lunes, 25 de junio de 2012

Alerta por Ola de Calor en Madrid - 25 de junio de 2012

La Comunidad de Madrid ha activado el Nivel de Riesgo 2, alerta de Alto Riesgo ante la subida de temperaturas, por lo que aconseja a la población que extreme el cuidado de los colectivos más vulnerables al calor como personas mayores, niños y enfermos crónicos. Se trata de la primera vez que se activa este nivel de alerta en este verano, en el marco del Plan de Alerta y Prevención de los Efectos de Calor sobre la salud, vigente hasta el 15 de septiembre.

Hoy se esperan temperaturas máximas de 37º, que subirán durante los próximos tres días por encima de los 38º

Alerta por Ola de Calor en Madrid - 25 de junio de 2012
La exposición excesiva al sol es un peligro importante para la salud, aunque se use protección solar. Un exceso de sol causa envejecimiento prematuro de la piel y quemaduras y causar insolación, lesiones cancerosas o cataratas en los ojos. Si tras exponerse al sol o al calor intenso una persona presenta fiebre, piel caliente, enrojecida y seca, es necesario llamar al 112 dado que son síntomas de un golpe de calor.

La Comunidad tiene activado el Plan de Alerta y Prevención de los Efectos sobre la Salud de las Olas de Calor de esta temporada con diversas medidas preventivas para afrontar los posibles efectos perjudiciales para la salud que causan las altas temperaturas, manteniéndose operativo hasta el 15 de septiembre. Para reforzar la información se ha creado la web www.madrid.org/calorysalud, que incluye un Boletín de Temperaturas.

Disminuye el número de festejos taurinos en la Comunidad de Madrid en 2012

Festejos taurinos en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha recordado a los Ayuntamientos de la región que es obligatorio contar con los permisos pertinentes para poder celebrar festejos taurinos en sus municipios. La Consejería de Presidencia y Justicia es la encargada de conceder estas autorizaciones siempre que se garantice la seguridad de las personas, el respeto a las tradiciones locales y la protección de los animales que participan en los mismos.

Hasta el 20 de junio se han autorizado 195 festejos taurinos en 32 municipios. En el mismo período de 2011 se autorizaron 271, lo que supone un descenso de un 28% en la presente campaña. Aunque se detecta un descenso con respeto al número de festejos autorizado, se mantiene estable en relación a los municipios que han solicitado autorización. En el primer semestre de 2011, se concedieron permisos a 37 municipios y en el mismo período de 2012, han sido 32 localidades.

Durante el primer semestre 2011, se autorizaron un total de 71 encierros frente a los 52 autorizados en el presente ejercicio, lo que supone un 26% menos. En cuanto a las corridas de toros, en los seis primeros meses del año pasado se autorizó 50 corridas de toros. En 2012 han sido 47. A estas se suma 25 novilladas, que se elevaron hasta 36 en el caso del primer semestre de 2011. Respecto a las sueltas de reses, en 2011 se autorizaron 83 festejos y en 2012, se llevan autorizadas 52, un 37% menos.

El 010-Línea Madrid, premio al mejor servicio de atención al ciudadano

El 010-Línea Madrid, premio al mejor servicio de atención al ciudadano
El teléfono 010-Línea Madrid ha obtenido el premio "Platinum Contact Center 2012" al mejor servicio de asistencia al ciudadano, en la III edición de estos galardones. La recepción del premio, dirigido tanto al Ayuntamiento de Madrid como al contratista actual del servicio, la empresa Teleperformance, se produjo en el marco de una gala celebrada a tal efecto en el Teatro Goya de la capital, que contó con la presencia de destacados representantes del sector de los centros de contacto.

Durante el mes de mayo de 2012 se cumplieron veinte años desde el lanzamiento del servicio de atención telefónica del Ayuntamiento de Madrid 010-Línea Madrid. En estas dos décadas se ha recorrido un largo camino que ha llevado al servicio a incorporar numerosas gestiones telefónicas completas (pago y domiciliación de impuestos y multas, concertación de cita con servicios municipales, solicitud de teleasistencia domiciliaria para personas mayores y otros), y que ha podido atender más de dos millones y medio de llamadas en el año 2011.

El teléfono 010-Línea Madrid está disponible 24 horas al día todos los días del año y registra año tras año un elevado índice de satisfacción en las encuestas que el Ayuntamiento de Madrid realiza para conocer la opinión de sus usuarios. De hecho, los estudios realizados en otoño de 2011 mediante más de 1.600 entrevistas, indicaron que el 95% de las personas que habían utilizado sus servicios se declararon satisfechas con los mismos, con una valoración media de 8,5 en una escala de 0 (mínimo) a 10 puntos (máximo).

Línea Madrid es la marca bajo la cual se integran los servicios de atención al ciudadano del Ayuntamiento a través de los canales presencial (Oficinas de Atención al Ciudadano), telefónico (010) y en Internet (www.madrid.es), obteniendo la misma calidad de respuesta en cualquiera de las vías de comunicación que el ciudadano elija.

domingo, 24 de junio de 2012

El portal www.fida.es invita a participar en el cuidado del medio ambiente

El portal www.fida.es invita a participar en el cuidado del medio ambiente
La Comunidad ha renovado la página web de la Fundación para la Investigación y Desarrollo Ambiental (FIDA) para ofrecer la información medioambiental de forma más atractiva, visual y dinámica a través de www.fida.es. La web facilita al internauta las búsquedas con una estructura más sencilla e intuitiva, donde consultar toda la información sobre los proyectos de interés desarrollados por FIDA.

Además, esta renovación, que coincide con el XX aniversario de la Fundación, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, pretende ofrecer una imagen más moderna con la que reflejar sus mismos principios, que se resumen en seguir apostando por la conservación, difusión y promoción del medio ambiente en general, y en particular de los valores naturales de nuestra región.

El director de la Fundación FIDA, Gonzalo Gómez-Arnau, ha destacado que el objetivo de la renovación de la web y la presencia en redes sociales es una invitación a compartir las experiencias ambientales de todos los madrileños y del resto de ciudadanos que se sienten involucrados y comprometidos con la conservación del entorno.

A través de su nueva web, FIDA pretende seguir siendo un referente en materia ambiental en la Comunidad, y servir al interés general de los usuarios ofreciendo información en sus servicios de consultas sobre muy diversas materias: legislación y subvenciones, gestión de residuos y reciclaje, acciones para la conservación del medio natural, publicaciones, etcétera.

Asimismo, recoge todas las novedades relacionadas con el medio ambiente en la Comunidad. También cuenta con novedades como los “Ecoconsejos”, y facilita al usuario el acceso al resto de webs gestionadas por FIDA: Agenda 21, RCIR, Sierra del Rincón, Sierra de Guadarrama, Camino de Santiago Madrid, Desarrollo Inteligente y Vigilantes de la Naturaleza.

Actividades formativas de la Escuela de Innovación para el Comercio del Ayuntamiento de Madrid

Actividades formativas de la Escuela de Innovación para el Comercio del Ayuntamiento de MadridLa Escuela de Innovación para el Comercio sigue su labor formativa iniciada en 2010. Este año se impartirán 230 horas de formación distribuidas en 55 acciones formativas que abarcan 8 áreas de interés fundamental para las Pymes del comercio y la hostelería: Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al sector comercial y hostelero y Nuevas tecnologías en el comercio y la hostelería; Gestión comercial y Ventas; Gestión empresarial, management y habilidades directivas; Gestión estratégica, marketing y comunicación; Gestión económico-financiera; Accesibilidad en el comercio, hostelería y restauración; Gestión de recursos humanos, y Normativa.

El Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana considera que el conocimiento y la formación específica son factores condicionantes para la competitividad y el éxito de las empresas del sector comercial y hostelero. El acceso a la formación continuada es una necesidad absoluta para seguir el ritmo de los avances de la sociedad y un instrumento básico para afrontar la competencia y la incertidumbre de los mercados con una mayor probabilidad, no sólo de supervivencia, sino de éxito.

La Ciudad de Madrid vuelve a batir en mayo su récord de turismo

748.725 visitantes, la gran mayoría provenientes del territorio nacional

La Ciudad de Madrid vuelve a batir en mayo su récord de turismo
748.725 turistas visitaron la ciudad de Madrid el pasado mes de mayo. Es el dato más alto correspondiente al mes de mayo en toda la serie. La cifra supone una subida en términos interanuales del 0,9%, un dato muy superior al descenso experimentado por el conjunto de España (-0,4%). Barcelona ha bajado un 7,1%, Palma lo ha hecho en un 10,9%, mientras Sevilla ha aumentado un 2,3%.

Los datos de visitantes obtenidos en mayo son especialmente relevantes, ya que suponen una recuperación frente a las cifras de turistas que visitaron la Ciudad de Madrid durante el primer cuatrimestre (2.525.807). En este sentido, durante los cuatro primeros meses del año el número de visitantes cayó un 0,92% respecto al mismo periodo del 2011. Mientras que en enero y febrero se habían producido unas subidas del 1,51 y del 1,86%, respectivamente, en marzo hubo una caída del 4,56, que se suavizó abril, situándose en el 1,58%.

El aumento de Madrid se ha apoyado exclusivamente en el turismo nacional que ha crecido un 12,0% interanual. Barcelona, Palma y Sevilla registran descensos -especialmente importantes en las dos primeras-, con variaciones del -20,8%, -43,3% y -2,1%, respectivamente. Los turistas extranjeros disminuyen un 8,2% interanual en Madrid, en tanto que Barcelona y Palma caen un 2,9% y un 0,3% respectivamente, y Sevilla registra un crecimiento del 6,0%. En el conjunto de España, el turismo extranjero ha crecido un 2,1% en tanto que el nacional ha descendido un 3,1%. En la Comunidad de Madrid, los extranjeros han seguido la misma pauta que en la Ciudad, han descendido un 10,6%, al igual que los nacionales, que han subido un 10,7%, pero con peores resultados en ambos casos.

En los cinco primeros meses del año, nos han visitado 3.274.532 turistas, un 0,5% menos que en 2011. En España también se ha registrado una reducción, en este caso del 1,1%, respecto de los cinco primeros meses de 2011.

En los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid asciende a 8.308.878, tras subir un 4,1% respecto a hace un año, frente al 2,4% de España.

Se incorpora el pastoreo con asnos en la limpieza de montes para prevenir incendios

Se incorpora el pastoreo con asnos en la limpieza de montes para prevenir incendios
La consejeras de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, han visitado, en Galapagar, la primera explotación de asnos que se incorpora al proyecto de “Pastoreo controlado como tratamiento preventivo contra incendios forestales”. Se trata de un proyecto financiado por la Obra Social la Caixa y que lleva a cabo la Dirección General de Protección Ciudadana.

Hasta el momento, este proyecto cuenta con 12 explotaciones de ganado ovino, caprino, vacuno, equino y asnal. A cada explotación se le asignan un determinado número de hectáreas que coinciden con fajas de seguridad y cortafuegos previamente practicados, con el fin de que los propios animales impidan que vuelvan a crecer las hierbas antes cortadas y mantener así, de manera natural, las propias franjas.

El proyecto, que se inició en mayo de 2011, cuenta ya con 4.030 cabezas de ganado pertenecientes a estas 12 explotaciones. De ellas, 2.600 cabezas corresponden a ganado ovino, 1.200 a ganado caprino, 155 de vacuno y 45 de ganado asnal y equino. En total, se les tienen asignados 748 kilómetros cuadrados donde pastan para evitar el crecimiento de la hierba. Actualmente hay nueve municipios incorporados al proyecto de pastoreo controlado.