miércoles, 20 de junio de 2012

El CEPI Hispano-Boliviano, ejemplo de integración y diversidad



Desde 2007, el Centro de Integración Hispano-Boliviano ofrece sus servicios en la Comunidad de Madrid, abierto a todas las personas, españolas o inmigrantes, que deseen participar en sus actividades. Entre sus servicios: acogida, asesoramiento jurídico, psicológico, apoyo social... Los más solicitados por sus usuarios son asesoría laboral y búsqueda de empleo.

Día Europeo de la Música en Madrid, 21 de junio 2012

Día Europeo de la Música en Madrid, 21 de junio 2012
Un año más, el Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid se suma a las celebraciones del Día Europeo de la Música el próximo 21 de junio, con una propuesta de conciertos gratuitos por toda la ciudad.

Organizado en colaboración con el Parlamento y la Comisión Europea y junto a otras instituciones participantes, como el Círculo de Bellas Artes, Casa Árabe, el Instituto Francés o el Instituto Cervantes, entre otros, se ha diseñado un programa de actividades cuya jornada central se desarrollará el jueves 21, y que en casos como Matadero Madrid, se prolongarán todo el fin de semana.

Iniciada en Francia en 1982 como "Fiesta de la Música" y asumida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música), cada solsticio de verano el Día de la Música se celebra en la Unión Europea como una jornada destinada a promover el intercambio cultural entre los pueblos a través de la música. Según establecen sus principios, es un día abierto a todos los tipos de música y a músicos profesionales y amateur de cualquier edad, y debe celebrarse, preferentemente, en espacios abiertos y con eventos gratuitos. El Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, participa en esta celebración desde 2004.

Modificación en los servicios nocturnos de las líneas 641 y 642 de Interurbanos

Modificación en los servicios nocturnos de las líneas 641 y 642 de Interurbanos
Desde el lunes 18 de junio de 2012, se han puesto en marcha las siguientes modificaciones:

641, “Madrid (Moncloa) – Valdemorillo”

La parada cabecera de línea en Madrid para el servicio nocturno de las 00:30 horas de la línea, pasará a efectuarse en la calle Princesa en vez de en el Intercambiador de Moncloa, tal y como se hace en este momento.

642, “Madrid (Moncloa) – Colmenar del Arroyo”

La parada terminal de línea en Madrid para el servicio nocturno de las 23:00 horas de la línea, pasará a efectuarse en la calle Princesa, en vez de en el Intercambiador de Moncloa, tal y como se hace en este momento.

martes, 19 de junio de 2012

Premios Muévete Verde 2012

Premios Muévete Verde 2012
Muévete Verde es el lema y el título de los premios que, desde el año 2007, convoca el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Sostenibilidad, con el fin de promover las buenas prácticas en movilidad sostenible. Muévete Verde reconoce el trabajo de empresas, asociaciones, instituciones, centros educativos (universidades y colegios), centros comerciales, centros sociales (polideportivos y bibliotecas), comunidades de vecinos, consorcios industriales o ciudadanos particulares, cuyas iniciativas en cuestión de movilidad sostenible deben imitarse por los beneficios que reportan.

Los candidatos al Premio de este año tienen hasta el 31 de agosto para cumplimentar la ficha que encontrarán en www.madrid.es y enviarla a la secretaría del Jurado, (Cerro de la Plata, 4), aportando la información adicional que consideren oportuna. Las distinciones se entregarán, como otros años, durante la Semana Europea de la Movilidad que promueve la Comisión Europea y que tiene lugar entre el 16 y el 22 de septiembre. Este año, el lema elegido es Participa en los Planes de Movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!.

Se valoran planes, estrategias, estudios, auditorias y programas de movilidad, las campañas de concienciación y/o formación, las medidas de fomento del transporte público y modos no motorizados (pie, bicicleta), las medidas de eficiencia energética y disminución de emisiones, medidas de mejora de la carga y descarga de mercancías, de flotas verdes (vehículos más eficientes y más limpios) o de reducción de desplazamientos (coche compartido, teletrabajo, proximidad residencia-centro de trabajo, etc.)

Programa 'Quedamos al salir de clase' en 31 centros de día infantiles

Atender a los menores que cuando finalizan su jornada escolar no tienen quien les cuide es el objetivo del programa del socioeducativo y de ocio "Quedamos al salir de clase", que este curso se desarrolla en 31 centros de día infantiles, repartidos por los 21 distritos municipales.

Quedamos al salir de clase
Hasta el 30 de junio del pasado año este programa se llevó a cabo en 26 centros educativos madrileños. En septiembre de 2011, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, se reordenaron los recursos de atención a menores en horario extraescolar, y los centros en los que se desarrollaba Quedamos al salir de clase se adscribieron al programa centros de día infantiles, con los mismos objetivos, destinatarios, horario, plazas y actividades. Además se integraron en esta red los centros de día que en años anteriores gestionaba Cruz Roja.

Los centros de día infantiles, creados en 1999, están destinados a niños de 3 a 12 años cuyas familias tienen dificultades para atenderles una vez finalizada la jornada escolar, con las siguientes características socio-familiares o educativas: menores cuya situación pueda ser calificada de riesgo social, aquellos que permanecen mucho tiempo solos fuera del horario escolar, los que tienen especiales dificultadse de relación y los menores cuyos padres demandan apoyo para desempeñar su tarea educativa.

Más de 100.000 usuarios ya pueden usar la Tarjeta sin Contacto de Transportes



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la tarjeta de transporte público sin contacto. En una primera fase se beneficiarán los usuarios del Abono Joven Mensual de la zona A. Gradualmente, se irán incorporando todos los usuarios. La tarjeta permite que el periodo de validez sea de 30 días sin coincidir necesariamente con el mes natural, entre otras ventajas.

Comienzan las obras para mejorar la seguridad de la carretera M-502

Estarán concluidas antes de que acabe el verano

Comienzan las obras para mejorar la seguridad de la carretera M-502
Mejorar la seguridad vial de los vecinos de Pozuelo es el objetivo de las obras de mejora en la carretera M-502 que acaban de arrancar y cuya finalización está prevista antes de que acabe el verano. La zona de actuación abarca un tramo de 5,3 kilómetros, desde el inicio de la carretera en su conexión con la A-5 hasta el enlace con la M-503.

Para ello, el Gobierno reginal ha destinado un partida de un millón de euros, que se destinará a la reparación del firme y la posterior reposición del pavimento, así como a la mejora de los sistemas de contención y la reposición de la señalización horizontal. Se trata de una carretera desdoblada que presenta una alta intensidad de circulación y que, además, presta servicio a importantes centros como el complejo del 112, el parque de Bomberos de Pozuelo, la Guardia Civil o RTVE.

El consejero de Transportes e Infraestructuras, Pablo Cavero, ha destacado que la Comunidad de Madrid está realizando un importante esfuerzo para mantener la inversión que ha venido realizando en los últimos años en este tipo de trabajos a pesar de las dificultades económicas. De hecho, durante 2012, el Ejecutivo regional invertirá casi 22 millones en trabajos de asfaltado en 92 kilómetros de carreteras.