La línea de autobús 428 ha modificado su itinerario. Con el cambio, los usuarios podrán hacer el recorrido Hospital Universitario de Getafe-Hospital de Valdemoro pasando por Pinto en ambos sentidos en un trayecto de 25 minutos. El nuevo itinerario de la línea, presentado por el consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, beneficiará directamente a los 44.500 vecinos de Pinto.

El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 9 de mayo de 2012
Tarifas de Renfe Cercanías. Mayo 2012
Fuente: noticiasdevaldemoro.es
Desde el 1 de mayo los precios de los billetes de Cercanías y de Media Distancia aumentaron una media de 10,9%. En concreto el billete sencillo de Cercanías aumentó un 11,69%, mientras que el abono lo hizo un 9,39%. Las nuevas tarifas afectan a todas las áreas metropolitanas de España que tienen red de Cercanías, a excepción de Barcelona.

De este modo, el billete sencillo para una o dos zonas pasó de 1,35 euros a 1,50 euros, mientras que para 7 zonas subió de 4,40 a 5,05 euros.
Por su parte, Renfe cobra el billete sencillo de Media Distancia un 12,85% más caro y un 5,74% el abono. El precio final variará en función de la ciudad destino.
Desde el 1 de mayo los precios de los billetes de Cercanías y de Media Distancia aumentaron una media de 10,9%. En concreto el billete sencillo de Cercanías aumentó un 11,69%, mientras que el abono lo hizo un 9,39%. Las nuevas tarifas afectan a todas las áreas metropolitanas de España que tienen red de Cercanías, a excepción de Barcelona.
De este modo, el billete sencillo para una o dos zonas pasó de 1,35 euros a 1,50 euros, mientras que para 7 zonas subió de 4,40 a 5,05 euros.
Por su parte, Renfe cobra el billete sencillo de Media Distancia un 12,85% más caro y un 5,74% el abono. El precio final variará en función de la ciudad destino.
Relacionado:
Nuevo plano de Cercanías, edición geográfica. Septiembre de 2011
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
Comunidad de Madrid
,
España
,
Renfe - Adif
Why Madrid is the best choice for business tourism, culture, leisure and entertainment
The Madrid Convention Bureau invites you to discover why Madrid is the best choice for business tourism, culture, leisure and entertainment. Imagine now Madrid.
martes, 8 de mayo de 2012
Suben las tarifas de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe. Mayo 2012
Fuente: larazon.es
La compañía ferroviaria aplicará este aumento de forma "inmediata" y en todo caso antes del próximo día 15 de mayo, una vez que ha sido aprobado en la reunión del consejo de administración que la operadora celebró este martes.

El encarecimiento de los trenes AVE Larga Distancia sucede a la subida del 10,9% de los billetes de trenes de Cercanías y Media Distancia que ya entró en vigor a comienzos de este mes de mayo y que supuso el mayor incremento de estos servicios de los últimos años.
En el caso del AVE Larga Distancia, la subida también supera a la actual inflación (1,9%) y al incremento que Renfe aplicó en este tipo de transporte en 2011, del 2,3%. No obstante, es inferior a la subida del 4% que Renfe aplicó a la Alta Velocidad en 2010 y 2009.
Renfe calcula que todos estas subidas de tarifa se traduzcan en un aumento de ingresos de alrededor de 20 millones de euros este año, según informaron a Europa Press en dichas fuentes del sector.
El encarecimiento de los trenes AVE Larga Distancia sucede a la subida del 10,9% de los billetes de trenes de Cercanías y Media Distancia que ya entró en vigor a comienzos de este mes de mayo y que supuso el mayor incremento de estos servicios de los últimos años.
En el caso del AVE Larga Distancia, la subida también supera a la actual inflación (1,9%) y al incremento que Renfe aplicó en este tipo de transporte en 2011, del 2,3%. No obstante, es inferior a la subida del 4% que Renfe aplicó a la Alta Velocidad en 2010 y 2009.
Renfe calcula que todos estas subidas de tarifa se traduzcan en un aumento de ingresos de alrededor de 20 millones de euros este año, según informaron a Europa Press en dichas fuentes del sector.
Etiquetas:
España
,
Renfe - Adif
,
Transporte
Hotel Palacio Luchana y el Hotel Alonso Martínez: nuevos hoteles en Chamberí
Botella visita nuevos comercios de Chamberí
Este verano, la Ciudad de Madrid contará con dos nuevos hoteles que sumarán más de cien habitaciones, de entre cuatro y cinco estrellas, a la oferta hotelera de la capital. Son el Hotel Palacio Luchana y el Hotel Alonso Martínez. La alcaldesa, Ana Botella, ha visitado las obras de estos inmuebles, situados en Chamberí. Su rehabilitación y puesta en marcha ha supuesto cerca de 80 millones de euros y han creado 100 puestos de trabajo. Cuando se inauguren generarán 150 puestos de trabajo directos.

La visita se ha enmarcado en el recorrido que ha realizado la alcaldesa por el distrito de Chamberí, donde se encuentran algunos buenos ejemplos de comercios innovadores. Es el caso de Flamenco Chic, creada por dos empresarias madrileñas en 1997 y que a lo largo de los años ha ido sumando tiendas: cuatro en Madrid, más los corner de El Corte Inglés y los establecimientos de Sevilla, Valencia y Abu Dabi. Ana Botella ha visitado la primera tienda abierta de la marca, (Sagasta 25), donde en sus 250 m2 resumen toda su filosofía comercial. Justo al lado, en Sagasta 27, abre sus puertas Pot Shop Grow Center, un nuevo concepto de tienda de cultivo en el centro de Madrid, que cuenta con 400 m2 de exposición en los que se fusionan los más innovadores sistemas de cultivo, jardines verticales, huerto urbano, equipos de hidroponía y aeroponía o luminarias especiales. Un lugar donde encontrar todo lo necesario para construir una pequeña huerta en medio de la ciudad. La última parada ha sido en la Antiquería Santa María, (Francisco de Rojas, 1), una tienda abierta hace 16 años y dedicada al mobiliario y la decoración del hogar.
La visita se ha enmarcado en el recorrido que ha realizado la alcaldesa por el distrito de Chamberí, donde se encuentran algunos buenos ejemplos de comercios innovadores. Es el caso de Flamenco Chic, creada por dos empresarias madrileñas en 1997 y que a lo largo de los años ha ido sumando tiendas: cuatro en Madrid, más los corner de El Corte Inglés y los establecimientos de Sevilla, Valencia y Abu Dabi. Ana Botella ha visitado la primera tienda abierta de la marca, (Sagasta 25), donde en sus 250 m2 resumen toda su filosofía comercial. Justo al lado, en Sagasta 27, abre sus puertas Pot Shop Grow Center, un nuevo concepto de tienda de cultivo en el centro de Madrid, que cuenta con 400 m2 de exposición en los que se fusionan los más innovadores sistemas de cultivo, jardines verticales, huerto urbano, equipos de hidroponía y aeroponía o luminarias especiales. Un lugar donde encontrar todo lo necesario para construir una pequeña huerta en medio de la ciudad. La última parada ha sido en la Antiquería Santa María, (Francisco de Rojas, 1), una tienda abierta hace 16 años y dedicada al mobiliario y la decoración del hogar.
Control y seguimiento de los asmáticos en los Centros de Salud
En la Comunidad de Madrid más de 300.000 asmáticos controlan su enfermedad en los Centros de Salud. De esa cifra, cerca de 82.000 son menores de 14 años. En este servicio se valora los síntoma, se realizan pruebas físicas y se ofrece tratamiento farmacológico. En el caso de los niños, además, se buscan antecedentes familiares.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Nuevo Colegio Arbitral de Consumo en Tres Cantos
Desde 2003, fecha en que se inició la constitución de colegios arbitrales en los municipios que lo solicitaron, se ofrece a los vecinos de estos consistorios la posibilidad de celebrar vistas arbitrales en las dependencias del propio ayuntamiento, en lugar de tener que trasladarse a Madrid. En estos casos, actúa como presidente del colegio arbitral un empleado público del propio consistorio, licenciado en Derecho. Este tipo de vistas se pueden celebrar en la localidad cuando tanto el reclamante como la empresa reclamada residen en el municipio.
En el caso de Tres Cantos se añade la peculiaridad de que si la empresa no radica en la localidad y la reclamación tiene que ver con el sector de telecomunicaciones, el ciudadano puede asistir igualmente a las dependencias del ayuntamiento, donde la audiencia se celebrará a través de una videoconferencia con el representante de la empresa reclamada y el colegio arbitral ubicados en las dependencias de la Junta Arbitral, en Madrid. Hasta ahora, disponen también de colegio arbitral los ayuntamientos de Rivas Vaciamadrid, Móstoles, San Fernando de Henares, Galapagar, Alcorcón y Collado Villalba.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)