lunes, 30 de abril de 2012

Inaugurado el nuevo centro de salud Valdelasfuentes de Alcobendas


La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ha inaugurado el centro de salud Valdelasfuentes de esta localidad, que prestará atención sanitaria a más de 14.000 vecinos y que empezará a funcionar el próximo 4 de mayo. Los ciudadanos de esta localidad cuentan ya con cinco centros de salud.

Inaugurado el nuevo centro de salud Valdelasfuentes de Alcobendas “Los madrileños conocen y valoran muy positivamente este esfuerzo inversor y de mejora del sistema sanitario que realiza la Comunidad. Buena prueba de ello son las encuestas de valoración de la sanidad madrileña que acabamos de hacer públicas. Más del 92% de los usuarios de la sanidad pública madrileña se muestran satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida”, ha asegurado la presidenta.

El nuevo centro de salud se asienta en una parcela de 3.600 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y ha contado con una inversión 2.740.731 euros, que corresponden al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. La Consejería de Sanidad ha invertido más de 440.000 euros en el equipamiento, a los que se suma el coste anual, de alrededor de 700.000 de euros, de los profesionales que van a trabajar en el centro.

“Todos somos conscientes de que España atraviesa una grave crisis económica, pero incluso en momentos tan delicados como éstos, para nosotros es una prioridad atender las necesidades de los ciudadanos, ha afirmado Aguirre. El centro acoge diez consultas de medicina de familia y cinco de pediatría.Tendrá 6 médicos de familia, 3 pediatras, 6 enfermeras, un auxiliar de enfermería, un celador y 4 auxiliares administrativos.

Los centros de salud de la Comunidad atendieron en 2011 un total de 49.502.490 consultas, lo que supone una media de 140.000 consultas diarias. De estas más de 49 millones, casi 30 fueron de medicina de familia, 15 de enfermería y casi cinco millones de pediatría.

Aguirre destacó que la Comunidad tiene una de las esperanzas de vida más alta de España y que han disminuido las tasas de mortalidad en enfermedades como el cáncer, la diabetes o las afecciones cardiovasculares. “Los buenos resultados tienen que ver mucho con la Atención Primaria, porque su labor de prevención contribuye sustancialmente para mejorar la salud de los ciudadanos”, ha remarcado.

domingo, 29 de abril de 2012

Cambios en el servicio de autobuses urbanos de Valdemoro


El viernes 4 de mayo de 2012 comienza la reordenación del servicio urbano de Valdemoro.

Cambios en el servicio de autobuses urbanos de Valdemoro

A partir de dicha fecha la línea urbana 3 Circular (El Restón – Av Andalucía – El Restón) pasará a discurrir entre la Av. Mediterráneo y la Av. de Andalucía por las calles: Glorieta del Universo, Illescas, Luís Planelles, Plaza de Las Monjas y Bretón de los Herreros.

En su conjunto todas las líneas urbanas: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 modificarán la totalidad de sus cuadros horarios, en concreto en la línea 5 cesarán los servicios que continuaban hasta las calles: Isaac Peral y Juan de La Cierva.

Esta reordenación, realizada de común acuerdo con el Ayuntamiento, tiene como objetivo el aprovechamiento de los recursos disponibles.

20 años de trenes AVE en España



Desde su puesta en marcha en 1992, la alta velocidad ha sido motor de cambio para la sociedad española y un auténtico revulsivo para nuestro sector ferroviario que se ha convertido en uno de los más avanzados de Europa y del mundo.

La alta velocidad ha contribuido a la vertebración y la cohesión de nuestro país, impulsando el desarrollo y una movilidad más sostenible.

Estos 20 años han supuesto un cúmulo de experiencia en tecnología y gestión, que nos sitúa hoy en el liderazgo internacional ferroviario, favoreciendo la competitividad de nuestras empresas en el exterior.

España es el país de la alta velocidad.

Cambios en las líneas 423 y 428 de Autobuses Interurbanos

El viernes 4 de mayo de 2012 se ponen en servicio las modificaciones efectuadas en las líneas: 423 “Madrid (Estación Sur) – Aranjuez” y 428 “Getafe Valdemoro”.

La línea de autobús 428 dará servicio desde Pinto a los hospitales de Valdemoro y Getafe

A partir de dicha fecha la línea 423 modificará sus horarios para los días laborables de lunes a viernes, en el periodo de 1 de septiembre a 31 de julio.

14 nuevos autobuses interurbanos que prestarán servicio a 12 localidades del Suroeaste


Un total de 14 nuevos autobuses interurbanos darán servicio a 12 localidades de la zona del Suroeste, beneficiando a casi 700.000 madrileños. La renovación de esta flota se ajusta al Plan de Modernización de los servicios interurbanos de autobús propuesto por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para los próximos años.

14 nuevos autobuses interurbanos pque prestarán servicio a 12 localidades del Suroeste
El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha destacado el compromiso del Gobierno regional por seguir dotando a Madrid de la mejor red de transportes del mundo. La flota de autobuses interurbanos es un medio de transporte que utilizan más de 230 millones de viajeros al año y llega a 177 municipios de la región. Con el Plan de Modernización, se renovarán 1.200 de los 2.000 autobuses en servicio. Así, en 2015, la flota mantendrá una antiguedad media inferior a cinco años.

Los nuevos vehículos presentados, de 12 metros de longitud, tienen una capacidad de 49 plazas sentadas, con plataforma de acceso para personas con movilidad reducida y apoyo isquiático, así como el cinturón de seguridad frente a puerta central, para amarre de una silla de ruedas y sistema antiincendios. También incluyen otras innovaciones como diversos paneles de información o billética inteligente.

sábado, 28 de abril de 2012

Reordenación de horarios en las líneas 151, 153 y 156 de Autobuses Interurbanos

El martes 1 de mayo de 2012, se ponen en funcionamiento nuevos horarios en las líneas: 151, 153 y 156. Esta reordenación, tiene como objetivo el aprovechamiento de los recursos disponibles, tratando de adecuar la oferta y la demanda.

Reordenación de horarios en las líneas 151, 153 y 156 de Autobuses Interurbanos

Básicamente la reordenación consiste, en días laborables, a la adaptación de las frecuencias a partir de las 20:00 h y hasta la finalización del servicio a la baja demanda existente en dicho periodo.

En la línea 156 se establecen nuevos horarios para sábados y festivos, sin realizar distinciones entre festivos con apertura de comercios y sin ella, como hasta ahora.

Nueva línea 154 de Autobuses Interurbanos: se fusionan las actuales líneas 152 A y 154 A

El martes 1 de mayo de 2012, se pone en funcionamiento una nueva línea resultado la fusión de las actuales líneas 152 A y 154 A.

Esta reordenación, realizada de común acuerdo con el Ayuntamiento, tiene como objetivo el aprovechamiento de los recursos disponibles.

Nueva línea 154 de Autobuses Interurbanos: se fusionan las actuales líneas 152 A y 154 A

Las actuales líneas 152 A “Madrid (Chamartín) – San Sebastián de Los Reyes (por Fuencarral)” y 154 A “Madrid (Chamartín) – Rosa de Luxemburgo (por Fuencarral)”, unen San Sebastían de los Reyes y la estación de FFCC de Chamartín desde Plaza de Toros – c/ Real y Plaza Universidad Popular – Av. Colmenar Viejo respectivamente, a través de la carretera de Fuencarral, M-603. A su paso atienden el servicio de los municipios de San Sebastián de Los Reyes y Alcobendas (la salida de ambas líneas a la M-603 se realiza a través de dicho municipio), con los polígonos y Áreas empresariales situadas a ambos márgenes de la carretera, así como la conexión entre dichas áreas y Madrid, estación de FFCC de Chamartín dónde se encuentra situada la terminal, posibilitando la conexión con la red de cercanías, largo recorrido y la red de metro de Madrid, línea 1.