El informe que semestralmente elabora la Dirección General de Estadística revela que el número de ciudadanos extranjeros censados en la Ciudad de Madrid a 1 de julio ha descendido por debajo del medio millón de personas, en concreto 493.738, valores equivalentes a los registrados a principios de 2005.

Este descenso se debe fundamentalmente a dos causas, las nacionalizaciones -actualmente se cifra en más de 100.000 los ciudadanos nacionales de adopción que viven en Madrid- y el abandono de la ciudad al verse afectados por las circunstancias económicas, bien para retornar a su país, en la mayoría de los casos, o bien para dirigirse a otros destinos dentro o fuera de España.
Su distribución dentro de la ciudad no es uniforme, variando su porcentaje desde el 21,61%, valor que se alcanza en el distrito de Usera, el de mayor concentración porcentual, al 8,42%, registrado en Retiro. Si la referencia son los valores absolutos, los distritos cambian: Carabanchel, con 50.771 ciudadanos extranjeros empadronados (el 20,18% de su población), es el que tiene mas habitantes extranjeros en su territorio, mientras que Barajas, con 5.471 (11,75% de su población), ocupa la última posición.
Este descenso se debe fundamentalmente a dos causas, las nacionalizaciones -actualmente se cifra en más de 100.000 los ciudadanos nacionales de adopción que viven en Madrid- y el abandono de la ciudad al verse afectados por las circunstancias económicas, bien para retornar a su país, en la mayoría de los casos, o bien para dirigirse a otros destinos dentro o fuera de España.
Su distribución dentro de la ciudad no es uniforme, variando su porcentaje desde el 21,61%, valor que se alcanza en el distrito de Usera, el de mayor concentración porcentual, al 8,42%, registrado en Retiro. Si la referencia son los valores absolutos, los distritos cambian: Carabanchel, con 50.771 ciudadanos extranjeros empadronados (el 20,18% de su población), es el que tiene mas habitantes extranjeros en su territorio, mientras que Barajas, con 5.471 (11,75% de su población), ocupa la última posición.