jueves, 4 de agosto de 2011

Reordenación de horarios en los fines de semana de agosto en las líneas 512 y 513 de Autobuses Interurbanos

Desde el próximo fin de semana, días 6 y 7 de agosto de 2011, las líneas interurbanas 512 y 513 modificarán sus horarios en sábados laborables, domingos y días festivos del mes de agosto, horarios que hasta el momento eran los mismos que durante el período de invierno (de 1 de septiembre a 31 de julio), con el fin de adecuarse a las demandas detectadas.

512, “Madrid (P. Pío) – Alcorcón (c/ Cantos)”

Reordenación de horarios en los fines de semana de agosto en las líneas 512 y 513 de Autobuses Interurbanos

Cómo son los jóvenes de la JMJ Madrid 2011

9 de cada 10 piensa que la Jornada es una experiencia que cambia la vida, y que la fe ayuda a madurar, aceptar el sufrimiento y ser feliz


Algunos de los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial¿Cómo es ‘el joven JMJ’? Esta es la pregunta que ha intentado responder GAD (Gabinete de Análisis Demoscópico), y para ello ha realizado una encuesta entre 1.800 jóvenes de los cinco continentes que siguen las informaciones de la Jornada Mundial.

La gran mayoría de los encuestados son menores de 30 años y 9 de cada 10 consideran que la JMJ “es una experiencia que cambia la vida”. En este sentido, uno de cada cuatro jóvenes entrevistados ya ha participado antes en alguna Jornada. De éstos, más de la mitad viajaron con el Papa a Colonia (61%) y a Sídney (44%), y casi la totalidad de los jóvenes que asistieron a las JMJ de 2005 y 2008 (el 98%) valoran positivamente su experiencia (el 80% muy positivamente y el 18 % positivamente).

Las palabras /razones más utilizadas para ir a la Jornada Mundial9 de cada 10 jóvenes entrevistados tienen como principal motivo para asistir a la JMJ el tener una nueva experiencia (93%) y difundir el mensaje de Jesucristo (92%), expresar su compromiso con la Iglesia (90%) y satisfacer sus inquietudes espirituales. También acuden a la JMJ para conocer gente (87%) y estar con personas que piensan como ellos (88%).

La fe como elemento fundamental para la vida

Así los jóvenes JMJ piensan que la fe en Cristo es muy positiva para perdonar a los demás (85%), ser solidario y ayudar a los más necesitados (80%) y para madurar y ser mejor persona (79%). También para aceptar el sufrimiento y ser feliz (75%) y tener ideas claras (67%).

Más información sobre Sondeo JMJ, elaborado por GAD

Clásicos en Verano 2011 de la Comunidad de Madrid: 3 al 9 de agosto



El programa de Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su programación cultural. En el siguiente vídeo os mostramos una selección de los espectáculos de la primera semana en agosto de conciertos en diversos municipios de la región, pero podéis consultar toda la programación en la web www.madrid.org/clasicosenverano.

El último tren modelo 5000 1ª serie del Metro deja de funcionar

Tras 31 años en la línea 9


Metro de Madrid dice adiós al tren más antiguo de la red, un modelo 5000 primera serie de seis coches, que lleva circulando 31 años por la Línea 9. Este tren supuso un avance muy importante en el mundo ferroviario cuando se introdujo en la red porque contaba con gálibo ancho y suspensión neumática. La modernización del parque de material móvil y de la línea 6 han supuesto la retirada de estos coches, tras 37 años de servicio.

El último tren modelo 5000 1ª serie del Metro deja de funcionar
El consejero de Transportes, Antonio Beteta, ha realizado este recorrido entre las estaciones de Plaza de Castilla y Mirasierra, que ha servido para despedir a este coche 5000-primera serie que empezó a circular por la red de Metro de Madrid en 1974. La incorporación de estos trenes supuso en importantes avances porque fueron los primeros de gálibo ancho y estar dotados de electrónica de control o de suspensión neumática.

Radar al kilómetro 6,7 de la M-30 a la altura del Parque de la Fuente del Berro, en sentido sur

Radar al kilómetro 6,7 de Calle 30 a la altura del Parque de la Fuente del Berro, en sentido sur El Ayuntamiento va a desplazar uno de los radares actuales al Punto Kilométrico 6,700 de la Calle 30, a la altura del Parque de la Fuente del Berro, en sentido sur. La medida entrará en funcionamiento el próximo 12 de agosto para que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos, sobre todo, en aquellos puntos con mayor accidentalidad. La seguridad de los madrileños al volante es uno de los objetivos irrenunciables por parte del Ayuntamiento de Madrid. El exceso de velocidad está detrás de gran cantidad de accidentes. Los radares ayudan a evitarlos al controlar qué vehículos circulan excediendo los límites establecidos, poniendo en riesgo no solo su seguridad sino también la del resto de conductores.

Medidas como ésta se integran dentro del Plan de Seguridad Vial en cuya hoja de ruta figura un fin último: reducir las consecuencias negativas del tráfico, sobre todo, los datos que se refieren a la siniestralidad en las calles de la ciudad. Conseguirlo pasa, entre otras acciones, por circular respetando los límites de velocidad que establece la normativa vigente. Actualmente 16 radares están colocados en once puntos de los túneles de Calle 30, y siete existentes en otras cinco localizaciones en superficie.

'±0 (Más menos cero)' en el Teatro Valle Inclán, Centro Dramático Nacional

Del 6 al 9 de octubre de 2011





En esta creación subtitulada «Campamento base subártico, un cambio climático musical», Christoph Marthaler se acerca a Groenlandia, un territorio casi totalmente cubierto de hielo, con la mayor tasa de suicidios del mundo. Marthaler se ha interesado por sus gentes y sus paisajes olvidados... y por su música.

Para la mayoría de los europeos, Groenlandia es un lugar mágico de hielo eterno y naturaleza virgen. En general, la gente sabe poco sobre los habitantes de Groenlandia y sobre la antigua y difícil historia de la isla. Groenlandia es también el lugar donde la capa de hielo se funde y donde las consecuencias catastróficas de los cambios climáticos se manifiestan y dejan de ser fenómenos abstractos.

Estas condiciones de vida son lo que interesa al director de escena suizo. Los sonidos y las conversaciones de esta parte del mundo constituyen el núcleo central de esta producción.

±0 –más menos cero – es el punto donde lo sólido y lo liquido se unen, donde el suelo sólido se convierte en fina capa de hielo. Pocos lugares del mundo conocen mejor esta «zona gris» que Groenlandia, donde las extremas condiciones naturales y el aislamiento social son los elementos predominantes en la vida cotidiana, y la diferencia entre más y menos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Taller de radio en el CEPI Colombiano (Ronda de Segovia, 34)

El CEPI Colombiano -uno de los Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid- ofrece entre su programa de actividades un taller de radio para los usuarios interesados. Las inscripciones se pueden realizar en el propio centro, situado en la Ronda de Segovia, 34. Para más información, llamar al teléfono 91 366 73 62 o enviar e-mail a centrohispanocolombiano@madrid.org