lunes, 7 de noviembre de 2011

Centro Deportivo Municipal Escuelas Pías. Concurso para la gestión y explotación de los servicios

Gestión indirecta para este nuevo centro deportivo


La Junta de Gobierno ha aprobado los pliegos de condiciones del concurso para la gestión y explotación de los servicios públicos del Centro Deportivo Municipal Escuelas Pías. Las instalaciones estarán ubicadas en una parcela que limita con las calles Santa Brígida y Hortaleza y el acceso se realizará a la altura del número 13 de la calle Farmacia.

Las Escuelas Pías de San Antón acogerán en breve un centro de mayores, un deportivo con piscina y una escuela infantil
Las diferentes unidades del centro deportivo se situarán en 3 plantas diferentes del edificio. En la tercera planta, con una superficie de 971 metros cuadrados, estarán ubicadas las zonas de acceso, de oficinas y administrativa, así como los vestuarios masculino, femenino, infantil y del personal del centro. La cuarta planta, con 976 metros cuadrados, alojará el área de piscina -con un vaso de 25 x 12,5 metros, un vaso de enseñanza de 12,50 X 6- y otra zona termal equipada con diversas instalaciones de spa y sauna. En la entreplanta cuarta se situará una sala de actividad múltiple.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Desde el 10 de diciembre, el tiempo de viaje Madrid-Galicia se reduce 1 hora con la LAV Ourense-Santiago-A Coruña

Desde Chamartín hasta La Coruña en 6 horas y 40 minutos


Adif ha autorizado, tras culminar con éxito las pruebas técnicas de validación y fiabilidad de la infraestructura de la nueva Línea de Alta Velocidad (LAV) Ourense-Santiago-A Coruña, una reducción general de los tiempos de viaje en las conexiones ferroviarias beneficiadas por la puesta en servicio de esta moderna infraestructura el próximo 10 de diciembre.

Nuevo tren híbrido de alta velocidad Alvia S-730 para el trayecto Madrid-Galicia en 2012
Tras la puesta en servicio de los 150 km de longitud de la nueva LAV, la conexión ferroviaria con Galicia se beneficiará de un aumento de la velocidad máxima de circulación, mayor seguridad y fiabilidad en la gestión del tráfico ferroviario y, por lo tanto, una reducción general en los tiempos de viaje y el incremento de la calidad del servicio ferroviario.

Colegios que abren en Navidad 2011/12. Inscripciones 14 y 15 de noviembre

El programa de Centros Abiertos ofrece un servicio para la realización de actividades coeducativas, socioculturales y de ocio en Centros Escolares, en Navidad, con horario de 7,30 a 15,30 horas, incluyendo el servicio de desayuno y comida, dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 años (escolarizados/as en 2º ciclo de E. Infantil) y 12 años (escolarizados/as en 6º de E. Primaria) empadronados / as en Madrid, cuyos padres y madres trabajen.

Colegios que abren en Navidad 2011/12. Inscripciones 14 y 15 de noviembre

160.000 personas fueron al cementerio en autobús EMT durante Todos los Santos 2011

Más de 160.000 usuarios han utilizado durante los días 28, 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre (con motivo de la festividad de Todos los Santos) las 15 líneas de la EMT que dan servicio a los diferentes cementerios de la capital. El Ayuntamiento reforzó un 60 por 100 el servicio de los itinerarios de la EMT a los cementerios madrileños desde el sábado día 22 de octubre hasta el día 2 de noviembre con motivo de dicha festividad. El consistorio madrileño, un año más, ha convertido a la EMT en una eficaz alternativa para acercarse a los camposantos madrileños en estas fechas en las que se produce un aumento exponencial de la demanda en las líneas que van a los cementerios.

Más autobuses EMT a los cementerios por Todos los Santos 2011
Los mayores aumentos de demanda se han producido, obviamente, en las líneas específicas a los cementerios. Así, la línea 110 (Manuel Becerra - Necrópolis de La Almudena) multiplicó por cinco, el día 1 de noviembre, su media habitual de viajeros en día festivo. En el conjunto de las fechas con aumento de servicio (del 22 de octubre al 2 de noviembre), esta línea ha movido más de 30.000 pasajeros. Por su parte, la línea 108 (Oporto - Cementerio de Carabanchel), transportó cerca de 25.000 usuarios, un 40 por ciento más que habitualmente. Los servicios especiales a los cementerios Sur y de Fuencarral, transportaron, en las fechas en las que se ha reforzado su oferta, 11.200 y 3.300 viajeros respectivamente, lo que supone más que en todo un mes de cualquier otra época del año.

El día 1 de noviembre, el de máxima afluencia a los camposantos, las 15 líneas de la EMT reforzadas para esta festividad fueron usadas por 61.677 viajeros, un 22 por ciento más que en un día festivo habitual.

La flota total de autobuses que prestó servicio en las líneas reforzadas (17, 25, 106, 108, 110, 113, 116, 118, 121, 131, 134, 155, 178, Servicio Especial Plaza Elíptica-Cementerio Sur y Servicio Especial Plaza de Castilla-Cementerio de Fuencarral) aumentó su dotación un 60 por ciento en el periodo mencionado.

Un puente-arco sobre la M-12 que conecta la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas con Valdebebas

80 hectáreas para el Parque Central de Valdebebas


Valdebebas conectará a través de un nuevo puente-arco sobre la M-12 con la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas. Se trata de una conexión viaria de 162 metros sin apoyos intermedios y proyectada por Francisco Millanes Mato. Una infraestructura singular de dos carriles por sentido de circulación, sin vanos, como un puente colgante de acero y hormigón sobre la autopista que nace con vocación de icono representativo de la actuación urbanística de Valdebebas.



Esta actuación forma parte de la modificación del Proyecto de Urbanización de la "Ciudad Aeroportuaria Parque de Valdebebas" aprobada, de forma inicial, en la Junta de Gobierno. Incorpora también las obras del Parque Central de Valdebebas, que cubre una superficie de 80 hectáreas y conecta el entorno más urbano con el corazón del Parque Forestal.

Remodelación del estadio Santiago Bernabéu. Modificación del Plan General de Urbanismo

A información pública durante un mes


Una operación de ciudad, que moderniza el estadio Santiago Bernabéu, genera una inversión privada de 200 millones de euros, crea casi 3.000 empleos y avanza en el reequilibrio territorial incrementando las zonas verdes y equipamientos en Chamartín y Carabanchel. La Junta de Gobierno ha aprobado, de manera inicial, la modificación del Plan General de Urbanismo que permite remodelar el campo de fútbol del Real Madrid. A cambio, el club blanco cede cuatro parcelas al Ayuntamiento en Carabanchel.

Remodelación el estadio Santiago Bernabéu. Modificación del Plan General de Urbanismo
La modificación del Plan General se extiende, por tanto, a dos zonas diferentes de Madrid, situadas al norte y al sur: el Área de Planeamiento Específico "Bernabéu-Opañel", constituido por las parcelas que ocupa el Santiago Bernabéu, en Chamartín; y parte de las parcelas del Área de Planeamiento Incorporado "Mercedes Arteaga-Jacinto Verdaguer", en Carabanchel.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Récord de consultas a los sistemas de información de servicio de la EMT

Cuatro millones de consultas han recibido, en los primeros ocho meses del año, los diferentes sistemas de información de servicio que pone la EMT a disposición de sus clientes. En concreto, los usuarios de los autobuses madrileños han realizado, entre enero y agosto, 3.983.365 consultas, lo que supone un 49 por ciento más que en el mismo periodo de 2010.

Récord de consultas a los sistemas de información de servicio de la EMT
Se lleva la palma el portal móvil (sistema para navegar desde dispositivos móviles por toda la oferta de servicio de la EMT, con geo-posicionamiento, cálculo de rutas, información en tiempo real y otras funcionalidades) con 2.707.000 consultas (unas 350.000 al mes); la aplicación Java, que está diseñada para consultar tiempos de espera en teléfonos móviles, ha recibido 715.000 solicitudes de información, mientras que el portal WAP se queda en algo más de 42.000 consultas. Por su parte, el ya tradicional y consolidado servicio de solicitud de tiempo de espera mediante mensaje SMS, ha generado en este periodo 518.000 consultas.