro de Madrid será el escenario de la mayoría de los eventos de la JMJ 2011

Parque de Atracciones de Madrid por 19 euros la entrada con el Carné Joven

Hasta el 6 de septiembre, si eres usuario del Carné Joven, podrás disfrutar del Parque de Atracciones de Madrid pagando sólo 19 euros por tu entrada. Además uno de tus acompañantes también puede disfrutar de este descuento. Este verano, anímate y pasa por el Parque de Atracciones de Madrid a disfrutar y refrescarte a buen precio. Más información en www.carnejovenmadrid.com

Nuevo uniforme de los Agentes Forestales de la Comunidad

Más reconocible para los ciudadanos


Nuevo uniforme de los Agentes Forestales de la Comunidad. Fuente: http://www.agentesforestales.org/ La Comunidad de Madrid ha dotado al Cuerpo de Agentes Forestales, dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia, de un nuevo uniforme adaptado a las necesidades de este colectivo y que les hará más reconocible por los ciudadanos.

Entre las novedades más significativas del nuevo vestuario, que sigue siendo de color verde, destaca el nuevo escudo y la incorporación de distintivos referentes a la escala y categoría de cada miembro del Cuerpo. Asimismo, se han sustituido las camisas por polos y se les ha dotado de chaquetas polares ligeras.

En todas estas prendas se han empleado tejidos con características técnicas mejor adaptadas a las condiciones ambientales en las que se desarrolla el trabajo de los agentes forestales, tales como material transpirable o pantalones con refuerzos. Además, se han renovado las botas y las mochilas.

Actualmente, alrededor de 230 agentes forestales, dependientes de la Consejería de Presidencia y Justicia, prestan servicio en toda la región velando por el cumplimiento de la normativa aplicable a todo aquello que afecte al medio natural, a la fauna y a la flora. Así, realizan numerosas funciones relacionadas con la vigilancia y la protección de medio ambiente, trabajan en la prevención, detección y extinción de incendios forestales, así como en la investigación de las causas de los mismos, entre otras muchas funciones.

'Recorriendo Madrid con Pepe', de Buitrago de Lozoya a la Latina



Ruta ganadora del concurso "Recorriendo Madrid con Pepe", de Buitrago de Lozoya a la Latina.

lunes, 1 de agosto de 2011

Corte al tráfico de la calle Comercio entre las calles de Téllez y Méndez Álvaro

Corte al tráfico de la calle Comercio entre las calles de Téllez y Méndez Álvaro
Con motivo de las obras de empuje o lanzamiento de viaducto sobre la calle del Comercio, correspondiente al tramo de Cabecera Sur-Pedro Bosch de la Línea de Alta Velocidad que se está construyendo entre Madrid (Atocha) y Torrejón de Velasco, se va a proceder, por motivos de seguridad, a cortar el tráfico en dicha calle, en el tramo comprendido entre las calles de Téllez y Méndez Álvaro, en ambos sentidos, desde el 1 de agosto, a las 10.00 horas, hasta el 10 de agosto de 2011.

Con motivo de este corte de calle se verán afectadas las líneas de autobuses de la EMT 102, 152 y N11, que serán desviadas por la avenida de la Ciudad de Barcelona y Pedro Bosch hasta Méndez Álvaro.

Brodsky Quartet en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

Brodsky Quartet en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
Brodsky Quartet es una de las agrupaciones camerísticas mejor posicionada en la vanguardia de la música de cámara internacional. Es obvia su predilección por el repertorio tradicional de cuartetos de cuerda así como obvio es el reconocimiento internacional ante la maestría de Brodsky Quarte, lo cual queda patente tanto por sus interpretaciones desde Haydn, Beethoven, Schubert y Tchaikovsky hasta Shostakovich, Bartók, Britten y Respighi, como por su extensa lista de premiadas grabaciones.

Fecha: 4 de agosto de 2011
Lugar: Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial. Sala B
Horario: 20:00 horas
Precios: 20€, 15€ - Venta localidades por internet, www.teatroauditorioescorial.es www.entradas.com - Por teléfono, 902 488 488 - En taquilla, de 12 a 14 h y de 17.30 h a 20.30 h. - En Teatros del Canal, de 14.30 a 21 h, todos los días - En Red de cajeros de Caja Madrid

El Museo del Prado se suma a la Jornada Mundial de la Juventud

La Palabra hecha imagen. Pinturas de Cristo en el Museo del Prado


Trece obras maestras del Museo del Prado que muestran diferentes facetas de la vida de Cristo, a las que se añade El Descendimiento de Caravaggio, joya de los Museos Vaticanos, que por primera vez podrá visitarse en España.

Conocer a Cristo a través de la belleza


Cristo Crucificado. VelázquezA través de esta selección de pinturas, el itinerario pretende mostrar de forma visual algunas de las descripciones metafóricas con las que Cristo se autodenomina, o que de Cristo se dan en los Evangelios (El Buen Pastor; La Luz del Mundo; Camino, verdad y vida; y también Agnus Dei o Salvatoris Mundi), de la mano de grandes artistas que se esforzaron por convertir estas palabras en imágenes, dando lugar a una verdadera ‘teología visual’.

Lo mejor de la escuela española


El itinerario, compuesto por catorce obras, pone de relieve las escuelas pictóricas mejor representadas en el Museo del Prado; en primer lugar la escuela española con autores como Velázquez, el Greco, Ribera, Zurbarán, Murillo, Juan de Juanes o el maestro románico autor de las pinturas murales de la iglesia de la Vera Cruz de Maderuelo (Segovia).

Hay que sumar la escuela flamenca, representada aquí en la época de creación por Van der Weyden y en su madurez por Rubens. Imprescindible es también subrayar la presencia de la escuela italiana, con artistas como Fra Angelico, y dentro de ésta especialmente la veneciana, con Sebastiano del Piombo, Tintoretto y Veronés.

La selección se completa con una pieza de singular relieve, El Descendimiento de Caravaggio, joya de los Museos Vaticanos, por primera vez en España gracias al programa ‘La obra invitada’, patrocinado por los Amigos del Museo del Prado.