La Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, avaló por un importe de más de 14 millones a 126 empresas de Pozuelo y destinó más de 1,1 millones a ayudas concedidas a compañías en el ámbito de la innovación tecnológica, y a subvenciones a pymes y asociaciones del sector comercial. Asimismo, el Gobierno regional ha invertido, solamente en Pozuelo, tres millones en subvenciones a la formación profesional y a la financiación de talleres de empleo y acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 20 de noviembre de 2011
Balance regional de inversiones 2004-2011 en Pozuelo de Alarcón
La Comunidad ha invertido 611 millones en Pozuelo de Alarcón desde 2004 para impulsar el estado del bienestar y reactivar las políticas de empleo. Los 369 millones de la primera legislatura y los 242 de la segunda se han empleado en la construcción y reforma de centros, el Metro Ligero, 70 efectivos Bescam, un nuevo hospital público, la prestación a 1.500 dependientes y creación de más de 400 plazas residenciales.

La Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, avaló por un importe de más de 14 millones a 126 empresas de Pozuelo y destinó más de 1,1 millones a ayudas concedidas a compañías en el ámbito de la innovación tecnológica, y a subvenciones a pymes y asociaciones del sector comercial. Asimismo, el Gobierno regional ha invertido, solamente en Pozuelo, tres millones en subvenciones a la formación profesional y a la financiación de talleres de empleo y acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo.
La Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, avaló por un importe de más de 14 millones a 126 empresas de Pozuelo y destinó más de 1,1 millones a ayudas concedidas a compañías en el ámbito de la innovación tecnológica, y a subvenciones a pymes y asociaciones del sector comercial. Asimismo, el Gobierno regional ha invertido, solamente en Pozuelo, tres millones en subvenciones a la formación profesional y a la financiación de talleres de empleo y acciones de orientación profesional para el empleo y el autoempleo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
Atención a 187 mayores dependientes en tres centros asistenciales: Madrid-Tetuán, Navalcarnero y Soto del Real
Un gasto de 5,5 millones permitirá mantener 187 plazas para mayores en situación de dependencia en tres centros asistenciales ubicados en Navalcarnero, Soto del Real y el distrito madrileño de Tetuán. En concreto, el Gobierno regional destinará algo más de un millón a 120 plazas en Navalcarnero; 2,7 millones para 27 plazas en Soto del Real y 1,7 millones para 40 plazas en un recurso de Cruz Roja en Tetuán.

La atención residencial es una modalidad asistencial destinada a mayores de 60 años que incluye los servicios de alojamiento, cuidado personal y protección del usuario, atención geriátrica y rehabilitadora, psicológica y social, entre otras. La región ocupa los primeros puestos en atención asistencial de personas dependientes.
Los datos oficiales relativos a noviembre que publica periódicamente el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad sitúan, un mes más, a la Comunidad de Madrid como la primera en cuanto al número de plazas residenciales y de centro de día, con 31.887, lo que representa el 18% de todas las existentes en España, y en segunda posición en servicios de atención domiciliaria, con 21.387 madrileños atendidos con ayuda a domicilio y con 17.234 teleasistencias (38.621 en total). Además, en Madrid hay 76.728 beneficiarios que ya están siendo atendidos, el 83% de las personas con derecho a prestación -12 puntos más que la media nacional.
La atención residencial es una modalidad asistencial destinada a mayores de 60 años que incluye los servicios de alojamiento, cuidado personal y protección del usuario, atención geriátrica y rehabilitadora, psicológica y social, entre otras. La región ocupa los primeros puestos en atención asistencial de personas dependientes.
Los datos oficiales relativos a noviembre que publica periódicamente el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad sitúan, un mes más, a la Comunidad de Madrid como la primera en cuanto al número de plazas residenciales y de centro de día, con 31.887, lo que representa el 18% de todas las existentes en España, y en segunda posición en servicios de atención domiciliaria, con 21.387 madrileños atendidos con ayuda a domicilio y con 17.234 teleasistencias (38.621 en total). Además, en Madrid hay 76.728 beneficiarios que ya están siendo atendidos, el 83% de las personas con derecho a prestación -12 puntos más que la media nacional.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Mayores
,
Servicios Sociales
sábado, 19 de noviembre de 2011
La línea 77 de autobuses EMT 'Ciudad Lineal – Fin de Semana' recupera su terminal
Desde primera hora del lunes 21 de noviembre, la Línea 77 de la EMT Plaza de Ciudad Lineal – Colonia Fin de Semana, recupera su terminal en la calle Fermina Sevillano.
Madrid es la segunda mejor ciudad europea para ir de compras
Según el ranking Globe Shopper City Index-Europe, realizado por The Economist
La capital de España ha logrado esta posición conjuntamente con Barcelona y ambas metrópolis se encuentran a menos de medio punto de la ciudad ganadora, Londres, y por delante de París, Roma y Berlín. El Globe Shopper City Index-Europe mide el atractivo de las 33 ciudades europeas más grandes para realizar viajes de compras internacionales.
Cada ciudad ha sido puntuada conforme a 38 criterios agrupados en cinco categorías: tiendas, precios, comodidad, hoteles y transporte, cultura y clima. Las ciudades del índice fueron seleccionadas en función del número de visitantes y la importancia económica, considerándose también la diversidad geográfica.
Puntos fuertes de Madrid
Madrid ofrece unos resultados consistentes en todas las categorías, proporcionando, según las conclusiones de este estudio, grandes atractivos al comprador, que incluyen buena cocina, comodidad y precios reducidos en grandes marcas. En el buen resultado global de Madrid ha sido clave su tercer puesto en la categoría de tiendas, gracias a los 69 puntos obtenidos, 11 por detrás de Londres, ciudad que encabeza este apartado.
El punto fuerte de Madrid en este ámbito es una combinación de la ampliación de campañas de rebajas que ofrecen a los compradores grandes descuentos y la disponibilidad de marcas mundialmente conocidas, algunas de ellas como Loewe, Zara y Desigual, de origen español. Madrid también se sitúa en el segundo lugar por su clima, a menos de un punto de Lisboa. Nuestra ciudad ha obtenido, asimismo, una puntuación alta gracias al número de eventos culturales y deportivos.
Refuerzo de la formación en Dermatología en el Hospital Gregorio Marañón
El servicio de dermatología del hospital Gregorio Marañón ha organizado, por cuarto año consecutivo, un curso práctico sobre las patologías más prevalentes que se atienden en los servicios de urgencias de causa dermatológica que llegan a los hospitales, mediante casos clínicos interactivos, dirigido a médicos de atención primaria, de urgencias, pediatras y médicos residentes de dermatología.

Este año el curso se ha centrado en patología infecciosa, tanto bacteriana como vírica, infecciones de transmisión sexual, enfermedades inflamatorias como los exantemas, eritemas, eccemas o psoriasis, si bien también han tenido cabida las patologías presentes en urgencias pediátricas y del embarazo. El programa se ha completado con tres simposios sobre varicela zóster, dermatitis irritativa del pañal y dermatitis atópica.
Este año el curso se ha centrado en patología infecciosa, tanto bacteriana como vírica, infecciones de transmisión sexual, enfermedades inflamatorias como los exantemas, eritemas, eccemas o psoriasis, si bien también han tenido cabida las patologías presentes en urgencias pediátricas y del embarazo. El programa se ha completado con tres simposios sobre varicela zóster, dermatitis irritativa del pañal y dermatitis atópica.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Mejora de la seguridad de la carretera M-502 con nuevo asfalto
Se reforzará el firme de cinco kilómetros
La Comunidad va a mejorar la seguridad vial de los 35.000 conductores que cada día utilizan la M-502, un importante eje que comunica Pozuelo de Alarcón con la Carretera de Extremadura (A-5), mediante la realización de diversas obras de conservación y refuerzo de firme. Con este objetivo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses.
Supondrá una inversión de 1,8 millones de euros. Las obras afectarán a un tramo de algo más de cinco kilómetros, desde el inicio de la carretera, en su conexión con la carretera de Extremadura, hasta el punto kilométrico 5,3, donde se ubica la Glorieta del 112 en Pozuelo de Alarcón, un tramo de carretera que se encuentra desdoblado y que registra una muy alta intensidad de tráfico.
La M-502 es una de las pocas carreteras de la Región que ha aumentado su intensidad de circulación, un 2% desde 2007, frente al descenso generalizado registrado en la región, del 4,6% debido al descenso de la movilidad por la crisis económica. Esta carretera presta servicio a importantes centros como el complejo del 112, el parque de Bomberos de Pozuelo, la Guardia Civil o RTVE.
Los trabajos incluirán la reparación del firme, mediante el fresado de las zonas más deterioradas y la posterior reposición del pavimento. Para la realización de este refuerzo de firme se ha optado por un material que mejora su impermeabilización y permitirá prolongar su vida útil. Asimismo, los trabajos incluyen la mejora de los sistemas de contención y la reposición de la señalización horizontal.
Estas obras se enmarcan dentro de los trabajos de conservación de carreteras que realiza periódicamente la Comunidad con el objetivo de mantener en correcto estado la red viaria de su competencia. Estos trabajos resultan fundamentales para garantizar la seguridad vial, por lo que desde el Gobierno regional se le ha venido prestando una atención especial, de forma que en cinco años se ha duplicado la inversión destinada a estas tareas.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
Mantenimiento de 1.889 áreas infantiles
Todas las 1.889 áreas infantiles repartidas por la Ciudad de Madrid están adaptadas a la normativa europea para velar por el juego seguro de los más pequeños. La Junta de Gobierno ha destinado 7.693.039,26 euros para conservar esas instalaciones de juego, de las cuales 1.840 forman parte de un único contrato de conservación. El resto son conservadas por Patrimonio Verde.

La adaptación plena a la normativa europea implica no sólo el cumplimiento de unos exigentes criterios de seguridad, sino también la garantía del valor lúdico, la integración estética, accesibilidad, higiene y confort adecuados de estas instalaciones.
Salvaguardar ese nivel de calidad y seguridad implica la necesidad de contar con un servicio de conservación completo, que se encargue tanto del mantenimiento preventivo, en el se incluyen las labores de inspección y limpieza, como del correctivo que conlleva los trabajos de reparación de roturas, sustitución de piezas (originales o fabricadas con las mismas características que las originales), hasta la introducción de aquellas modificaciones que sean necesarias en los juegos, en caso de que se produzca un cambio en la normativa.
El Ayuntamiento de Madrid es pionero, a nivel europeo, en la exigencia en el cumplimiento de la normativa europea aplicable a los juegos infantiles instalados en las áreas de recreo, de modo que desde principios de 2007 todas las áreas infantiles de la ciudad cumplen con la normativa citada, cumplimiento que se ha renovado y mantenido hasta la actualidad.
La adaptación plena a la normativa europea implica no sólo el cumplimiento de unos exigentes criterios de seguridad, sino también la garantía del valor lúdico, la integración estética, accesibilidad, higiene y confort adecuados de estas instalaciones.
Salvaguardar ese nivel de calidad y seguridad implica la necesidad de contar con un servicio de conservación completo, que se encargue tanto del mantenimiento preventivo, en el se incluyen las labores de inspección y limpieza, como del correctivo que conlleva los trabajos de reparación de roturas, sustitución de piezas (originales o fabricadas con las mismas características que las originales), hasta la introducción de aquellas modificaciones que sean necesarias en los juegos, en caso de que se produzca un cambio en la normativa.
El Ayuntamiento de Madrid es pionero, a nivel europeo, en la exigencia en el cumplimiento de la normativa europea aplicable a los juegos infantiles instalados en las áreas de recreo, de modo que desde principios de 2007 todas las áreas infantiles de la ciudad cumplen con la normativa citada, cumplimiento que se ha renovado y mantenido hasta la actualidad.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)