miércoles, 30 de noviembre de 2011

Azca contará con cámaras de seguridad en 2012

Presupuestos del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid para 2012


Con 730.068.297 euros, el Área de Seguridad incrementa muy ligeramente, un 0,08%, su presupuesto para el próximo ejercicio, si bien las inversiones registran un incremento del 37,68%. El proyecto está concebido, en palabras de su responsable Pedro Calvo, para "asumiendo las circunstancias de dificultad económica, financiar las actuaciones previstas en la actual legislatura".

Azca contará con cámaras de seguridad en 2012
Aspectos destacables son el incremento de las inversiones en un 218% de la Policía Municipal y del 78,19% en el caso del Cuerpo de Bomberos. También SAMUR-Protección Civil experimenta un subida del 7% en este capítulo. Y la instalación de cámaras en AZCA cuenta con 375.000 euros. El Área de Seguridad, como ha subrayado Calvo, afronta 2012 con un presupuesto "marcado por la necesaria austeridad a la que obliga la situación económica que atraviesa nuestro país".

martes, 29 de noviembre de 2011

El Rey inaugura el nuevo Salón de Plenos del Palacio de Cibeles

El Rey inaugura el nuevo Salón de Plenos del Palacio de Cibeles
La Ciudad de Madrid ya cuenta con un nuevo Salón de Plenos. Ubicado en el Palacio de Cibeles, hoy ha sido visitado por Su Majestad el Rey, cuyo retrato realizado y donado por Manuel Valdés preside la Sala. Don Juan Carlos ha recorrido las instalaciones del proyecto El corazón de la ciudad, acompañado por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y los miembros de la Corporación municipal. “De la cámara en la que Madrid dialoga, debate y resuelve –ha dicho Ruiz-Gallardón– cuelga un retrato que representa, sobre todo, el futuro. Porque la Monarquía moderna y abierta de Juan Carlos I es, al igual que esta ciudad, al igual que España, aquella que en todo momento mira hacia adelante, comprometida con los retos y las necesidades de los días que están por venir”.

843 menores acogidos en 650 familias propias en la Ciudad de Madrid

En la ciudad de Madrid hay 843 menores acogidos en 650 familias propias. Se ha celebrado el VII Encuentro de Acogimiento de Menores en Familia Extensa en el Centro de Servicios Sociales de Valdebernardo con asistencia de la concejala presidenta de la Junta Municipal de Vicálvaro, Carmen Torralba González y la directora General de Familia, Infancia y Voluntariado, Dolores Flores Cerdán.

843 menores acogidos en 650 familias propias en la Ciudad de Madrid
El pasado 20 de Noviembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos del Niño; coincidiendo con esta fecha, el Ayuntamiento de Madrid celebra todos los años un encuentro festivo que reúne a familias que tienen niños y niñas acogidos. Son menores que, al no poder ser atendidos adecuadamente por sus padres, son acogidos por miembros de su propia familia para garantizar su cuidado y protección. Al encuentro han asistido niños, niñas y adolescentes acogidos, familiares acogedores y padres de los menores, que han participado en diversas actividades: talleres, mesas redondas, radio en directo y bailes internacionales.

Nuevo polígono industrial 'Casablanca' en Torrejón de Ardoz

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el polígono industrial 'Casablanca' en Torrejón de Ardoz y ha señalado que este proyecto supone un importante impulso para la economía regional, especialmente para el sector industrial madrileño, que se caracteriza por su gran dinamismo y competitividad, muy por encima de la media nacional.

Inaugurado el nuevo polígono industrial 'Casablanca' en Torrejón de Ardoz
El Gobierno regional está estudiando la posibilidad de dotar de suministro de gas a los polígonos industriales e incentivar la sustitución de calderas industriales por otras nuevas de gas, así como impulsar el uso de paneles solares. De esta forma, se mejorará la eficiencia energética de las industrias situadas en estas zonas. Asimismo, se pretende mejorar las infraestructuras eléctricas mediante acuerdos con las compañías suministradoras.

Plan Nevada 2011-2012 del Ayuntamiento

La Ciudad de Madrid está preparada para afrontar las bajas temperaturas y las posibles nevadas. Por ello, la teniente de alcalde y delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, ha presentado el Plan Nevada 2011-2012, que establece el procedimiento de actuación en caso de nieve o hielo para conseguir, con los medios disponibles, una adecuada movilidad de personas y vehículos en el término municipal de Madrid, eliminando la nieve o el hielo en las aceras y calzadas de la ciudad.

Plan Nevada 2011-2012 del Ayuntamiento
Botella ha destacado la coordinación de todas las áreas implicadas en el desarrollo del Plan Nevada, "algo fundamental para que la ciudad pueda afrontar los temporales de frío y nieve sin que esto afecte a su normal funcionamiento". Por este motivo, este Plan se desarrolla en estrecha comunicación con la Dirección General de Emergencias, Samur Protección Civil, Samur Social, y Policía Municipal.

1.900 plazas semanales más en los trenes Avant Valladolid-Segovia-Madrid

Renfe reforzará con 1.900 plazas semanales los trenes Avant que unen Valladolid, Segovia y Madrid a partir del 1 de diciembre para atender la demanda de viajeros que vienen experimentando estos servicios. Desde el pasado mes de junio, mes en que Renfe sustituyó el modelo de tren, la oferta de plazas en Avant se ha ido ampliando sucesivamente hasta alcanzar las 44.000 semanales (7.032 los días laborables), un 28 por ciento más que antes del cambio de material.

1.900 plazas semanales más en los trenes Avant Valladolid-Segovia-Madrid
El tren que sale a las 7.45 horas de Valladolid con destino a Madrid y que tiene su hora de paso por la estación de Segovia-Guiomar a las 8.22, circulará de martes a viernes con 472 plazas, como ya venía haciendo hasta ahora los lunes. En el sentido contrario, la operadora ferroviaria también duplicará las plazas de lunes a jueves en el tren que sale de la estación de Chamartín a las 17.20 horas con destino a Segovia (17.48 h) y Valladolid (18.25 h). Este servicio se ha estado realizando hasta ahora en doble composición los viernes.

lunes, 28 de noviembre de 2011

La avenida de América ya está en obras por mejoras en el intercambiador

Hasta junio de 2012


El Consorcio Regional de Transportes comienza hoy la primera fase de las obras de mejora y remodelación del Intercambiador de Transportes situado en la avenida de América.

Obras en el intercambiador de Avenida América: ocupación de calzada y cambio de parada EMT - pincha para ampliar el plano
Las ocupaciones de calzada que llevan consigo estas obras ocasionarán molestias al tráfico rodado en las entradas y salidas a Madrid por la A-II, al tener que cortar carriles de circulación en algunos períodos. Las obras tienen una duración prevista de 20 meses, hasta junio de 2013, y se realizarán por fases, de acuerdo a las ocupaciones necesarias en cada caso:

Fase 1. Del 28 de noviembre de 2011 al 31 de enero de 2012. Ocupación de calzada en el lateral de los pares de la avenida de América, con reducción de número de carriles en ambos sentidos: 3 de entrada y 3 de salida.