jueves, 15 de septiembre de 2011

Dos semanas de ocio por madrid

El pasado jueves 1 de septiembre empezamos con mucha ilusión un nuevo proyecto en internet: ociopormadrid.es, un punto de encuentro en la red en el queremos mostraros toda la actualidad del ocio madrileño: Teatro, Cine, Música, Danza, Circo, Exposiciones...

Dos semanas de ocio por madrid
En estas dos semanas hemos recibido 4.619 visitas, que han visto 7.066 páginas del blog. Respecto a la primera semana, el número de visitas ha crecido un 60,9% y el número de páginas vistas un 72,6%. El número de lectores que nos sigue vía feeds es ya de 74, y en Facebook tenemos 92 seguidores.

En esta segunda semana hemos escrito 43 artículos. El más leído con gran diferencia, es el del Programa completo Fiestas de Ntra. Sra. de la Soledad 2011 – Distrito de Barajas, seguido por Programa de actividades para fomentar el uso de la bici en Matadero Madrid, El Rey León, La exposición. A partir del 17 de septiembre, y ‘El pisito’ sigue tan actual como hace 50 años.

Buscando más alicientes para nuestros lectores, esta semana hemos lanzado el primer sorteo de entradas que realizamos en el blog (realizaremos nuevos sorteos en próximas fechas): Sorteamos 10 entradas dobles para 4Play - The Flying Karamazov Brothers. Si no lo has hecho todavía, puedes participar hasta el domingo.

Unas curiosidades sobre el perfil de nuestros lectores:

  • Más de un 10% de nuestros lectores entran al blog desde dispositivos móviles, destacando los accesos desde los iPhone e iPad.
  • De nuestros lectores, un 82% utiliza un sistema operativo de Windows (destacando XP), y un 5,6 prefiere Macintosh.
  • Respecto a los navegadores, un 44,1% prefiere el Explorer, un 22,7% Firefox, un 19,4 Chrome y un 8,8% Safari.
  • El 87,3% de las entradas al blog se producen desde la ciudad de Madrid. La segunda ciudad, con un 1,2% es Barcelona, seguida de cerca por Getafe, leganés, Alcobendas, Pozuelo, Coslada, Alcalá, Móstoles...
  • Un 7% de los lectores accede al blog directamente, un 31% lo hace desde los buscadores, y el 62% lo hace desde enlaces de otras páginas, entre las que destacan espormadrid.es, facebook.com, enbicipormadrid.es, madridfera.com, eskup.elpais.com, y tuenti.com

    Si quieres estar al día de toda la actualidad del ocio madrileño, siguenos en www.ociopormadrid.es

  • La Noche de los Investigadores Madrid 2011 - 23 de septiembre

    La Noche de los Investigadores Madrid 2011 - 23 de septiembre
    La Noche de los Investigadores Madrid 2011 es un proyecto de divulgación científica promovido por la Consejería de Educación y Empleo y coordinado por la Fundación madri+d. La Noche de los Investigadores cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y se asocia a la celebración europea de este evento que tiene lugar simultáneamente en más de 200 ciudades desde 2005.

    La Noche de los Investigadores es un proyecto de sensibilización pública hacia los investigadores que incluye a las principales universidades y centros de investigación de Madrid junto a dos asociaciones científicas de carácter nacional. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Todo ello en el marco de actividades festivas y lúdicas, cuyos protagonistas son tanto los ciudadanos como los investigadores.

    miércoles, 14 de septiembre de 2011

    Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

    Del 16 al 22 de septiembre


    Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino La inauguración de la edición 2011 se realizará por parte de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, junto con el ciclista Alberto Contador, quien leerá un Decálogo de propuestas para mejorar la movilidad de nuestras ciudades.

    El lema elegido de este año es "Desplázate de forma eficiente: mejora tu movilidad", y está relacionado con los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020 conocidos como la iniciativa 20/20/20 (disminuir un 20% el consumo de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar al 20% la contribución de las energías renovables).

    Uno de los principales desafíos en el cumplimiento de estos objetivos es la disminución del volumen de desplazamientos en vehículos privados, que dependen principalmente de combustibles fósiles. La 10ª edición de la Semana Europea de la Movilidad quiere apoyar el cambio hacia un sistema de transporte más eficiente, promoviendo modos de desplazamiento más limpios.

    Practica el geocaching por Madrid Río con el programa 'Madrid Geocaching'

    Practica el geocaching por Madrid Río con el programa 'Madrid Geocaching'
    Desde el Patronato de Turismo de Madrid te proponemos encontrar los tesoros o cachés que hemos escondido a lo largo del Río Manzanares. Utiliza tu GPS o las pistas que te damos. Si completas el juego, te obsequiamos con un recuerdo de la ciudad.

    ¿Qué es geocaching?
    Es un juego global que se realiza a nivel internacional, que consiste en esconder y buscar tesoros a partir del uso del GPS o por pistas y enigmas que hay que resolver. Los participantes conocen las coordenadas de cualquier tesoro oculto a través de una página web (www.geocaching.com) y pueden registrar otros para que sean localizados. Esta actividad ofrece multitud de variaciones sobre la forma de los tesoros y cómo localizarlos siempre respetando y cuidando el entorno y el medioambiente. El premio es encontrar el tesoro.

    ¿Cómo participar?
    1. Busca los tesoros con tu GPS o a través de las pistas que te facilitamos con las correspondientes fotografías.
    2. Cuando localices un tesoro, anota el código que lo identifica en el registro de cachés. Para recibir tu regalo es necesario que presentes al menos 3 de los 8 propuestos. Si lo deseas, puedes firmar en el libro de visitas.
    3. Devuélvelo a su sitio y procura no ser descubierto por las personas que estén alrededor para que el juego continúe.
    4. Dirígete al Centro de Turismo (Plaza Mayor o Colón) y entrega el cupón con tus datos.

    Madrid Geocaching, en PDF 8,36 MB

    Dos rutas para el Bicifinde del 17 y 18 de septiembre ¡Apúntate!

    BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo¿Te da envidia cuando ves a un ciclista pedalear alegre hacia su trabajo mientras tú estás atascado en tu coche o en el bus? Pues será porque quieres.

    Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

    Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados para este fin de semana, te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en alguna de estas rutas:

    Ruta desde Estrecho a Noviciado


    El sábado 17 de septiembre, a las 9:00 h., Aalto recogerá a Carmen en la calle Bravo Murillo, Metro Estrecho, para acompañarla a su trabajo, junto al Metro Noviciado.

    Carmen tiene una plegable de 3 marchas y ninguna experiencia circulando en bici por Madrid, por lo que evitaremos Bravo Murillo y buscaremos calles más tranquilas y con pendientes más suaves. En la ruta de ida, de unos 5 km, bajaremos por Comandante Zorita y Ponzano, cruzaremos la plaza de Olavide y la Glorieta de Bilbao, para entrar en Malasaña por la calle Fuencarral. La vuelta será similar, pero subiendo por Trafalgar y Alonso Cano. En total tardaremos alrededor de una hora y media.

    Ruta desde Lavapiés a Concha Espina


    El domingo 18 de septiembre, a las 10:00 h., Villarramblas y Martingala recogerán a Adelaida en la puerta de la Casa Encendida para acompañarla a su trabajo en Serrano, casi esquina con Concha Espina.

    La ruta, de unos 7 km ida (+ 7 km vuelta), cruzará el Retiro y subirá por calles tranquilas como Castelló, a un ritmo suave, y con explicaciones sobre cómo circular por la calzada. El tramo final se realizará atravesando la tranquila Colonia Cruz del Rayo. En total se tardarán unas dos horas en realizarla.


    Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

    ¡Apúntate a los BiciFindes,
    y prepárate para ir en bici al trabajo!

    Inaugurado el nuevo centro de salud de Galapagar

    Más de 30.000 madrileños se beneficiarán del nuevo centro de salud de Galapagar que ha inaugurado la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Su apertura supone una nueva dotación sanitaria para el noroeste de la región, que cuenta con 14 nuevos centros de salud inaugurados desde 2003. Además, se ha ampliado el Hospital de El Escorial y están en marcha las obras del Hospital de Collado Villalba, que abrirá en 2012.

    Inaugurado el nuevo centro de salud de Galapagar
    El nuevo centro, en el que se han invertido más de 2,8 millones, se ha construido gracias a un convenio entre la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento de la localidad, por el que el Consistorio, a través del Plan E, ha construido el edificio y cede la dotación de recursos materiales y humanos a la Comunidad, que además lo ha sumado a la red de regional de Atención Primaria. Situado en una parcela de 4.000 metros cuadrados, esta infraestructura sustituye al antiguo centro de salud.

    La capital obtiene una nota de 8,6 en satisfacción de los turistas

    Nueve de cada diez personas que visitan la Ciudad de Madrid se van satisfechas y recomendarían la capital española como destino turístico. En concreto, y en una escala del 1 al 10, Madrid obtiene 8,63 puntos en las encuestas de satisfacción que mensualmente realiza el Patronato de Turismo de Madrid entre las personas atendidas a través de sus servicios.

    La capital obtiene una nota de 8,6 en satisfacción de los turistas que la visitan
    Entre enero y julio, la Ciudad de Madrid ha recibido 4.775.402 visitantes. Durante estos siete primeros meses del año, los Servicios de Atención e Información Turística (SAIT) han atendido a 1.122.248 personas a través de sus diez puntos de información y de puntos temporales establecidos con motivo de congresos, ferias y otros eventos celebrados en la ciudad.

    El último sondeo ha recabado la opinión de 10.385 personas, a quienes se les pidió valorar del 1 al 10 el grado de recomendación del Destino Madrid. La calificación media resultante ha sido de un 8,63, un 0,06% más que en el mismo periodo del año anterior. Es relevante que el 84% de los encuestados haya otorgado una puntuación superior a 8, ya que revela el alto grado de satisfacción de los turistas con la Ciudad de Madrid.

    Por otro lado, los programas de fidelización puestos en marcha por el Patronato de Turismo alcanzaron de enero a julio la cifra de 3.189 participantes. Entre ellos destaca el programa infantil "Vive Madrid en Familia", dirigido a visitantes con niños, y el "Club Descubre Madrid", para los fans del programa de visitas guiadas "Descubre Madrid". Los últimos programas de fidelización desarrollados recientemente son "Madrid Geocaching" y "Fotografía Madrid Río", ambos enfocados en el nuevo espacio cultural, lúdico, medioambiental y deportivo de la ciudad, Madrid Río.