lunes, 9 de abril de 2012

Dos nuevos trenes Alvia entre Vitoria-Gasteiz y Madrid

Renfe ha puesto ya a la venta los dos nuevos servicios Alvia entre Vitoria-Gasteiz y Madrid que iniciarán su andadura a partir del próximo 13 de abril y complementaran a los 38 trenes Alvia semanales en ambos sentidos que están programadas entre las dos ciudades.

Dos nuevos trenes Alvia entre Vitoria-Gasteiz y Madrid
En sentido Madrid Vitoria-Gasteiz, el nuevo Alvia circulará desde el 13 de abril también los viernes (hasta ahora lo hace de domingo a jueves) con el mismo horario actual: salida de Madrid Chamartín a las 18.55 h. y llegada a Vitoria-Gasteiz a las 22:28 h.

La ampliación del servicio viene acompañada de la puesta en marcha de un nuevo servicio Alvia entre Vitoria-Gasteiz y Madrid. Este nuevo servicio saldrá los domingos a las 16.50 h. con llegada a Madrid Chamartín a las 20.30 horas.

Consulta el nivel de contaminación de la capital en tu teléfono Android, Blackberry o iPhone

Consulta en nivel de contaminación de la capital en tu teléfono Android, Blackberry o iPhone Informarse y comprender los problemas medioambientales en general, pero también algo que toca más de cerca como es conocer la calidad del aire en la Ciudad de Madrid desde dispositivos móviles (Android y Blackberry, puesto que ya estaba disponible para iPhone), son algunas novedades que ha aportado la actualización de los contenidos estáticos de la página web de Calidad del Aire, actualización que ya está operativa.

Otras de las novedades que ha conllevado esa renovación ha sido la introducción de gráficos explicativos de los textos y animaciones para que los contenidos sean más amigables y didácticos y ayuden a comprender mejor los problemas ambientales (efecto invernadero, lluvia ácida, contaminación por ozono o inversión térmica).

Mil euros perdidos al año en los atascos en Madrid y Barcelona

El estudio aboga por el pago de un peaje en hora punta


M.E. Alonso para abc.es

La Semana Santa es una de las fechas predilectas de los automovilistas para irse de vacaciones. Ya empieza el buen tiempo y tras meses de estar ‘encerrados’, lo que más apetece es coger el coche y escapar de la ciudad. En unas pocas horas, cientos de miles de vehículos toman las autopistas o autovías españolas repitiendo la misma escena cada año: atascos kilométricos a las entradas y salidas de las grandes ciudades.

Mil euros perdidos al año en los atascos
En el Instituto de Prospectiva Tecnológica (IPTS) de Sevilla, uno de los siete institutos del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, han estudiado la congestión que sufren las carreteras europeas a diario y su coste utilizando para ello las mediciones de velocidad de los GPS.

domingo, 8 de abril de 2012

El Hospital Universitario La Paz es uno de los centros sanitarios preferidos por los médicos españoles

El Hospital Universitario La Paz es uno de los centros sanitarios preferidos por los médicos españoles, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores (OCU) en mayo de 2011 en la que participaron 218 especialistas a los que se le consultó sobre 13 especialidades diferentes. La Paz es el número uno del país en el área de Pediatría y aparece entre los tres primeros en otras seis especialidades.

Hospital La Paz
En la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario La Paz ocupa el primer puesto de este ranking elaborado por la OCU, siendo el único de la región que aparece en todas las categorías. También es el primer hospital elegido en la especialidad de Pediatría y junto al Hospital Vall d´Hebrón, son los dos únicos centros españoles que aparecen entre los 10 primeros hospitales preferidos en las 13 especialidades sobre las que se ha consultado a los especialistas.

Satisfacción con los servicios de atención al ciudadano de la Comunidad

Satisfacción con los servicios de atención al ciudadano de la Comunidad Los servicios de atención al ciudadano de la Comunidad han sido capaces de cubrir de forma global casi el 90% de las expectativas de sus usuarios durante 2011, incrementándose en dos puntos y medio sobre el índice de años anteriores, que ya tenían muy buenas valoraciones (2010: 84,4% y 2009: 84,5%).

Los tres canales que componen este servicio han obtenido también la confianza de los madrileños que lo utilizaron el pasado año. En el caso de la atención presencial el porcentaje de expectativas cubiertas se sitúa en el 91%, siendo lo más valorado la utilización de un lenguaje claro en las explicaciones, el trato amable y considerado y la preparación del personal de atención.

En la atención on line, por medio de la web madrid.org, las expectativas cubiertas ascienden al 83.2%. Finalmente, el teléfono 012 de la Comunidad de Madrid cubre con su servicio el 86.6% de las expectativas de los ciudadanos, destacando la claridad en las explicaciones, el trato amable y considerado y su amplitud de horario.

Las dos oficinas de Atención al Ciudadano, situadas en la capital prestaron en el último año más de 410.000 servicios, lo que supone un incremento del 4%. A esta red se unen los 19 puntos de información dependientes de las Consejerías quienes en el pasado año en su conjunto realizaron más de 1,5 millón de servicios . En lo que se refiere a la página web www.madrid.org, en el último año se ha incrementado el número de visitas en un 23%, recibiendo mensualmente una media de más de tres millones de visitas.

Plantados más de 40.000 árboles y arbustos en la Cañada Real Segoviana-Sur

La Comunidad de Madrid fomenta el uso de las vías pecuarias y da a conocer a todos los ciudadanos la riqueza natural y cultural de esta red. Para ello, y para que los madrileños conozcan los pueblos por los que han discurrido durante siglos las rutas trashumantes que atraviesan la Región, el Ejecutivo autonómico ha acometido una serie de mejoras en la Cañada Real Segoviana-Sur, la principal arteria de la red de vías pecuarias madrileña.

Plantados más de 40.000 árboles y arbustos en la Cañada Real Segoviana-Sur
En total, gracias a la recuperación paisajística de este pasillo ecológico al sur de la Comunidad, se han plantado más de 40.000 árboles y arbustos, concretamente pies de encina, quejigos, pinos piñoneros, acebuches y otras frondosas autóctonas. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que dirige Ana Isabel Mariño, está realizando importantes trabajos de mantenimiento para favorecer la consolidación y el crecimiento de estos nuevos árboles.

Desfibriladores en cuatro intercambiadores de transporte

En Moncloa, Plaza de Castilla, Plaza Elíptica, y Príncipe Pío


La Comunidad de Madrid ha instalado de forma pionera desfibriladores semiautomáticos en cuatro intercambiadores de Madrid y ha ofrecido formación a sus empleados sobre cómo utilizar estos dispositivos en caso de emergencia. Con esta medida se refuerza notablemente la seguridad en estas instalaciones, que cada día utilizan un millón de viajeros, puesto que en el caso de que una persona sufra un problema cardíaco podrá ser atendida de forma urgente con los medios y el personal adecuado.

Desfibriladores en cuatro intercambiadores de transporte
Esta iniciativa se enmarca dentro de un programa de colaboración entre el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y SAMUR-Protección Civil, que incluye otras importantes medidas. Entre ellas, se ha diseñado un procedimiento de intervención entre SAMUR y cada intercambiador en virtud del cual se ha implementado un modo de aviso y comunicación directo entre el puesto de control del intercambiador, el Consorcio de Transportes y SAMUR-Protección Civil diseñado para que se puedan asignar mejor los recursos a cada tipo de alarma y habilitando espacios de parada exclusivos para las unidades móviles.