domingo, 10 de junio de 2012

Los 6 institutos de Secundaria con nuevo Bachillerato de Excelencia

El programa de Bachillerato de Excelencia se extenderá el próximo curso a otros seis institutos de Secundaria de la región. Así, dispondrán de Aulas de Excelencia los IES Arquitecto Peridis (Leganés), Diego Velázquez (Torrelodones), Burgo de Las Rozas (Las Rozas), Palas Atenea (Torrejón de Ardoz), Pintor Antonio López (Tres Cantos) y Prado Santo Domingo (Alcorcón).

Los 6 institutos de Secundaria de la región con Bachillerato de Excelencia
Además, el Instituto San Mateo, gracias a las obras de rehabilitación y mejora que la Comunidad iniciará próximamente, con la incorporación de cuatro nuevos grupos de 1º de Bachillerato, albergará el próximo curso más de 200 alumnos. Las obras supondrán una inversión de dos millones de euros y, una vez terminadas, hará que el centro disponga de doce aulas tipo, cuatro laboratorios, cuatro seminarios, dos aulas de dibujo, cuatro aulas de innovación tecnológica, un taller de innovación tecnológica, cuatro aulas polivalentes, sala multiusos, biblioteca y gimnasio.

El Programa de Excelencia en Bachillerato, que tiene como objetivo estimular y potenciar a los alumnos madrileños más brillantes, proporcionándoles una preparación más especializada en las distintas materias, está destinado a los alumnos que finalicen la Educación Secundaria Obligatoria con un buen expediente académico y que deseen cursar el bachillerato con un alto nivel de exigencia.

Nuevo blog y twitter de la EMT

La EMT está realizando un enorme esfuerzo por potenciar las nuevas tecnologías en su servicio de transporte, en la información sobre el mismo y en su relación con los clientes. Por supuesto, las redes sociales, no podían faltar.

Nuevo blog y twitter de la EMT
El blog www.blogemtmadrid.es permite una mejor comunicación entre la empresa y el cliente. También existe un nuevo perfil de twitter con las incidencias @EMTincidencias que presente el servicio, por ejemplo, cambios en líneas o cortes por manifestaciones.

Además la EMT sigue presente en twitter con su cuenta @EMTmadrid y en YouTube.

sábado, 9 de junio de 2012

Nuevo paseo peatonal en Loeches para mejorar la seguridad vial

La Comunidad ha construido en Loeches un paseo peatonal de 640 metros de longitud para evitar que los vecinos de la localidad utilicen los arcenes de la carretera M-217 para desplazarse dentro del municipio poniendo en peligro su seguridad. Esta actuación y otras complementarias, como la plantación, instalación de riego y mobiliario urbano de la zona de la carretera han supuesto una inversión de casi 116.000 euros.

Nuevo paseo peatonal en Loeches para mejorar la seguridad vial
El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha inaugurado esta nueva senda peatonal, que según ha explicado discurre por el margen derecho e izquierdo de la carretera M-217 conectando, de manera segura para los peatones, las urbanizaciones de Valdepozuelo Residencial y Los Conventos Residencial con la zona del parque de la Avenida de Roma.

El Eje 16 de la Red Transeuropea de Transportes integra seis comunidades autónomas

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha defendido en la clausura del Congreso Transnacional del Eje 16 en Badajoz, que los Corredores Central, Atlántico y Mediterráneo son compatibles y complementarios y que, en este sentido, se trabajará en todos ellos priorizando las actuaciones que puedan ser más rentables y eficientes a corto y medio plazo. Además, ha afirmado que en sus propuestas se incluyen los tres corredores porque España, de aquí a 20 años, necesitará un sistema de ferrocarril con clara salida al exterior.

El Eje 16 de la Red Transeuropea de Transportes integra seis comunidades autónomas - pincha para ampliar el plano
Pastor ha indicado que el Corredor Central es una infraestructura rentable tanto desde el punto de vista económico como social, que es viable técnicamente y que tiene un alto valor cohesionador entre los países y las comunidades por las que discurre.

viernes, 8 de junio de 2012

Detalle de recortes anunciados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid el 7 de junio

Proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Modificación Presupuestaria

La Comunidad de Madrid aprobó un paquete de medidas en relación a la administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año, y propuso la reducción a la mitad del número de diputados en la Asamblea de Madrid (de 129 a 65), con lo que sería el primer Parlamento en España en disminuir el número de escaños, y la eliminación del “plus” que cobran los vicenconsejeros con escaño. Sólo los viceconsejeros perciben una asignación de 1.000 euros por compatibilizar su tarea de Gobierno con la de diputados.

Detalle de recortes anunciados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid el 7 de junio

No hay subida de impuestos ni despidos

Aguirre adopta medidas en relación al sueldo y la jornada laboral de los trabajadores públicos, y actualiza tasas y precios públicos de determinados servicios, para que sea sólo el usuario y no todos los ciudadanos los que contribuyan a su mantenimiento. Además, elimina subvenciones a sindicatos, patronal y partidos políticos, deja de financiar el alquiler de los locales sindicales y reduce ayudas públicas, gasto corriente e inversiones.

Con estas iniciativas, la presidenta madrileña se mantiene fiel a sus principios de no subir impuestos, garantizar la prestación de los servicios públicos esenciales y evitar despidos.

Propuestas de la alcaldesa Botella en el Pleno sobre el Estado de la Ciudad

Primer Pleno sobre el Estado de la Ciudad bajo el mandato de Ana Botella. Una sesión plenaria convocada, en palabras de la alcaldesa, para reflexionar "sobre la actual situación de Madrid" y discutir las propuestas de todos los grupos para mejorarla, siempre con el espíritu de diálogo que "ha marcado nuestra vida municipal". En una coyuntura económica en la que la capital se encuentra en "mejor posición relativa que el conjunto de España en todos los indicadores, pero no es en absoluto ajena a las dificultades", Botella aprovechó para anunciar un paquete de propuestas para que Madrid sea un referente de recuperación a nivel nacional. Propuestas amparadas siempre por tres principios básicos: austeridad, eficiencia y dinamización económica.

Propuesta de la alcaldesa Botella en el Pleno sobre el Estado de la Ciudad
Entre ellas, reducir la deuda en 2.000 millones de euros de aquí a 2015; poner en marcha la Red de Viviendas Solidarias 2012-2015, a través de Urbanismo y Servicios Sociales; solicitar la reforma de las leyes de Bases del Régimen Local y de Haciendas Locales para compensar a los ayuntamientos por el coste de los servicios municipales generados por la ocupación y explotación del espacio público con fines comerciales; generalizar la implantación de un nuevo modelo de contratación en la segunda mitad de 2013; poner la frecuencia de televisión digital terrestre del Ayuntamiento a disposición de la iniciativa privada; modificar el Plan General para flexibilizar sus preceptos; sustituir la actual CPPHAN (Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural) por la exigencia del estricto cumplimiento de unos criterios técnicos preestablecidos, o flexibilizar la implantación de usos y el régimen de obras en edificios catalogados, especialmente en el caso de las obras necesarias en las fachadas de edificios con locales comerciales. Hay que tener en cuenta además que la declaración de Madrid 2020 como evento de especial interés favorecerá, debido a los beneficios fiscales que conlleva, las aportaciones privadas a su promoción.

Programa 'I love my body 2012' para prevenir trastornos alimentarios en escolares



El programa "I love my body 2012" tiene como objetivo fomentar la autoestima y prevenir los trastornos alimentarios de los escolares. La iniciativa, desarrollada con la revista Cosmopolitan, está dirigida a jóvenes de 14 a 16 años. Los talleres son impartidos por profesionales en psicología clínica y de la salud en los colegios de la región.