viernes, 7 de octubre de 2011

Líneas de autobuses EMT que pasan por la Gran Vía

Consulta cómo llegar en autobús de día y de noche


Gran Vía La Gran Vía de Madrid ha cumplido ya 101 años. Es una calle muy conocida que aglutina mucha oferta de ocio con sus tiendas, teatros, cines o restaurantes cercanos. Para que puedas desplazarte cómodamente hasta allí hay muchas alternativas de transporte público como el Metro en las estaciones Gran Vía, Callao, Santo Domingo o Plaza de España. También se puede llegar en Renfe Cercanías con parada en Sol.

Si lo que quieres es acercarte en autobús te listamos y damos aquí información de las líneas de la EMT por la zona. Las siguiente líneas hacen el recorrido completo, es decir, recorren la Gran Vía desde la confluencia con la calle Alcalá al este hasta la Plaza de España al oeste y viceversa.

1 Plaza de Cristo Rey - Prosperidad
2 Manuel Becerra - Av. Reina Victoria
202 Hospital Gregorio Marañón - Av. Reina Victoria
74 Pº Pintor Rosales - Parque de las Avenidas

Líneas del intercambiador de Callao:

44 Callao - Marqués de Viana
75 Callao - Colonia Manzanares
133 Callao - Mirasierra
146 Callao - Los Molinos
147 Callao - Barrio del Pilar
148 Callao - Puente de Vallecas

Líneas que pasan por un tramo:

M2 Sevilla - Argüelles
3 Puerta de Toledo - San Amaro
46 Sevilla - Moncloa


Autobuses nocturnos


El servicio de autobuses nocturnos Búhos comienza a prestarse entre las 23:20 - 23:45 horas de la noche y finaliza entre las 5:30 - 6:00 horas de la mañana, según las líneas y el día de la semana. Las noches de domingo a jueves hacen trayecto por Gran Vía:

N16 Cibeles - La Peseta (hace el recorrido de ida únicamente, es decir, en sentido hacia Plaza de España)
N18 Cibeles - Aluche
N19 Cibeles - Col. San Ignacio de Loyola
N20 Cibeles - Barrio de Peñagrande
N21 Cibeles - Arroyo del Fresno

En las noches de los viernes, sábados y vísperas de festivo:

NC1 y NC2, líneas circulares que conectan las zonas de mayor actividad nocturna del centro urbano con la plaza de Cibeles.

MetroBúhos que reproducen el trazado de las líneas de metro 2 y 5:

L2 Ventas - Cuatro Caminos (hace el recorrido hasta y desde San Bernardo)
L5 Canillejas - Casa de Campo (hace el recorrido de ida únicamente, es decir, en sentido hacia Plaza de España)
L3, L6 y L10 pasan por Plaza de España.

Calcula tu trayecto con la herramienta NavegaPorMadrid

jueves, 6 de octubre de 2011

Avalmadrid y sus líneas financieras bonificadas, financiación para las pymes madrileñas



Avalmadrid mantiene sus líneas financieras bonificadas. Estas líneas, dotadas por la Comunidad de Madrid y gestionadas por esta sociedad, contemplan una financiación preferente para potenciar las inversiones en las pymes madrileñas. Los requisitos para acceder a ellas son desarrollar la inversión en nuestra región y estar constituido como pyme o autónomo. Más información en www.avalmadrid.es

'Más de 100 mentiras' un musical sabinero que te encantará

... si te gustan las canciones de Sabina, claro


'Más de 100 mentiras' con música de Sabina llega al Teatro Rialto
Invitados por la productora del musical, ayer tuvimos la oportunidad de asistir al pre-estreno de 'Más de 100 mentiras', un musical inspirado en las canciones de Joaquín Sabina y los personajes han nacido de ellas.

Siempre me he declarado abiertamente "sabinero", por lo tanto un musical dedicado genio de Úbeda no me lo podía perder, como no me pierdo sus conciertos cada vez que puedo asistir a ellos. Sabía que un musical con las canciones de Sabina, con su música, y lo que es más importante, con sus letras como guión, no me iba a defraudar. Y no lo hizo.

Por eso me gustaría recomendárselo a nuestros lectores (sean sabineros o no).

Mi valoración personal:  9
Durante las casi tres horas que dura 'Más de 100 mentiras' podremos disfrutar con 22 canciones de Sabina que seguro que todos hemos escuchado más de una vez, como 'Pastillas para no soñar', 'Yo quiero ser una chica Almodóvar', '¿Quién me ha robado el mes de abril?', 'Y nos dieron las diez', 'Contigo', 'La canción de las noches perdidas', 'Con un par' y 'Más de cien mentiras', entre otras.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Centros comerciales y de ocio accesibles por Metro Ligero Oeste, ML2 y ML3

Por Aravaca, Pozuelo y Boadilla


Para el desarrollo de tus actividades de ocio, de compras, deportivas, etc. utiliza el transporte público y Metro Ligero Oeste. Sea entre semana o el fin de semana, disfruta de la comodidad de saber cuándo vas a llegar a tu destino, sin las complicaciones de buscar aparcamiento, de los atascos y con la seguridad, tranquilidad y confort de que te lleven y te traigan de la mejor forma posible.

De compras o al cine en Metro Ligero Oeste, ML2 y Ml3
1. Zielo Shopping Pozuelo: en Avenida de Europa, 26B. A sólo 5 minutos de la parada Avenida de Europa. Disfruta de marcas únicas que están por primera vez en España dentro de un centro comercial y de las espectaculares vistas a Madrid desde las terrazas de sus restaurantes. Y los más peques también tienen su lugar en Zielo, tiendas para ellos, actividades mensuales y un divertido playground.

2. Zoco Pozuelo: justo en frente de la parada de Somosaguas Centro, encontramos este Centro Comercial, uno de los más veteranos de Madrid.

3. Kinépolis y zona de restauración: en la parada de Ciudad del Cine, se encuentra el cine más grande, Kinépolis Madrid (25 salas con una capacidad de más de 9.000 butacas) por el que pasan más de 5 millones de visitantes al año. El complejo cuenta además con una amplia oferta de locales de ocio y restauración.

4. Centro Comercial El Palacio: Junto a la parada Boadilla Centro tienes tu Centro Comercial. Ocio, moda, complementos, joyería, peletería, estética, restauración, supermercado, servicios y todo un Palacio por descubrir.

Además de estos núcleos comerciales y de ocio, existe mucha más oferta en los entornos de las paradas de ML2 (Madrid /Pozuelo de Alarcón-Aravaca) y de ML3 (Madrid/ Ciudad de la Imagen-Pozuelo/Alcorcón/Boadilla del Monte) como la oferta turística y de ocio de Boadilla de Monte y de Pozuelo de Alarcón.

Presentación del Día de la Fiesta Nacional 2011

Seis ministerios participan en la organización de una nueva celebración del 12 de octubre con numerosas actividades de carácter cívico y cultural


Más de 3.000 militares, 147 vehículos y 55 aeronaves tomarán parte en el desfile militar, que estará presidido por los Reyes.

Presentación del Día de la Fiesta Nacional 2011 - Foto: Ministerio de Defensa de España
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, y la ministra de Defensa, Carme Chacón, han presentado los actos previstos para el Día de la Fiesta Nacional el próximo 12 octubre, en cuya organización han participado seis ministerios y otras instituciones como el Ayuntamiento de Madrid. La novedad de esta edición serán las numerosas actividades de carácter cívico y cultural que complementarán el tradicional desfile militar por el centro de Madrid, que estará presidido por Sus Majestades los Reyes.

El 12 de octubre de 2011 se dará un nuevo y más amplio cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 18/1987 de 7 de octubre, que concibió el Día de la Fiesta Nacional de España como uno “de los momentos de celebración más relevantes para la convivencia política, el acervo cultural y la afirmación misma de la identidad estatal y la singularidad nacional” de todos los españoles.

De este modo, por primera vez seis ministerios (Defensa, Cultura, Asuntos Exteriores y Cooperación; Medio Ambiente, Medio Rural y Marino; Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad y el de la Presidencia), con sus organismos dependientes (AECID, Instituto Cervantes o Biblioteca Nacional, entre otros), además del Ayuntamiento de Madrid y la Casa de América, se han volcado para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan disfrutar de este día festivo de forma gratuita a través de numerosas actividades.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Ensayo del desfile aéreo del 12 de octubre

Ensayo del desfile aéreo del 12 de octubre
Aviones y helicópteros de los tres ejércitos están sobrevolando esta mañana el cielo de Madrid como ensayo de su participación en el desfile del día de la Fiesta Nacional del próximo 12 de octubre.

Según ha informado el Ministerio de Defensa, los vuelos comenzaron a las 10 de la mañana y se prolongarán hasta las 12 del mediodía.

Las aeronaves despegaron de las bases aéreas del Ejército de Aire en Torrejón, Getafe y Cuatro Vientos para situarse a continuación en circuitos de espera en la zona suroeste de la región y sobrevolar después la capital de sur a norte, desde la glorieta de Atocha a la plaza de Castilla por encima del eje Prado-Recoletos-Castellana.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Curso de coordinadores de Tiempo Libre en Las Rozas



Si quieres formarte para elaborar proyectos y programas en el Tiempo Libre, tanto en el entorno de la naturaleza como en la ciudad, no desaproveches esta oportunidad. La Casa de la Juventud de Las Rozas, en colaboración con la Comunidad de Madrid, dicta los cursos de coordinador en el Tiempo Libre. Con titulación oficial, los cursos se realizarán desde el próximo 14 de octubre hasta el 3 de febrero de 2012, los lunes, miércoles y viernes, de 17.00 a 21.00 horas